Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Innovación o copia

Iniciado por Mustutxurru, 20 de Julio de 2010, 17:52:36 PM

¿Estais a favor de las empresas que innovan o de las que copian de éstas?

De las innovadoras
De las que copian
Ni me va ni me viene

Enol

Cita de: Mustutxurru en 28 de Julio de 2010, 16:24:36 PM
Cita de: naka en 26 de Julio de 2010, 23:05:49 PM
yo creo que el margen de beneficio en este tipo de artículos es ENORME y el coste de fabricación es mínimo. .........................

Una vez logrado el producto, el coste de fabricación es mínimo pero para llegar hasta ése punto ¿cuantas horas han metido los ingenieros diseñadores hasta lograr dar con el producto final? ¿cuantas pruebas de laboratorio? ¿cuantas horas a pié de agua? ¿Cuanta maquinaría distinta o plantillas han sido necesarias cambiar? etc..... Los copiadores lo tienen mucho más facil ¿no?

Ya, pero es que el sobrecoste brutal no es por esas horas invertidas.... Te pongo un ejemplo, los señuelos Ima, los compro a unos 15-18€ en una tienda española cuando en el resto andan por los 30... ¿que oño pasa? ¿de donde sacan el resto ese sobreprecio? Porque no creo que el que los vende a 17€ lo haga perdiendo dinero ni por ser un buen samaritano.

Pero vamos, que esto es aplicable a muchos otros productos, no solo a señuelos. España es el pais de los caraduras, como comentaba en algun mensaje anterior, precios norteeuropeos con sueldos africanos, y algunos estamos muy quemados con el tema. Internet pone a cada uno en su sitio, el que yo pueda entrar en tiendas extranjeras y comprar precios hace que muchos queden con el culo al aire.
Vale, en algunos casos el vendedor sera solo otra victima mas de los intermediarios, pero que se mueva el, es su guerra no la mia, en mi caso mi sueldo da para lo que da y desde luego no pienso invertirlo en mantener el tenderete para que algunos se den la vida padre sin dar un palo al agua y como tengo la opcion de conseguir un bien que me hace el mismo servicio a mucho menos precio... la eleccion esta clara

leon

Cita de: Enol en 28 de Julio de 2010, 21:21:47 PM
la eleccion esta clara




Pedro presidente ;D ;D ;D ;D
Lo que pasa es que siempre pagan los que menos culpa tiene, y el que tiene los ima a 30... ::) ::)
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Rapalero

Cita de: Enol en 28 de Julio de 2010, 21:21:47 PM
Vale, en algunos casos el vendedor sera solo otra victima mas de los intermediarios, pero que se mueva el, es su guerra no la mia, en mi caso mi sueldo da para lo que da y desde luego no pienso invertirlo en mantener el tenderete para que algunos se den la vida padre sin dar un palo al agua y como tengo la opcion de conseguir un bien que me hace el mismo servicio a mucho menos precio... la eleccion esta clara

Ejemplo de Super Spook. Los podemos encontrar con PVP a 3 euros más baratos de lo que los vende el distribuidor.

Ejemplo de Yo-Zuri. Comprados a un "distribuidor pirata" que también saca su tajada los tenderos los pueden conseguir 4 euros más baratos que con el distribuidor oficial.

Resumen.... que... ¡VIVA EL CHINESTETA!, los Mommotti y todo lo que siga siendo razonable.  ;D
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Mustutxurru

Cita de: Enol en 28 de Julio de 2010, 21:21:47 PM
................................................ España es el pais de los caraduras, como comentaba en algun mensaje anterior, precios norteeuropeos con sueldos africanos, y algunos estamos muy quemados con el tema.........................................

Pedro, no me seas tan tajante. Que yo sepa algunos distribuidores españoles venten al precio que les imponen otras empresas que han cogido la distribuición de determinados productos japoneses para toda Europa. Es decir, que Pepito no puede vender en España a menor precio que Jean Paul en Francia porque si lo hace lo apartan del negocio. Conozco varios casos que ha haylos en España.

Pero esto debería tratarse en otro tema, el de distribuidores caras y los no caras (por ejemplo), ya que éste lo abrí para hablar sobre los fabricantes innovadores y los que los copian.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

muga

Aupa:

Todo es relativo, dependiendo del prisma que se mire. Lo que para unos , en este caso los pescadores, osea nosotros, es bueno, para otros, osea los vendedores oficuiales, es malo.

