Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Parte de Capturas Continental

Iniciado por marineroentierra, 29 de Diciembre de 2003, 15:26:21 PM

marineroentierra

¡Enhorabuena a los tocaescamas!
Por distintos motivos, hace muuuuucho que no publico. Por otros también distintos os cuento mi última captura. Espero que os guste.

Cuanto más pesco más me doy cuenta de lo que me queda por aprender. Supongo que os pasa también a vosotros, compañeros. Ayer, me llevaron a un sitio (secreto 8) ) a pescar truchas, aprovechando que se habría la veda en Castilla-La Mancha. Aunque el cuerpo no me pedía pegarme un madrugón de narices (llevo un par de semanas con problemas familiares de salud) la verdad es que necesitaba evadirme un poco y decidí ir. Acompañado de mi "compadre" Carlos y tres amigos más, el día fue más o menos así.

La jornada pasó como otras: una picada por aquí, una truchita por allá, otra que se escapa, kilómetros de pateada orilla arriba y orilla abajo, bocata a media mañana,... Lo normal, vaya: mucho currelo y poca pesca. Mi interior me decía que había que lograr algo más, que no iba a tener muchas oportunidades de volver a "escaparme" y que el resultado era claramente mejorable. Me habían comentado que el escenario en el que estábamos, además de truchas, tenía algún que otro lucio. Así que dejé de pescar las corrientes para buscar alguna tabla profunda donde el esócido pudiera estar esperándome. Empecé a andar buscando alguna postura favorable, pero era realmente complicado, la corriente era demasiado fuerte y me levantaba los señuelos que llevaba como si fueran plumas.

Lo que el río no sabía es que soy tauro y cabezón y que no me iba a dar por vencido tan fácilmente. Me senté en una piedra, saqué de la mochila la caja de señuelos, me encendí un cigarrillo (¡maldito vicio!) y busqué entre lo que tenía algo que lograra adaptarse a las condiciones que tenía enfrente de mí. Rebuscando encontré un viejo "Tail Dancer" de Rapala, que quizás hacía 5 años que no usaba. "Vas a ser tú, majete", le dije como ese entrenador que saca del banquillo al suplente con la esperanza de que le solucione el partido. Miré por dónde lanzar y la cosa no pintaba bien: estaba como a un metro de altura del agua y pensé que si conseguía clavar algo lo iba a tener realmente complicado para izarlo hasta mi. -"Lanza hombre, si no vas a sacar nada, jodío, que llevas toda la mañana y solo has engañado a una truchita de algo más de la medida"-, me decía el pequeño demonio situado en mi hombro izquierdo. -" ¡¡Que no, que no lances ahí!! ¿Qué vas a hacer si te pica un lucio de 2 kilos? ¿Por dónde lo sacarías?"-, me decía el angelito sentado en mi hombro derecho. Lo que ocurre es que el subconsciente del pescador es bastante cabroncete y te impulsa a lanzar a pesar de tener claro que no debería hacerlo.

Así que, con un montón de dudas en la cabeza, decidí lanzar el señuelo al agua. Primer lance; nada. Segundo lance y noto algo. Tercer lance y en el mismo punto noto un toque, a continuación otro y finalmente, parón. Clavo con decisión y efectivamente, aquello es un pez ¡y qué pez! Mete una carrera y se cruza de una orilla hasta la otra en un santiamén y atravesando la corriente que está en el centro del cauce. A duras penas consigo que la Catana 210 no se combe hasta partir y, regulando carrete, consigo traérmelo de nuevo a mi orilla. Pero es duro como él solo y no consigo que suba ni un centímetro. Ha decidido pegarse al fondo y ponérmelo difícil. Con paciencia, consigo que se vaya  cansando. Toda mi obsesión es lograr ver cómo viene clavado para poder organizar el asunto de sacarlo a tierra. Tras unos minutos de toma y daca que parecen horas lo logro subir. –"¡Bien, está bien clavado!"- Efectivamente, tiene una potera en la parte dura de la boca y la otra por fuera. -"Bueno, pues a ver por dónde lo subo"-. Me doy cuenta de que tengo un problema añadido: la línea. Como estaba a truchas, estoy pescando con hilo de 0,20 y me va a ser imposible levantarlo a pulso con la mano sin que parta por el nudo. -"¡Carlossssssssssssss!"- grito desesperado buscando ayuda. Pero Carlos no responde.

