Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Servicio Tecnico Garmin

Iniciado por _inaxio_, 01 de Agosto de 2012, 13:07:52 PM

Drakkar.

Sería realmente interesante, que preguntaseis (y lo escribieseis luego aquí), que es lo que ha ocurrido con vuestras sondas o que fallo tenían.  Si la enviáis a través de intermediario (comercio vendedor), decidles antes de hacerlo, que lo pregunten y evitáis una segunda llamada.
A veces es cierto que es un fallo de fabricación o ensamblaje (fallos en la junta que hermetiza el aparato). Otras es por un fallo en la instalación (una conexión floja en los bornes de la batería o en el conector, genera pequeñas chispas o arcos voltaicos, que averían la pantalla). Otras puede ser fallo nuestro (golpes, manipulación incorrecta, etc.).

En mi caso, Garmin ha asumido durante el periodo de garantía todos los supuestos (incluso la mala manipulación y los golpes). No se trataba de sondas, sino de GPS de montaña (el Garmin  Vista Hcx). Se compraron doce unidades y de los cuales, después de meses de uso, uno recibió un fuerte golpe y otro fue que al manipular el software, "se fue la pantalla a negro". Ambos, se enviaron y a cambio, mientras solucionaban el problema, enviaron un aparato de sustitución. Finalmente, en el caso del primero, enviaron uno nuevo (por lo visto no vieron reparación posible) y el segundo, enviaron el mismo, con el software reparado (todo sin coste adicional).

Respecto al IPX7.

Cinco minutos después de esta foto, vi que se me había apagado mi GPS (el mismo modelo que los anteriores). Me percaté de que se trataba de que las pilas se habían agotado y me dispuse a cambiarlas. Cuando estaba ya a punto de cerrar la tapa de las pilas, una ola inesperada me desequilibró y el GPS (con la tapa abierta y todo) cayó a un fondo de algo mas de un metro. Mientras recuperé la pala, vi donde había caído y me dispuse a sacarlo con la propia pala, pudo pasar algo mas de un minuto. En principio no me atreví a encenderlo, pues me esperaba lo peor. Así que hasta que no llegué a casa y lo sequé interiormente con el secador de pelo, no lo encendí. Por supuesto, encendió y hasta la fecha (esto ocurrió hace dos años) sigue funcionando como el primer día.

Pero lo que me parece mas interesante, es ver cuántos son realmente los fallos de fabricación y ensamblaje, para valorar realmente la calidad del equipo, pues ya tenemos claro que la calidad del servicio técnico y post-venta, es excelente.

De momento, el que haya muchas averías de la misma marca (incluso mismo modelo), se puede deber, a que es la mas vendida (lo que no nos valdría de mucho este recuento a modo de estadística).

_inaxio_

De todos los supuestos que pones en mi caso (2 averiadas) no es ninguno. Agua no le ha entrado porque como mucho ha recibido salpicaduras la segunda y cuando ya estaba jodida (ultima salida). Golpes ninguno, mala manipulación nada...y precisamente eso es lo que mosquea, el no saber porque. En esta si lo comparásemos con un ordenador se había jodido la tarjeta gráfica.

Mañana en principio escribiré agradeciendo el servicio tan rápido y preguntando a ver si me pueden dar alguna explicación, no por las dos mías sino porque aquí mismo hay otras tres que tb se estropearon...no sé si no es pleno....¿hay alguien con una 200 o una 500c que no se le haya estropeado en este foro?...Está muy bien esto de los cambios y más si es a los dos días de enviarla pero yo al paso que voy llego a 7 en los dos años y he salido desde octubre 7-9 veces.

Del tema canario yo sé seguro que la mia comprada "nueva" era ya refurbrished. Por la caja abierta, la falta de tapones y los tornillos semi oxidadetes.

Ya comentaré cuando me contesten algo.
Saludos

TXIPIRON

Aupa !

Joeeeeer !!!! , pues eso es una estafa !!!   :smiley_1140:

Qué es eso de vender como nuevo algo usado, y como se vé, estropeado y "reparado" !!!!   :manifa:
El timo toco-mocho !!!
Si al menos no mienten y dicen que es usada .....  ::)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Drakkar.