Las copias existen y por lo que se ve cada día existirán más. Debido sobre todo a los precios abusivos y a la picaresca de copiar antes que innovar. Siempre es más facil no pensar osea copiar ..que romperse la cabeza en sacar un señuelo innovador y que saque lubis debajo de las piedras.

En definitiva, que este tema es una caja sin fondo...cada uno hecha mano de donde puede..sin importarle mucho..LO QUE COJAN LOS DEMÁS

Un saludo

Caduf

Por Neptuno que fabricar un nuevo señuelo no es facil, Las matrices valen una millonada, y si nada mal, hay que encargar otras matrices, luego hay que amortizar esa inversion de diseño y matrices, si el coste de fabricacion tras pagar estudios matrices y demas es de 1.000.000 de €, y fabricamos 10 señuelos su precio no bajaria de los 100.000 euros, si vendemos 100.000 los podemos vender a 1 euro, luego le metemos los costes logisticos, margenes de distribucion, aranceles, etc... y obtendremos un buen precio. Pero que pasa si la prevision se va al traste porque lo copian y la gente no lo compra,....
Parece razonable que el precio sea mas alto para garantizar la subsistencia de la empresa diseñadora,

CONCLUSION: Los precios son altos porque la peña no compra originales. Es decir gracias a la mayoria de vosotros  :P, yo pago mas caros los señuelos >:D

Ala

muga

Aupa:

Yo por ahora pago los de pata negra....aunque la verdad es que a veces pienso si merece la pena

Un saludo

Rapalero_Gijón

Ejemplo a 9/08/2010 :

DUO Tide Minnow Slim 175

Conocida tienda japonesa -> 19,13€ + gastos de envio (precio posiblemente mejorable en otras tiendas japonesas).

Conocida tienda española con franquicias y gran volumen de compra -> 28,43€ + gastos de envio en caso de comprar por catálogo.


Los precios japoneses poco a poco van subiendo en determinadas tiendas, independientemente de la variación entre Euro/JPY , mientras que en España lo precios siempre han sido notablemente altos mucho antes de la existencia de copias, que han aparecido en nuestro pais hace menos de un año cuando señuelos como el Feed Shallow o Giant DogX llevaban al menos 4 años vendiendose a 24€ o más. Baratas matrices deben tener los chinos que fabrican los señuelos que se venden bajo la marca Fishing Ferrari para amortizarlas con señuelos que en Europa se venden a 6€, seguramente sea porque las matrices de DUO, Megabass o Daiwa eran de oro de 24 kilates ....prffff :P

Me parece lícito que el creador original de un señuelo tenga un margen de beneficio más alto, pero el culpable de que en Europa se comercialice con tanto exito los señuelos "piratas" han sido los margenes abusivos de los importadores y en segun que casos, los tenderos. Plan perfecto Vs. teoría del caos, sólo que los genios calculistas no han tenido en cuenta "pequeñas variaciones" como Internet y la globalización  ::)

A día de hoy veo que hay tiendas que igualan o aproximan sus precios a los de Japón en determinados señuelos, método que no sé si se hace a base de tirar los precios de mercado que marca el distribuidor oficial nacional o se trae bajo manga señuelos de Japón para tener contenta a la clientela aunque el margen sea 0€.

Yo, como Enol, seguiré comprando donde me sea más rentable o en cuyo defecto, donde quiera y los innovadores, que innoven...el que golpea primero, golpea dos veces. "Si no se innovase seguiriamos pescando con Rapalas Originales"  ::) y si no se innovase, Rapala no hubiera sacado un Max Rap 17 con curiosos rasgos orientales. La guerra que haya entre los fabricantes no creo que deba implicar para nada a los clientes finales, siempre que hablemos de productos legales.

Pechuga.

Enol

Cita de: Mustutxurru en 04 de Agosto de 2010, 12:48:16 PM
Cita de: Enol en 28 de Julio de 2010, 21:21:47 PM
................................................ España es el pais de los caraduras, como comentaba en algun mensaje anterior, precios norteeuropeos con sueldos africanos, y algunos estamos muy quemados con el tema.........................................

Pedro, no me seas tan tajante. Que yo sepa algunos distribuidores españoles venten al precio que les imponen otras empresas que han cogido la distribuición de determinados productos japoneses para toda Europa. Es decir, que Pepito no puede vender en España a menor precio que Jean Paul en Francia porque si lo hace lo apartan del negocio. Conozco varios casos que ha haylos en España.

