Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Tamaño del bajo y o experiencias.

Iniciado por Ivan, 13 de Enero de 2014, 08:37:29 AM

el kini

la unica ventaja que le veo a los lances largos es que el señuelo pasa más rato en el agua... :smiley_1140:
Aqui en el Medi siempre se ha dicho que los depredadores rondan cerca de la "barbaeta" escalon que dependiendo de las zonas esta más lejos o mas cerca,delante de mi casa nada mas te metes ffffubbb!!! y hundido hasta el cuello,debido a mis experiencias estoy muuuuuuuy deacuerdo en que los depredadores rondan estas zonas;aqui acorralan mejor a los pequeños bancos de alevines
a esa sesion vintage la llamaria remember...para mi se debe más a que la pesca es más directa que con:linea,bombeta,linea,raglou que a la inmediatez de transmision del multi.para mi la pesca con mono es aun más gratificante cuando se consigue lo perseguido por todas esas desventajas....loco pero loco loco....
para mi no hay diferencia en pasear al perro con un multi que con un mono,llamadme loco;pero  pienso que me sale igual :smiley_1140:
lo que está claro es que no siempre a existido el trenzado y ya se pescaba
:smiley_1140: :smiley_1140:
¿que pensais de los micropuntos?zonas en las que sea por lo que sea la pesca es más productiva

robalo_70

los lances largos, no solo son necesarios, por el hecho de llegar a donde los peces esten o puedan estar, si no que tambien es una ventaja, cuando aunque esten cerca, (por circustancias aguas claras, poco movidas....etc) somos nosotros quienes no podemos acercarnos mucho a ellos (incluso aunque esten casi en la orilla)

para mi.... la sensibilidad del multi contra la del mono y facilidad de manejo (transmitir 100/100 nuestras ordenes de muñeca) se nota mas y aun mas, a menos peso del señuelo y mas distancia este de nosotros,

un saludo.

Entre corrientes y penumbras...

Nadir

Citar¿que pensais de los micropuntos?zonas en las que sea por lo que sea la pesca es más productiva
... que descifrar el "sea por lo que sea" nos hará ser capaces de dar con más "micropuntos".

el kini

¿incluso aunque esten el la orilla?
no voy a lanzar desde casa....para eso esta el andar con cautela,no hacer ruidos,no dejar que la luz refleje tu sombra en el agua,....
los lances largos son para lo que son que a mi forma de ver es que la muestra pase el maximo tiempo posible en el agua y en mi caso y zona particular para tentar otras especies que necesitan mas recorrido de la muestra para lanzar su ataque
la sensibilidad dependera tambien del tamaño del mono,no?pongamos un mono de un 0.26 que podria parecerse en tamaño a un 19lb de trenzado;¿que pensais?caso aparte resistencia,etc...
un saludo

robalo_70

Cita de: el kini en 14 de Febrero de 2014, 00:11:53 AM
para eso esta el andar con cautela,no hacer ruidos,no dejar que la luz refleje tu sombra en el agua,....




a veces no es suficiente, sobretodo si hablamos de robalos entrados en kilos y que patrullan por aguas tranquilas y claras,



por otro lado.... es que la mayor resistencia del multi, no podemos dejarla de lado ya que nos permite bajar mucho el diametro de nuestra linea,

la nula o casi nula elasticidad del multi es tambien algo muy importante (y mas sumado al hecho antes comentado de la reduccion de diametro) para la sensibilidad de la que hablamos, y que con ciertos señuelos marca grandisimas diferencias,

un saludo.












 

Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

::)
A estas altura de la vida, estar todavía comparando las bondades del trenzado respecto al monofilamento ... en el spining !   :o ::)

Para mí, son" todo" ventajas:
- Distancia de lance.
- Sensibilidad en el manejo de los señuelos.
- Sentir la picada al instante.
- Mayor capacidad de linea para una misma resistencia en la bobina.
- Mayor duracción.

Desventajas:
- Mayor visibilidad bajo el agua ...... cosa que se corrige usando un bajo de fluoro o nylon.
- Mayor precio.