Hago una pausa en el relato para poneros en situación: Tengo clavado un lucio bastante hermoso (le calculo a ojo unos 4 kilos) y lo tengo justo debajo de mí. Estoy a 1 metro del agua, pescando con una caña de 2,10 y con hilo de 0,20 y... ¡¡Estoy más solo que la una!!

Seguimos. Miro al lucio medio rendido debajo de mi y sigo pegando voces a ver si algún alma caritativa se acerca a echarme una mano. Nada. Silencio y desesperación es lo único que encuentro. Por otra parte, tampoco quiero prolongar la agonía del animal, así que decido hacer una locura: me tumbo, y me ajusto el boga grip en la muñeca izquierda, manteniendo en todo momento la tensión en la línea, sujetando la caña con la derecha (por un momento me veo como Tom Cruise en "Misión Imposible" colgando de aquella cuerda y cayéndosele el sudor por la frente). Aseguro bien las piernas no sea que me vaya yo al agua también. No es por no mojarme, es que aún tengo puesto el vadeador y no quiero ahogarme por sacar un lucio. Bien. Ya estoy en posición. Ahora solo queda sacarlo. Alargo la mano izquierda y... ¡¡Mierda!! me faltan unos 15 centímetros para llegar a la boca del lucio . ¿Y ahora? Ahora solo queda una opción. Levantar un poco al pez para salvar esos centímetros, que no de un cabezazo porque partirá y, rápidamente engancharlo. Tumbado como estoy, clavándome la piedra en el pecho, cuento hasta 3 y: levanto el pez, engancho y suelto la línea para que no me corte la mano, momento en el que el bicho empieza a dar cabezazos y a girar sobre sí mismo como un loco. Se para y entonces me incorporo con cuidado de no caerme hacia delante. Lo logro. ¡¡SÍIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!! ¡Joder, cómo pesa esto! Lo poso en el suelo y noto que tengo el corazón a 100 ¡qué digo a 100, a 100.000!!

Venga, foto rápida y al agua que lleva mucho rato peleando. ¡¡Joder, no tengo cámara!! Bueno, al menos lo mediré. ¡¡Leche, no tengo metro!!. Hala, a pesarlo. "Ufff, tengo la báscula". Lo guelgo y el peso sube, sube, sube y pasa de los 5 kg. Luego baja un poco y se queda en 4,930 kg. ¡Madre mía, si que pesaba, sí! En estas que oigo una voz a lo lejos; es Carlos que ha decidido venir a buscarme."¡¿Qué tal, nada verdad?!" le enseño el pez a lo lejos y le grito -"¡¡ven corriendo y hazme una foto que a este hay que soltarlo ya!"- Viene dando trompicones como un loco, me tira un par de fotos y ¡al agua! Pensé que se iba a quedar un rato en la orilla, pero raudo como un rayo se sumerge hasta desparecer.



Siento que se ensuciara y estar tan lejos del agua como para darle un lavadito, pero se empeñó en rebozarse cuando le quité el señuelo de la boca. No os preocupéis por la sangre que se ve, es el resultado de un desanzuelado algo complicadillo. El pez no sufrió heridas de consideración.

En fin, aquí termino el rollo. Y termino como empecé. Nunca pensé que un día de truchas pudiera tener semejante final. Nunca imaginé que con esa caña, ese carretín, esa línea y esas condiciones, pudiera hacerme con semejante bicho y es que cuanto más pesco más me doy cuenta de lo que me queda por aprender.

marineroentierra

Cita de: marineroentierra en 10 de Abril de 2011, 09:24:14 AM
Ayer, me llevaron a un sitio (secreto 8) ) a pescar truchas, aprovechando que se habría la veda en Castilla-La Mancha

Cuando digo "ayer", me refiero al domingo día 3 de abril.

sarria

Bonita narración MET, muy chulo el lucio en ese equipo ultralight, tuvo que ser divertido, me alegro de oir de tí yo tampoco pesco demasiado estos días pero todo volverá lo bueno es que ese tiempo que pasamos sea "de calidad"... ya hablaremos

Frosty

  Menuda aventura Marinero.  Sin duda sera una jornada que recordaras toda la vida.
Cuidate. ;)
Saludos
Una retirada a tiempo siempre es una rajada.