Pero esto debería tratarse en otro tema, el de distribuidores caras y los no caras (por ejemplo), ya que éste lo abrí para hablar sobre los fabricantes innovadores y los que los copian.

Vale, ya comente que en ciertos casos no sera culpa de Pepito o de Manolito, pero de quien seguro qu eno es culpa es del cliente final, ese que durante los ultimos años ha perdido poder adquisitivo mientras nos la metian doblada con el euro y todo el mundo se apuntaba al carro. Que no0, repito, no es mi guerra, y si internet me proporciona el mismo producto u otro similar a mejor precio, lo siento.

PD
Hoy comprados Daiwa Saltiga 17 cm a 19€ en tienda española, mismo precio que en plat.....

Enol

Relacionado. El chiringuito que se lo mantenga otro, conmigo que no cuenten, bastante me sangran ya los Pepiños & CIA a impuestos

El coste de la vida en España roza ya la media de la UE con salarios 15% más bajos - Cotizalia.com

España ha dejado de ser un país barato. Al menos para la gran mayoría de los ciudadanos europeos, y, por supuesto, para los propios españoles, que han visto como en los últimos años el coste de la vida no da dejado de aumentar. Hasta el extremo de que los datos más recientes de Eurostat indican que España y Grecia son los países europeos en donde el coste de la vida ha crecido más desde el año 2000, poco antes de la puesta en circulación del euro. Un 14,5% en el primer caso y un 14,8% en el segundo.

Para el caso español, la consecuencia ha sido que hoy el coste de la vida roza ya la media de la Unión Europea. Asignando a la media de la UE a 27 un valor 100, España alcanzó el año pasado los 97 puntos, muy lejos de los 85 que se estimaron en el año 2000, cuando España era todavía un país 'barato'.

Entre esos años, el coste de la vida se ha mantenido prácticamente estable en Alemania (de los 106,5 puntos al comenzar la década se ha pasado a 106,4), ha crecido un 8% en Francia, un 7,5% en Portugal o un 9,2% en Italia. Incluso en Irlanda, donde como en España han coincidido un boom inmobiliario y un fuerte aumento de la actividad económica, el coste de la vida ha crecido bastante menos. En concreto, un 9,1%. El país con coste de la vida más elevado es Dinamarca (144,6 puntos sobre una media de 100), seguido de Finlandia e Irlanda.

Si la comparación se hace con la media de la eurozona -los países de mayor renta y poder de compra- la distancia de España se sitúa todavía en 7,5 puntos (104,9 frente a 97,4) pero aún así se observa un creciente deterioro. En el año 2000, la distancia era de nada menos que de casi 20 puntos. Por lo tanto, cerca del triple que ahora.

Eurostat ofrece todos estos datos en términos de paridad de poder de compra, lo que facilita las comparaciones al eliminar el efecto de la inflación. Se trata, por lo tanto, de datos reales y no nominales.

Convergencia en precios, divergencia en salarios

La convergencia en precios, sin embargo, no se ha correspondido con una aproximación en salarios. Los datos últimos así lo atestiguan. Según este informe del Ministerio de Industria, la remuneración por asalariado (que incluye el pago de cotizaciones sociales) se situó en 2009 en 30.948 euros. Es decir, un 15,1% por debajo de la media de la eurozona, establecida en 35.645 euros. La diferencia es significativamente más elevada si se compara con las naciones más avanzadas. La remuneración media de un asalariado alemán es un 10,2% superior a la española, pero se dispara hasta un 39,7% en relación a un trabajador francés. Frente a Irlanda, incluso, se puede hablar de una distancia extraordinaria. La remuneración estándar se sitúa en 46.228 euros, un 49,3% más que en el caso español.

Según estos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), ver la primera tabla, en 14 de los 27 países de la Unión Europea los salarios son más altos que en España. A la cabeza de todos ellos Luxemburgo, Bélgica y Reino Unido. Por debajo de España se sitúan los antiguos países del bloque soviético y Malta, también en términos de paridad de poder adquisitivo. Sólo los salarios de Portugal se colocan por detrás de España entre las naciones que forman parte del euro.

Pablux

Un molde cuesta en China 6000 euros.... por 2 moldes por cada señuelo, ...  vamos, que sale gratis contra la cantidad de señuelos que se extraen de ellos. Señuelos a 8-12 euros sería lo lógico o razonablemente pagable. Ahora mismo el asunto está desmadrado en mi opinión....