Como ya se a dicho, pescar corto, lo hace cualquiera !  8)
Cuando se necesita pescar largo, es cuando se vé la diferencia !
O es que en el Medi no teneis pelágicos : Anjovas, palometones, llampugas, jurelas, etc .... que andan en cardúmenes a cierta distancia de la costa, y es cuando se arriman a la costa, a menos de 100 m. cuando se ponen a tiro para poder echarlos el guante ?
Claro que con una caña potente, carrete acorde, buen trenzado, buen señuelo ... "lanzador" , etc

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

el kini

he pescado llampugas con un 40 de nylon desde costa y no me hace falta lanzar 100 metros
los pescadores de surfcasting de por aqui siempre han dicho que para llegar al pescado hay que lanzar lejos y tras años de pesca,me he demostrado a mi mismo que no es asi
si es que a cada pescador es un tema,a mi me gusta mas el nylon y puede que todo sean desventajas pero es asi,llegara el dia en que pierda un pez por culpa del nylon y cambie de opinon
pescar corto lo hace cualquiera? quieres decir?
:smiley_1140:

robalo_70

decir por otra parte y aunque es una obviedad......

que si sacaran un mono con la misma resistencia que los multi y con la misma poca elasticidad de estos (aunque siguieran ganando los multifilamentos en cuanto a durabilidad)  en ese caso (yo)  elegiría el monofilamento, por su mayor suavidad (lo resbaladizo que es) y por su transparencia, (el tema de resistencia al roce no lo tengo claro a igual diametro y lo dejo)  yo elegiría ese monofilamento con los ojos cerrados,

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...


robalo_70

Cita de: porkulio en 14 de Febrero de 2014, 21:41:21 PM
ya tienes el nanofil... lo malo que dura 3 salidas jejeje

pues en las mejoras en este y en los fusionados..... espero apunte el futuro.


un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Citarpara eso esta el andar con cautela,no hacer ruidos,no dejar que la luz refleje tu sombra en el agua,....
:susurro: Me parece que eso es una de tantas otras cosas, bastante mas importante que pescar con mono o multifilamento. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Amilas

Txipirón: Eso de que "pescar en corto lo hace cualquiera" me resulta una aventurada presunción. Soy cazador, y, para mí, meterte a distancia de lance de una lubina con una madera de seis gramos es como meterte encima de un corzo mosqueado. Por eso me encanta Pescar Lubinas. Y ninguna de las dos cosas las hace cualquiera.

  Caduf, no estoy de acuerdo contigo: para 7 gramos te tienes que ir a 11 cm, que es aún más killer con las Lobas, aunque menos con las de los puntitos.
?????? ??? ??????

robalo_70

Cita de: TXIPIRON en 14 de Febrero de 2014, 02:28:32 AM


Como ya se a dicho, pescar corto, lo hace cualquiera !  8)



personalmente,

tengo claro que esta frase de txipi, entra dentro del contexto de la conversacion que tenemos (ventajas y desventajas de multi y mono) y que por lo tanto, txipi lo unico que quiere decir con esta frase, es que.... pescar corto, cualquier pescador aún no yendo especialmente equipado con un gran materia puede hacerlo (siempre que pueda o sea capaz evidentemente) y yo al menos, no veo otra intencion en sus palabras,

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

Xaxtamente !!!   ;D

Acercarse con cuidado, no hacer ruido, no hacer sombra, etc .......... todo lo que querrais hacer para pescar a 5, 10 m.  lo puede hacer uno de los que defienden ese sistema, o uno que va preparado para lanzar a 80 m.  :sherlock:
En cambio hacerlo al revés ................ NO !!!   8) >:D
Es como en el surf-casting, si está la pesca a  50, 80 m. podrá pescar todo quisqui.
Pero si está a 150 m. ya .... no tantos !!!  :cunao:

Resulta que estamos buscando la caña mas lanzadora, el carrete con mejor bobinado-recogida-lance, los trenzados mas suaves y finos, los mejores señuelos con transferencia de pesos a bolas, pistones, magneticos, ... etc   que cuestan un pastón ............ para tirar a 5 metros ???????????
Cada dia tengo mas claro que pescar en el Mediterraneo es otro mundo comparándolo con la pesca en el Cantábrico - Atlántico  al menos en lo referente a la lubina.  ::)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

cobacha

CitarCada dia tengo mas claro que pescar en el Mediterraneo es otro mundo comparándolo con la pesca en el Cantábrico - Atlántico  al menos en lo referente a la lubina.  ::)

Mismamente, en Andalucía te encuentras dos mundos, pasando de Tarifa hacia poniente ya es otro cantar y no solo para la lubina, distintas especies y distintas formas de pescar, distintas mareas, distinta mar y tiempos mucho más bravos.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

el kini

Cita de: TXIPIRON en 15 de Febrero de 2014, 02:32:06 AM
Aupa !