Cita de: _inaxio_ en 16 de Mayo de 2013, 21:10:35 PM
De todos los supuestos que pones en mi caso (2 averiadas) no es ninguno. Agua no le ha entrado porque como mucho ha recibido salpicaduras la segunda y cuando ya estaba jodida (ultima salida). Golpes ninguno, mala manipulación nada...
Te ha faltado el supuesto de bornes y conectores, sueltos o flojos.  :sherlock:

Cita de: Drakkar. en 16 de Mayo de 2013, 18:16:16 PM
...Otras es por un fallo en la instalación (una conexión floja en los bornes de la batería o en el conector, genera pequeñas chispas o arcos voltaicos, que averían la pantalla).

Cita de: _inaxio_ en 16 de Mayo de 2013, 21:10:35 PM
Mañana en principio escribiré agradeciendo el servicio tan rápido y preguntando a ver si me pueden dar alguna explicación,
Sería interesantísimo saber el origen de las averías, para valorar mas o menos la marca.  :sherlock:

Cita de: _inaxio_ en 16 de Mayo de 2013, 21:10:35 PM
Ya comentaré cuando me contesten algo.
Entre otras cosas, estoy pensando de comprar una sonda en breve (por eso egoístamente, me interesa este tema).  :sherlock:


 

   

TXIPIRON

Aupa !

Hay otra cosa que igual se a pasado por alto.
Al menos en la mía, la Eagle, tiene 2 bornes de conexión, uno para el transductor, que es el que va conectado.
Y otro, que es para conectar otro sensor, de temperatura o velocidad.
El problema es que si no está bien aislado, al mojarse, puede hacer un corto o una avería.
Yo como al mío no lo iba a utilizar, lo eché un buen pegote de cola termofusible, que al enfriarse quedó redondito, duro y pegado. Sellado p'a siempre jamás !!!  :)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

_inaxio_

Negativo Txipiron, la segunda anulé el orificio con silicona (el de speed). De ahí que diese por perdida la sonda, no pensaba que con unas pinzas saliese la silicona enterita como un tapon dejando las conexiones como de fábrica. Cuando salió el tapón veía opciones de nueva sonda.
Saludos

_inaxio_

Cita de: Drakkar. en 16 de Mayo de 2013, 22:51:03 PM
Te ha faltado el supuesto de bornes y conectores, sueltos o flojos.  :sherlock:

Ese supuesto me lo he dejado medio queriendo  porque no lo entiendo del todo ;D, no hay bornes y los conectores no hay opcion a que esten flojos porque entran en la base o como se denomine...o entran o no entran, no hay opción de entrar flojos, como mucho enchufando la sonda directamente al cable sin la base...¿se puede joder por enchufar asi?...no le veo sentido, ¿es como si se estopease cualquier aparato por enchufarlo a un enchufe?

*ya les he escrito cuando contesten pondré si dicen algo

_inaxio_

Cita de: Drakkar. en 16 de Mayo de 2013, 22:51:03 PM
Entre otras cosas, estoy pensando de comprar una sonda en breve (por eso egoístamente, me interesa este tema).  :sherlock:

Se me había casi pasado este tema.
El viernes 17 de mayo les escribí preguntando que le le podía pasar a la 1 sonda, a la segunda, a la de los compañeros (sin dar detalles) y hoy día 25 sigo sin respuesta...ni la tendré.

Tengo guardado absolutamente todo porque es como para ir a consumo (correos, factura, hojas que me han mandado, hojas de seur, etc) pero consulté a un conocido y me dijo que nada que hacer y menos al enviar Garmin otra en tan poco tiempo. Lo que está claro es que en mi experiencia un 10 en recoger las sondas a portes debido y mandarte otra refurbrished sin poner ni un pero ni analizar la sonda que les mandas pero un 0 en dar explicaciones, en enviar (al menos la mia segunda) chungas, en responder emails...y un 5 en plazos del envio de la refurbrished porque aunque a veces tardan 3 días otros tardan 1 mes (que para no mirarlas me parece excesivo).

Saludos (si tengo noticias ya pondré pero dudo que las haya)

TXIPIRON

Aupa !

