Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Parte de Capturas Continental

Iniciado por marineroentierra, 29 de Diciembre de 2003, 15:26:21 PM

Hauki

Enhorabuena por esas capturas, ahora os voy a poner alguno de los míos de este año, que no pongo un chicharro por aquí desde hace mucho.



El primer lucio grande de la temporada, capturado una semana después del deshielo del Báltico, tuerto y con una librea extremadamente clara.

Señuelo: Lunkermania Chubby Hunter, color: Green Fluor Tiger

Caña: BROMMAoDELL Esox Lucius, 7,2"; acción: 120-20g
Linea: Power Pro, 30lb Test
Bajo: Autocontruido en fluorocarbono; Fluo: Prologic Xlint Spectrum, 0,75mm 60lb Test; Quitavueltas: Fladen ojo de diamente con rodamiento, Grapa: Cross lock snap link the Savage Gear, Crimps:Pro rigger Aluminium oval super sleeves

netroh

Vaya bicharraco Hauki, enhorabuena  :number_one: y a seguir así!
"Todo lo que me gusta es ilegal, es inmoral o engorda"
http://locodelfraile.blogspot.com.es/
http://i41.tinypic.com/oqc03m.jpg

alvatroos

Waya pepino!!Hauki,sigo tu historia con esox fever y te doy las gracias y una especial enhorabuena perooo...como cojfrxknes seguimos el parte ahora con unos lucios que parecen mondadientes?? :icon_pray: :icon_pray:.
Ahora mismo llevo unos colmillos como los del animalito que aguantas en la foto..enhorabuena y un saludo,Alvatroos.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

julengo

Bonito cocodrilo Hauki!

Me habeis despertao el hambre de lucio >:D, que yo en estas fechas me suelo despistar con la caza y los libros :(

Alvatroos, las sandras tambien son del gallego?? Menudos recuerdos, yo estuve un par de años por tierras oscenses pero no las pesquen en rio, ni vi a nadie hacerlo.

Salu2  ;)
Hildako arrainak dira korrontea jarraitzen duten bakarrak

alvatroos

Hola,pues estas son del Ebro pero en La Sotonera hay desde hace años y "se comenta"que se extienden..de todas formas,Luciopercas=Ebro,aupa un saludo.Alvatroos.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

julengo

Gracias por la informacion ;)
Yo corrobore con alguna captura lo de la Sotonora, eso si, despues de muchos intentos.

Tambien estoy de acuerdo con henrysbettas, en murillo haberlos haylos, yo no he conseguido sacar ninguno a tierra pero tuve un ataque y uno de unos 4 kg me paso por los morros vacilando >:(
Y tambien hay alguna trucha decente >:D

A mi cualquier dia me da el siroco y me planto por esas tierras, que menos de dos horas estoy, si eso ya os aviso, por si os animais :)

Salu2 y buena pesca
Hildako arrainak dira korrontea jarraitzen duten bakarrak

elrapalero

¡Otra de lucios!  ;)



No había salido nada en toda la mañana, y una de estas, mientras subía un shad de Berkley desde las profundidades, noto que algo lo frena en seco.  :o  De repente, comienza a sacar línea como una locomotora buscando fondo y sólo a base de paciencia y de aumentar la potencia del freno consigo pararlo. Cuando creía que ya estaba medio listo, volvió a arrancar nuevamente hasta casi llegar al fondo del embalse. Nunca había cogido un lucio de esta talla con tanta fuerza; será que los cangrejos de por aquí son "high quality".  ;)

Equipo utilizado:
Caña: BPS Extreme 7' MH
Carrete: Daiwa Caldia Kix 2500
Línea: P-Line Evolution 10lb (0.27mm) + bajo Silver Thread de 0.57mm + grapa Esquena nº 3
Señuelo: Berkley Pulse Shad + jighead

Ha pesado 12lb justas, es decir, unos 5'440kg. No he podido medirlo porque la zona no era propicia para ello (la mucosa protectora de estos animales y las piedras no se llevan bien).