alvatroos

Menuda aventurilla MET,enhorabuena!!
Los hechos que narro ocurrieron,la ultima semana de marzo y justo antes de salir de viaje a La Graciosa.
La punta de la riada acababa de pasar y llevabamos unos dias tocando los primeros siluros de la temporada.Con el agua tan alta y turbia estaban poco timidos y muy orillados,el dia anterior habiamos conseguido sacar 5 en 200 mtrs de orilla,y a 10 mn de casa!.Las cosas pintaban bien y quede con mi compañero en el primer puesto,llego el primero y mientras monto veo como llega Paco y ata la bicicleta,le voy a esperar...
Primer lance,tremendo "tonk"y tremendo fallo,Paco ya esta a mi lado,"hay uno aki abajo",segundo lance.La ondulante se acerca al escalon caliente,"tonk"y ahora si!.No parece grande asi que bombeo sin miedo,la Nexave con un030 va sobrada,cuando asoma el pezz...
Alucina!!mama lucioperca,o eso o se estaba  cebando con balones de futbol!! :b1: :b1: :b1:
Mirad que tripaza,en vacio no creo que saltara los 5kg

Durante el invierno tratando de superaar los 3kg y pulverizo mi propio record debajo de casa con una lucioperca de 8,200kg,lastima de combate con un equipo tan pesado,por supuesto fue liberada con su malevola carga de alevines aloctonos.

Las sorpresas del dia no acacabarian ahi pues unos metros mas abajo se repite la historia.Con el mismo señuelo clavo y aparece un pez con escamas..un barbo de tres kilazos!!(deslucido una vez mas por semejante equipo).Todos los años llendo al siluro saco alguna carpa pero este es mi primer barbo a spining despues de literalmente toda la vida a la orilla del ebro.

Al final de la tarde salieron dos siluros mas pero tiempo habra para ellos...
Un saludo!!
Pd:Las fotos tienen ese fondo porque es facilmente reconocible(ya me pille los dedicos una vez),no me gusta hacer esto y he pedido este favor-chapuza,pero con los nuevos tutoriales de foto ni mas favores ni mas chapuzas :)
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

elrapalero

Iba a decir "¡Vaya lucio MET!", pero después de leer el relato con pausa he de cambiarlo por "¡Vaya historia MET!".  :o

El animal se nota que está criado en río; ese perfil esbelto y fusiforme que casi recuerda a una barracuda tiene el sello de "Made in river". Alguna vez me ha tocado lidiar con animales importantes con un equipo demasiado ligero, y pese a los momentos de disfrute, también los hay de "sufrimiento". Ni me imagino lo que se te pasaría por la cabeza cuando le echaste el guante.

Por cierto alvatroos, enhorabuena por tu nuevo record. Esa lucioperca parece un calabaza gigante aún por madurar.  ;D

marineroentierra

Cita de: elrapalero en 11 de Abril de 2011, 16:00:37 PM
Iba a decir "¡Vaya lucio MET!", pero después de leer el relato con pausa he de cambiarlo por "¡Vaya historia MET!".  :o

El animal se nota que está criado en río; ese perfil esbelto y fusiforme que casi recuerda a una barracuda tiene el sello de "Made in river". Alguna vez me ha tocado lidiar con animales importantes con un equipo demasiado ligero, y pese a los momentos de disfrute, también los hay de "sufrimiento". Ni me imagino lo que se te pasaría por la cabeza cuando le echaste el guante.

Por cierto alvatroos, enhorabuena por tu nuevo record. Esa lucioperca parece un calabaza gigante aún por madurar.  ;D

Pues sí, la verdad es que fue toda una aventura y, como tú dices, algo de sufrimiento hubo.

Gracias y abrazos Frosty y Sarria.

Alvatroos ¡¡Menuda tripona!! Enhorabuena.

henrysbettas

Hola a todos.

Hermosas capturas, me ha encantado esa lucioperca tripona y los bases desde pato. ¡¡¡¡ Enhorabuena a todos!!!.

Bueno, como dice Elrapalero los bases ya están despertando y aunque el agua está fria, ya asoman los abrientos bases.

El sábado con un bent minnow 106 cristal blue, autentico killer. Saqué el primer buen bass de 2,14kg, otro de 1,5kg. y se me escapo otro tanque, todos C&R.



Saludos.


Kusha

¡¡Juer como se lo pasan los peskataris de agua dulce!! :b1: ;). Yo de momento me he escapado un par de días a las truchillas y ha habido poquita actividad, :-\.


Henry, ese Bent Minnow ya ha demostrado engañar bien a los basses, habrá que ver que tal se porta con las lulus... ::) (en mayo lo estrenaré seriamente yendo a por ellas, >:D).