Pues por lo que parece, es bien facil ...
Tú, y otros 50 mas, mandais las sondas chungas al servicio tecnico de Garmin, y allí según llegan, las enbalan , y las mandan con otro destino ...
Vamos que las intercambian .... la tuya para Galicia, la de Galicia para Valencia, la de Valencia para ....... y a tí la que te toque !  :cunao:
Servicio rapido, eso si  !!!   :P

Salu2.  ;)

P.D.   Ya sé un modelo, y una marca, que me lo pensaré, a la hora de comprar !!!   :sherlock:
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

_inaxio_

No hombre, las que mandan son refurbrished eso esta claro. Impolutas de aspecto y funcionan cuando las mandan (espero que después de 1 año que ha pasado haya cambiado el tema de que se estropeen tan rápido). Eso sí, esta vez fui a la central de seur al ser sábado y la tipa de la ventanilla encantadora tenía ganas de hablar y me comentó que iban paquetes con rma a Garmin como mierda (vino al caso porque me lo tapó con la pegatina  :meparto:).

Y como dices sí es para pensárselo. Lo malo es que a mí son las que más me gustan de este precio. Si me pasa lo mismo en esta quizá acabe comprando una con gps, que aunque me gustan menos en cuanto al apartado de sonda intentaría no pasar por lo mismo...aunque no pongo la mano en el fuego de que en esas de origen dudoso no pase lo mismo.


Saludos

edito: si antes hablo....ya estan aquí los modelos combo con la sonda "renovada" que las de hasta ahora de los combos me parecen un pestiño.
https://buy.garmin.com/en-US/US/on-the-water/sounders/echomap-50s/prod119856.html

TXIPIRON

Aupa !

Tienen bastante buena pinta las nuevas Garmin con G.P.S.
Pero si van a fallar como las otras .....  ::)
Eso sí, si van bien , es una gozada una con g.p.s.-ploter !
Hace tiempo estuve mirando varias en una tienda que las montan en embarcaciones, y con las ultimas cartas digitales, combinadas con el g.p.s. te marcan el fondo con todo detalle ... sin necesidad de la sonda. Claro que no te marcan los peces !
Pero un buen g.p.s.-ploter con sonda, es una maravilla, claro que se dispara de precio, y para el kayak .....
Al final, vamos a ir más equipados que el super-yate del Briatore !!!  ;D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

_inaxio_

Acabo de llegar a casa y tenía correo, han contestado.
Hay dos cosas interesantes:
1.- me ponen que no suelen dar problemas estos equipos y en cuanto a las averías "La mayoría de averias es por culpa de bajadas y subidas de tensión que afectan directamente a la etapa de alimentación.". ¿hay alguien que entienda de esto y sepa si las baterias que usamos pueden ser el problema?


2.- Me ha pasado en los últimos días lo mismo en varias empresas (no con RMAs). Me dicen que les diga el RMA para decirme mi avería exacta, cuando en el mensaje original y en la respuesta de ellos citando el mensaje original (y pidiéndome los RMAs)) salen los dos RMA   ???

Saludos, seguiremos informando.

_inaxio_

Respuesta fugaz, a ver si alguien sabe si tiene sentiendo o no, yo no tengo ni idea.

"El equipo presentaba un fallo en CPU. Estos fallos con comunes cuando la tensión en la embarcación no está regulada.
Es probable que estés compartiendo la misma batería de motores con electrónica. Si ademas enciendes los motores con el equipo encendido, el equipo estará somentido a continuas bajadas de tensión, provocando un fallo de CPU. "

Drakkar.

El tema de las subidas y bajadas de tensión, ya te lo comenté cuando hablábamos de terminales flojos o que se suelten accidentalmente o a conciencia, antes de apagar el equipo por el botón. Aunque me dijiste que no es tu caso, pues en la zona del cable de alimentación que sale de la batería (pues trae el cable soldado a ella). Debes de revisar aun así, que no exista holgura alguna en el conector  a la sonda. Por pequeña que sea, una holgura aquí, genera pequeños arcos voltaicos (chispas eléctricas), que dañarán el equipo.
Si estás utilizando la echo 500c, la tensión de alimentación es de 10 a 28 voltios. Una caída de tensión por debajo de la mínima, puedes dañar la pantalla (que es lo que mas consume del aparato). Utiliza la función de visualización de carga de batería (la tienes en el menu: Configuración > números de sonda > batería > mostrar). Si el voltaje baja por debajo de 11 voltios, apaga el equipo antes de una nueva avería. Ten en cuenta, que el gasto que hace la sonda no es constante y depende del uso que estás haciendo con ella. Una pulsación sobre algún botón, genera pequeñas caídas de tensión (sobre todo, si tienes programados tonos de aviso en los botones, alarmas, etc.). Si estás muy justo de voltaje en la batería, este caerá por debajo de la recomendada por el fabricante.