Y luego, cañas de 500 euros...? Pero de qué estamos hablando? Carretes a 700????? Ay mamita...

Rapalero_Gijón

Cita de: Pablux en 18 de Agosto de 2010, 14:15:49 PM

Y luego, cañas de 500 euros...? Pero de qué estamos hablando? Carretes a 700????? Ay mamita...

En cuanto a cañas, sí me parece que se suben a la parra con los precios. Pero claro, pidiendo 200€ por cualquier caña a la que le ponen un grip molón y un nombre tipo "Japachimakurashaki" pese a que la empresa que la firma tiene su sede en Alcorcón....cómo no van a pedir 500€ por una caña con calidad de verdad?  ::)

Con los carretes, segun cuales, lo veo "casi" justificado. Son maquinas que requieren mucho estudio y cálculo antes de salir del horno, independientemente de que luego se fabriquen como chorizos. No como con los señuelos....me da la risa con el I+D que deben tener el 99% de ellos. Las piezas de los carretes de gama alta, muchas de ellas estan mecanizadas en metales o aleaciones de calidad, no como en los baratos (o no tanto) en los que todo son aleaciones de lata de cocacola coladas en moldes.

Por lo que cuentan algunos veteranos, los antiguos Abu Garcia, en proporción, eran tan caros o más que los actuales Stellas o Saltigas  :-\

muga

Aupa:

aA final de cuentas...esla ley de la oferta y la demanda. Si nadie compreara los productos a esos precios desorvitados....los precios automáticamente bajarían..

Un saludo

Rapalero_Gijón

Cita de: muga en 19 de Agosto de 2010, 11:41:09 AM
Aupa:

aA final de cuentas...esla ley de la oferta y la demanda. Si nadie compreara los productos a esos precios desorvitados....los precios automáticamente bajarían..

Un saludo

Pues al menos por Asturias, cada día se vende menos y lejos de bajar, ha habido varias subidas en las tarifas por parte de los distribuidores. Si eso se lo sumamos a un incremento de lo estético en detrimento de la calidad, como a mi juicio esta sucediendo con una de las principales marcas vendidas en España (...y "shi" eso, que me la agarren con ma "mano").....algo raro esta pasando ::)

Como la crisis dure al menos un par de años más, a ver por donde salen  ::)

leon

Cita de: Pablux en 18 de Agosto de 2010, 14:15:49 PM


Y luego, cañas de 500 euros...? Pero de qué estamos hablando? Carretes a 700????? Ay mamita...


Y luego no quieres tener dolor de espalda, que tengas hilo suficiente etc etc ;D ;D ;D ;D
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Pablux

Cita de: leon en 19 de Agosto de 2010, 13:09:50 PM
Cita de: Pablux en 18 de Agosto de 2010, 14:15:49 PM


Y luego, cañas de 500 euros...? Pero de qué estamos hablando? Carretes a 700????? Ay mamita...


Y luego no quieres tener dolor de espalda, que tengas hilo suficiente etc etc ;D ;D ;D ;D

Hilo suficiente!???  :D :D :D :D :D Ayer sé de uno que se olvidó una caña con el carrete abierto en una deriva  ::) ::) >:D >:D >:D
Y tuvo la folla de que la caña estaba trabada con la tapa del tambucho, que si no va al agua todo el equipo!!
Y en la bobina, sabes que había al final de la bobina!? El plástico embellecedor del carrete aaajajajajajaaaaaa  >:D >:D >:D >:D >:D >:D :o :o :o :o
MAKINOFENNNNNN!!!

Luego te veo, no?

leon

HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Pablux


leon

HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Mustutxurru

Me está entrando la tentación de salir a pescar esta tarde. Con la salidita que habéis organizado por el Oeste lejano me da que las lubinas correran para aquí espantadas nada más veros.

Lección nº 1: Espantá de lúlus.
Lección nº 2: Como amenizar una jornada con el Bolo habitual.
Lección nº 3: Como aguantar al León cuando empieza a contar batallitas sobre aquella lubina que pesco hace tropecientos años (en sueños), la del marlín o su última corvina.
Lección nº 4: Qué hacer para aguantar una jornadita de pesca junto al Pablux y los malos humos de sus "Puritos".
etc.....

http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.