Además de la pelea, me ha sorprendido la rapidez con la que se ha marchado una vez liberado. Consciente de lo mal que llevan estos animales el estar fuera de su medio, no suelo manipularlos más que lo justo y necesario, pero aún teniendo en cuenta el poco tiempo que ha estado fuera del agua, me ha llamado la atención que un lucio de este porte saliera "pitando" como si fuese un bass de una cuarta. Me había pasado con lapiceros, pero no con lucios de talla media.

Con lo poco que me gusta a mí el frío y la de madrugones que me hacen pegarme estos animalitos.  ::)

Saludos,

Javi.

sarria

Precioso bicho, elrapalero... ya me gustaría sacar uno esos estos días. Buen relato y bien descrito el material usado. Felicidades!!!

alvatroos

Felicidades,parece larguisimo..por curiosidad a que profundidad crees que ha entrado?..aqui mas al norte  ya hay que buscarlos hondos,hoy habia hielo en las orillas...,un saludo.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

elrapalero

Pues no sabría decirte exactamente, pero entre 5 y 8m casi seguro.

Por cierto, hay que ver lo que varía la lucha de los lucios (como casi cualquier otra especie) cuando tienen "agua por debajo"... ¡qué manera de tirar!  :o  Si tuvieran el aguante de los basses, en según qué escenarios tendríamos que utilizar cañas de potencia extra-heavy y líneas de 30lb por lo menos.

alvatroos

Gracias,suelo pescar en aguas someras y rios medianos dedicando solo unas pocas jornadas al año a pantanos y grandes masas(y por lo tanto a pescarlos hondos)pero si!,no es lo mismo ese lucio en ese escenario,que en 1mtro de agua donde apenas puede huir a ningun sitio..,aupa, un saludo.
Alvatroos
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

alvatroos

Hola,haciendo caso omiso al parta metereologico esta mañana hemos salido tras las luciopercas.8 picadas y 6 peces en toda la mañana,poca actividad y todo a vinilo..estas dos se vienen apasar las fiestas a casa >:D.
Aupa un saludo.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

alvatroos

Una de esas sorpresas que da el spinning...Por debajo de 0 grds toda la mañana,haciendo hielo en las anillas y con el trenzado mas duro que un alambre.A media mañana no habiamos tenido ni picada,ni rastro de lucios,salio el sol y mientras pensaba "ahora con el solete..."siento una picada "blanda"clavo fuerte y una extraña carrera me descoloca.Despues de unas carreras llego ha ver el pez !una carpa!bien prendida y con el anzuelo dsentro de la boca.
No es la primera vez que me ocurre pero si desde luego con este frio..para que luego digan..
Los lucios no dieron la cara y esta picada,sobretodo por extraña "salvo" la mañana.

lo que se ve en el suelo es hielo de varios dias seguidos.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

fernando

Vaya susto te debio meter la carpa  :D, yo he tenido algun encuentro con barbos que se pirran por los señuelos de lucio pero de carpas nada
Un saludo

alvatroos

Aupa,de vez cuando pasa.El año pasado a finales de febrero creyendo que era el primer siluro de la temporada y con un mogambo(no es un señuelo nada pequeño)saque una de unos 8kg y durante la subida de la lucioperca en abril saque otra de unos 3 con un señuelo rigido de 13cm, en medio de un rebufo!
Parece que al menos en otras cuencas lo de los barbos es habitual..sin enbargo ni en el Ebro ni en sus afluentes he sacado ninguno con artificial..si aqui les pegaran como mas al sur... :).
Un saludo y Feliz Año.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Frosty

               
                     
Una retirada a tiempo siempre es una rajada.

sarria

Froty, ¿ese luciaco es Alavés? dime que sí... empieza a cantar sabandija... tiene que ser alavés... estoy casi seguro... que envidia...
Un saludo

Frosty

    Frio, frio. >:D
    Una pista:  :susurro: lo que hay a mi espalda es un rio ::)
Una retirada a tiempo siempre es una rajada.