Para mas seguridad, yo le pondría otra batería en serie y así funcionar a 24 voltios (de esta forma es casi imposible que la tensión caiga por debajo de 10 voltios, por mucho que manipules la sonda).

Respecto al segundo texto que adjuntas, no tiene sentido en tu caso. Se trata de tener encendida la sonda, mientras arrancas el motor de la embarcación (puesta en marcha). Esta caída de tensión, es motivo de la mayoría de averías de equipos electrónicos a bordo de embarcaciones y vehículos a motor.

_inaxio_

Muchísimas gracias Dakkar, hoy me ha comentado un compañero del club que uno que conoce en la misma sonda lleva eso de las dos baterías....me da que va a ser por ese tema que comentas  :'( :'( :'(

no sé como se hace eso de poner dos en paralelo pero me da que van a ir por ahí los tiros. Ahora mismo, en casa sin transductor la enciendo y marca 11 voltios.

Saludos


Drakkar.

Perdón, quiese decir en serie y no en paralelo. Para que se sumen los voltajes de ambas baterías deben de estar conectadas en serie.
Se trata de conectar el positivo de na de las baterías al negativo de otra. Los cables de alimentación de la sonda, se harán a las bornas de libres de las baterías.
¿11 voltios en vacío, solo con mantenerla encendida?
Pues si, me da que esta va a ser la cuestión.

_inaxio_

Gracias de nuevo Dakkar.
Sabes si existen baterias de 24v del tipo a las que llevamos?. Lo de llevar dos y hacer el empalme un poco coñazo aparte de cargar las dos pero si no hay otra forma habrá que hacerlo. Desde luego el manual marca 10-28 voltios y con las baterias que llevamos a veces baja de 11 sin transductor...ya con transductor y toquiteando....plof.
Miraré por internet, pero si lo sabes o sabe alguien pues mejor. De momento voy a dejarla de usar porque veo que esta tb se pifia.
Saludos

Drakkar.

Mira a ver si encuenras algo, pero creo que no las fabrican. El conectarlas en serie, de todas maneras no es muy complicado:



A la hora de cargarlas, si existen cargadores de 24 voltios. Si tu cargador no llega, pues se carga una y después la otra. ;)

Cita de: _inaxio_ en 27 de Mayo de 2013, 20:44:13 PM
Desde luego el manual marca 10-28 voltios y con las baterias que llevamos a veces baja de 11 sin transductor...ya con transductor y toquiteando....plof.

Tiene toda la pinta que es así.
Otra cosa. ¿El cable de alimentación que llevas desde la batería a la sonda es el original de Garmin, o es otro?
Lo digo, porque un cable demasiado fino, también genera caidas de tensión.

_inaxio_

Lo tengo así, sí es el cable original.


Lo del cargador creo que tienen algo especial los que vienen con estas baterias, según pone no vale culaquiera.

Drakkar.

Cita de: _inaxio_ en 27 de Mayo de 2013, 21:37:13 PM
Lo del cargador creo que tienen algo especial los que vienen con estas baterias, según pone no vale culaquiera.
Es correcto. Tu batería es una LiPo y necesita de un acargador especial (de carga muy lenta).No te compliques, si compras otra batería, carga una y luego la otra o las pones en paralelo (esta vez sí) para cargarlas con un solo cargador y a la vez (solo que el tiempo de carga es el doble).

Esos conectores (macho - hembra aéreos), con los que adaptas el cable de Garmin, al de la batería ¿Están duros a la hora de conectarlos o hay algo de holgura?
Normalmente, en instalaciones profesionales, se utilizan cables de alimentación de bastante sección (lo mas anchos posible) y lo mas cortos de longitud. No es la primera vez que cambiabamos los cables originales, por ser demasiado finos para la potencia que van a desarrollar. y sobre todo, todos los conectores y bornas bien apretados, pues con el tiempo y el salitre, los contactos empezan a resentirse y comienzan las caídas de tensión y las "chispas"..