Xaxtamente !!!   ;D

Acercarse con cuidado, no hacer ruido, no hacer sombra, etc .......... todo lo que querrais hacer para pescar a 5, 10 m.  lo puede hacer uno de los que defienden ese sistema, o uno que va preparado para lanzar a 80 m.  :sherlock:
En cambio hacerlo al revés ................ NO !!!   8) >:D
Es como en el surf-casting, si está la pesca a  50, 80 m. podrá pescar todo quisqui.
Pero si está a 150 m. ya .... no tantos !!!  :cunao:

Resulta que estamos buscando la caña mas lanzadora, el carrete con mejor bobinado-recogida-lance, los trenzados mas suaves y finos, los mejores señuelos con transferencia de pesos a bolas, pistones, magneticos, ... etc   que cuestan un pastón ............ para tirar a 5 metros ???????????
Cada dia tengo mas claro que pescar en el Mediterraneo es otro mundo comparándolo con la pesca en el Cantábrico - Atlántico  al menos en lo referente a la lubina.  ::)

Salu2.  ;)

Con eso no quise decir que todos los mayores sean asi....

Ya lo dije yo antes que no tiene nada que ver el Altántico y el Mediterráneo no solo por la lubina sino en general
mejores cañas,mejores carretes para el que tiene dinero y puede gastarlo.....
yo siempre he pescado con equipitos normalitos y ni pesco más ni pesco menos  ni mejor ni peor simplemente disfruto del momento,la compañia y la conversacion cuando bajo al mar con cualquier amigacho,como se agradecen estos momentos estoy deacuerdo.

kowalsky

No hay tanta diferencia de lance, puede que se lancen 10 mts más, 15?, pero no las diferencias que deciis algunos. Yo pesco con trenzado porqué estos metros de más me resultan importantes en algunas condiciones, aún así llevo una segunda bobina en el bolsillo cargada con mono del 0,28 para las otras.

La principal ventaja del monofilamento es el precio, aqui arriba en los enlaces de los patrocinadores se pueden ver bobinas de 300 mts de buen mono a +-7 euros , esto es 4 ó 5 veces más barato que un trenzado corriente.

Si tenemos en cuenta el desgaste de la línea y que los nudos hay que renovarlos  de vez en cuando, pescar con mono nos permite tener la línea mas "fresca" por menor precio. Además el monofilamento "avisa" cuando va a cascar, le pasas los dedos y se nota si ha sufrido algún roce, el trenzado es más difícil de ver en mojado si tiene algún deterioro.

Otra ventaja es que el mono es menos propenso a los nudos de viento al tener mas memoria.


Saludos.

Amilas

Tenéis razón, Txipi y Robalo. Soy un dedazos. Mis disculpas. Saqué la frase de contexto.

   Que el Norte y el Sur son dos mundos distintos, cada cual con sus complicaciones, es un asunto pacífico. Cuando estuve en la costa Gallega sentí ganas de enharinar todos mis señuelos y comérmelos fritos. No fui exclusívamente a pescar. De haber sido así, hubiese tenido que comprar un equipo completo adecuado a la zona.

   Hemos llevado la conversación sobre la distancia del bajo a la de  mono vs trenzado, que no es menos interesante.
?????? ??? ??????

robalo_70

Cita de: kowalsky en 15 de Febrero de 2014, 11:14:13 AM
No hay tanta diferencia de lance, puede que se lancen 10 mts más, 15?, pero no las diferencias que deciis algunos.

aunque así sea,

también es cierto que 10 o 15 m que dicho con palabras suena a algo insignificante, pescando desde playa o en cualquier otro escenario (en días de circustancias adversas) pueden ser un mundo entre la vida y lo inerte.

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Nadir

Citarel monofilamento "avisa" cuando va a cascar, le pasas los dedos y se nota si ha sufrido algún roce, el trenzado es más difícil de ver en mojado si tiene algún deterioro.
No me digas que le pasas el dedo a toda la línea ??? porque eso que estás comentando es lo que hacemos con el bajo los que lo usamos, de eso trata esta tertulia (al menos en el título inicial). Lo que no es bueno el monofilamento es para la "vejera", es decir, para el tiempo que le ha afectado la luz UV y ha degradado sus propiedades y de esto no avisa...