Frosty

  Bueno, alla vamos.
  Como todos los años por las navidades, me han llevado a Leon.  Llegamos el dia 28, cuando ya habian pasado las heladas y con el rio bastante crecido por el deshielo de la montaña. 
  El dia 29 me acerque hasta Benavente y comence a pescar con una spinnerbait pero la excesiva corriente no dejaba trabajarla bien.  Asi y todo, enseguida vi un luciete segirla hasta la orilla.  Ya caliente, cambie a otro puesto donde el rio se ensancha y hay plantas acuaticas en las orillas. Aqui probe con la spinner, el Super Spook, un vinilo de Storm y un pez de helices sin resultado.  No se veia vida por ningun sitio hasta que probe el invento que habia preparado con la idea de dar salida al cargamento de Shaker que pille para Canarias.


                   

     
       Es un Shaker 6, de 15cm con un montaje antihierbas y lastrado con una oliva alargada de plomo hincada bajo el anzuelo.  Fue ponerlo y empezar a tener ataques de esos que hacen bonita la pesca del lucio:
    Lanzo, le dejo hundirse un poco y empizo a trabajarlo recogiendo despacito, un golpecito de puntera y sale a la vista, sigo despacito acercandome a la masa de plantas, veo el vinilo perfectamente haciendo un roling muy marcado y moviendo la colita, otro toquecito de puntera y SSSSPLASSSSHHH   :D :D :D   un luciaco bien crecido se lo zampa enterito y se revuelca intentando llevarselo, le meto un cacheton, aguanto un par de cabezazos pero no lo he clavado y cuando abre la boca sale el vinilo volando. El lance se repite en dos ocasiones mas, era el mismo y repetia con una fiereza alucinante pero no consegui clavarlo pese a tener el freno apretado a tope y tirar como un burro asi que cambie el montaje poniendo el anzuelo saliendo por el lomo como si de una cabeza plomada se tratase y en el lance siguiente me entro otro mas canijo. 

           
   
     Intente seguir con ese montaje pero ademas de engancharse, daba la sensacion de que recelaban del anzuelo porque  no picaban, asi que volvi  a la idea original y al poco rato veo como se acerca el señuelo  cuando aparece por detras un bicharraco que lo engulle y se da media  vuelta, tiro a clavar y no hay manera. Tambien este volvio y no hubo manera.  Probe  a dejar el anzuelo sin esconder la punta y acabe perdiendolo.
  Puse entonces un minnow de Grauvell y este fue el que consiguio el morlaco de la foto de antes que es este hermoso ejemplar 


           


   Unos pocos lances mas tarde  otro mas se unio  a la fiesta

   

   Y ya me llego la hora de volver a casa.
  Mañana mas


 
Una retirada a tiempo siempre es una rajada.

Frosty

    Y para despedir el año que mejor que hacerlo pescando.  En esta ocasion en un rincon de aguas remansadas con vegetacion sumergida, empece lanzando un grub amarillo gigante, creo que de 12cm y que recibio varios ataques que no consegui clavar asi que probe otro montaje del Shaker, en este caso el de 11cm y los resultados fueron instantaneos, el primero fue este pequeñin que surgio entre las hierbas todo fiero

           

     En el siguiente lance, dejo hundir el vinilo y cuando di el primer tiron, este otro ya lo tenia embocado. 

           
           
         Una foto del montaje utilizado. 

           

     Al final el vinilo quedo un poco maltrecho pero aguanta bastante bien en comparacion con otros.
   
     Y el ultimo pez del año, el unico que consegui con spinner, fue este pardillo que la vino siguiendo hasta mis pies y despues de un rato moviendola arriba y abajo acabo dandole un bocado.

         

   Hasta el año que viene. ;)

   Saludos.
Una retirada a tiempo siempre es una rajada.