MET, maravilloso relato, ;).
¡¡El vicio me puede!!

alvatroos

Hola a todos y enhorabuena Henry por el lunker!!,por aqui creo que el agua aun esta fria para los basses pero no para las "fluvis" y luciopercas.Creo que es la primera vez que aparace este pez en el parte de capturas y me tuve que hacer autofotos,esta resulto la unica un poco salvable, pues mi compañero me abandono en la orilla mientras estrenaba su flamante pato..dito sea.
La perca europea es un pez muuuy divertido y voraz que esta desplazando al bass en las masas de agua que comparten,entran sin complejos a todo tipo de señuelos pequeños y medianos y en verano proporcionan autenticos festivales de picadas en superficie.
Esta en concreto entro aun stickbait casero rollico flutterstick.En total  entrarian media docena y otras tantas luciopercas.

La lucioperca mas grande del dia.La clave con una cabeza nadadora casera tras una preciosa picada a la caida,es emocionante ver como efectuando amplios dientes de sierra y antes de que el vinilo toque fondo la linea sale disparada..

Siempre me habia imaginado estos preciosos peces(ambas especies)en cristalinos lagos,rodeados de bosques,verdes praderas y "bubonicos paisajes"pero, sin desmerecer, estos son los fucking monegros!
Aupa,un saludo a todos!
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Rapalero

Buena jornada!

¿Cuánto crece esa "perca"?  8)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

dragarios

Oihan esa perca hasta los 3 kilos ya hay esta la pesco mi amigo Ion y peso 2,300 y muy cerca de Pamplona



ya de paso os pongo la foto del bass que saque el martes en Yesa 2,500



Saludos :aaaaa:

victor

muy chulas capturas ;)

las percas me encantan,son preciosas y encima muy agresivas..con ese mismo twister amarillo grandes pescatas de percas 20 años atrás,en banyoles cuando habían más que basses,no tan grandes como ese percón :055: ...ahora ni una cosa ni la otra. :frocket:
por lo que escucho,el ebro ahora mismo está infectado de ellas,en mequinenza salen muy gordas..
salu2

alvatroos

BUenas !!he estado de secano hasta ahora mismo,pues como te dicen alrededor de los 3kg,hace poquito se batio el record de europa,aparece en esox fever.Yo las mas grandes que he sacado son de entorno a los 2.5kg,del pelo de la de la foto de Ion,la media quiza este entre 0.5 y 1.A efectos practicos por talla y tecnica un equipo de bass es lo ideal,como te dicen a 1 hora de Pamplona tienes pero para gozarla,sobretodo a finaln de verano lo suyo es bajar como poco hacia Caspe.Es una gozadica de pez solo espero que no se ponga de moda...
Alguna vez he pegado algun varazo por accidente en Yesa Dragarrios,pero joooer menudo pepino de basss,enhorabuena!!
un saludo!!
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

julengo

Ya veo que os estais moviendo :o

Precioso relato+captura MET :)

Alvatroos, tu nunca paras ehh >:D meduna sorpresa te dio la lupioperca, igual se comio algun silurete  ;D

Buen bass dragarios, igual me dejo caer algun dia por esos lares... he ido mas veces a bañarme que a pescar.

Salu2 ;)
Hildako arrainak dira korrontea jarraitzen duten bakarrak

henrysbettas

Gracias por los comentarios.

Alberto, buen bass y buen sitio  ;)

Que bonitas esas percas Alvatroos, desconocía que ya estaban entre nosotros.

Saludos y buena pesca.

fjmanzanedo

Está muy animado el post.  Enhorabuena a los afortunados!

alvatroos

Nueva salida tras las luciopercas y exito rotundo.Aprovechando que los dias ya son muy largos salimos despuee de comer asi no madrugabamos,ibamos descansados y aprovechabamos el atardecer...la media jornada mejor aprovechada.Nada mas llegar la actividad era evidente pero no solo eso sino que ademas fue in cresccendo hasta la puesta del sol.Sacamos muuuchas luciopercas y muchas de ellas por encima de los 2kg.Un festival!!

Una de las ultimas al atardecer,2,800kg.Grub rojo sangre 10cm y jighead 10 gr(sin complicarse)
Un saludo!
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Neno




Que guapo, y que ganas les tengo a esos peces, no son muy combativos pero son preciosos.

alvatroos

La verdad es que son unos peces preciosos,esta ademas tenia una librea muy marcada :).Cierto es que nunca seran muy combativas,en parte la picada no es nada violenta,es mas hay que andar fino fino, y desde luego no saltan pero he de decir en su defensa que a igualdad de kg y pescadas a profundidades "normales" presentan un combate limpio y digno.
Por ahi abajo tienes en algun sitio?
Un saludo.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"