Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

La pesca habitual (debate sobre recursos pesqueros).

Iniciado por leoregulo, 01 de Octubre de 2005, 02:31:42 AM

Caduf

En definitiva, ¿esta todo bien como está?, algunos como dice Mustu hablamos sin saber, y no me autoincluyo por enfado si no por ser cierto, no es menos cierto que existen institutos de investigacion que disponen de muchisima mas informacion y mas imparcial que todos los profesionales y depotivos juntos, y me ciño a sus informes, el mar esta sobreexplotado, es necesaria una reconversion.
Acaso alguien tiene mas credito que los cientificos, ¿acaso los armadores e intermediarios saben mas que ellos, que se han formado especificamente, y que se dedican a tiempo completo a su estudio?, es posible que alguien hable de lo que le ha dicho tal o cual profesional, pero solo teneis que poner la frase sobreexplotacion de los recursos pesqueros en el google, y vereis los cientos de informes existentes realizados por institutos de investigacion, universidades y administraciones publicas que alertan de la situacion de ciertos caladeros. ¿Acaso se puede quitar la razon a estos estudios y salir a pescar todo el año con las redes que les da la gana porque el abuelo matias dice que cuando el era joven tampoco habia mejillones? Por nuestro bien espero que se cumpla la normativa actual que si bien me parece insuficiente, es lo que es, por la situacion REAL de la pesca.
Y sobre todo no se me sulfuren ;)

Mustutxurru

Bueno, si alguién se ha molestado por que yo haya dicho que habla sin saber del tema, le pido disculpas que mi intención no ha sido de herir a nadie.

Joan, tienes mucha razón salvo en lo de que "existen institutos de investigacion que disponen de muchisima mas informacion y mas imparcial que todos los profesionales y depotivos juntos".

Entonces ¿porque en los estudios que realizan sobre una misma especie de una misma zona, dos institutos, llegan a distintas conclusiones?

Ahí tienes el último caso que se ha dado con la Anchoa del Cantábrico. AZTI que depende del Gobierno Vasco decía que los stock de anchoa estaban por la mitad del mínimo exigible para que la espécie no corriese peligro de extinción. Por ello exigía la prohibición inmediata de su pesca.

En Cambio IFREMER, dependiente del gobierno Galo, decía que se podía permitir la pesca ya que había gran cantidad de individuos adultos, que ya habian desovado y que moririan de todas formas. Porque también había bancos de anchoa más al norte de lo que generalmente suele estar ésta éspecie y que los pescadores no suelen frecuentar con sus barcos.

Esperemos que ahora que los dos institutos están realizando juntos los estudios, sus conclusiones sean mucho más imparciales y reales. ;)

También, cada año, suelen aparecer estudios que dan al traste con todos los estudios que se habían realizado hasta entonces y con todas las conclusiones que se habían sacado con ellos. Es el caso de la merluza, su crecimiento y sus hábitos. Parece que crece mucho más rápido de lo que se creía y que se autodefiende de los pescadores profesionales cambiando de habitos.

Hay tienes cómo la caballa y el huevo, que de ser tan malos para el colesterol ha pasado a ser muy buenos, ó otras muchas más cosas... ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

kuitao

:shock:  :shock:  ¡¡Pues si que estais al tanto !!  .

En cualquier caso, y refiriendome a mi zona ( quiza sea egoismo o preocupación personal ) en la cual la pesca industrial se ha limitado historicamente al palangre con barcos con no más de 3 tripulantes ( los muy grandes ) , sucede que hace unos 8 o 10 años comenzaron a frecuentar la zona los cerqueros ( alejados de la costa al principio ) a la vez que paulatinamente comenzó a decrecer el nivel de capturas de diferentes especies proporcionalmente a como se incrementaba el nivel de cerqueros que faenaban por la zona. Al cabo de los años los cerqueros se han ido acercando más y más a la costa y en mayor número y a llegado un momento en el que capturar un par de jureles puede tornarse  imposible o  pasar a ser una captura de llamar la atención .
Quizá sea utilizar el sentido común pensar que la presión de los cerqueros es parte del motivo por el que no hay capturas por parte de los deportivos , de todas formas haré caso a la de la peluqueria que está al lado del puerto y que te informa con pelos y señales de las capturas y pormenores de la jornada de pesca del día  ;) . Cabe apostillar que en los puertos colindantes a Plentzia ( ¡¡ que leches , si solo está Armintza !! ) se pueden contar con los dedos de 1 mano los pescadores profesionales de bajura que quedan ( insisto, de 2-3 tripulantes máximo )
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

marineroentierra

Cita de: "Caduf"...no es menos cierto que existen institutos de investigacion que disponen de muchisima mas informacion y mas imparcial que todos los profesionales y depotivos juntos...

Joan, aquí le tengo que dar la razón a Santi. Lo siento, pero yo de los científicos me fío lo justito, es conveniente siempre mirar QUIÉN es el que paga el estudio y QUÉ es lo que interesa decir en cada momento. Al hilo de este punto de la conversación acabo de releer un artículo en el que se menciona algo parecido y dice textualmente:

"...salvo escasas excepciones, los científicos parecen ser muy malos profetas, lo cual no deja de ser sorprendente, ya que la imaginación es una de la cualidades que debe poseer un hombre de ciencia. Los ejemplos son abundantes: Cuando se construía la primera locomotora un comité de científicos asguró que los pasajeros morirían cuando el tren alcanzase la velocidad de 50 kilómetros por hora. Una comisión del Parlamento Británico declaraba que el invento de Edison, la luz eléctrica, podría considerarse un fuego fatuo. A principios dle siglo XX un famoso astrónomo americano, Simón Newcomb, afirmaba que volar con aparatos más pesados que el aire era una empresa imposible, y existen muchos ejemplos más...."

Si queréis hablamos también del miedo que nos está metiendo con la "gripe aviaria" y de cómo los laboratorios Roche se están forrando.

Seguimos, amigos. Saludos.  ;)

cambe

Entonces me fio de la gente que vive de esto. No hay problema, los barcos de arrastre que no les limiten la longitud de aparejo.si antes pescaban mas y siempre habia, ahora que pesquen mas. Pero si pescan mas y no hay problemas de cantidad, pues que tampoco se quejen del precio de gasoil. Y eso de atrancar la entrada de los puertos, que mal no?, ni follan ni dejan follar, no me gusta eso de joder a los demas  para que le hagan caso a uno, es un poco egoista.
Llego a la conclusion de que cada uno barre para su casa, unos dicen una cosa, otros dicen otra, los cientificos nos mienten por politica, al final si no comemos pescado, comeremos carne, y si no, pues piscifactoria al canto, que es como comer  merluza congelada y comerla del pincho, kjñlkajhñlk jfkjaldf, no hay color.
La vida es como una caja de bombones, nunca sabes cual te va a tocar.  "Forrest Gump"

Caduf

Discrepo, discrepo, discrepo, discrepo :evil: ......
No MET, no es cierto, tengo amigos que son cientificos en universidades, mas de 2, y si en algo estan metidos es por circunstancias de convencimiento pleno. Un politico no va a una universidad a convencer a los doctores de una especialidad para que mientan, desde luego de existir no es generalizado. Si que es cierto que los estudios son interpretables y que ahí se sacan de contexto las conclusiones cientificas que como es logico y ante previsiones, siempre dejan abierta la puerta a la duda que es la base de deduccion cientifica.
Sin duda los estudios a los que hace referencia Santi coinciden en gran medida, si ambos estudios son analizados en profundidad, seguro que no concluyen unicamente en esos parrafos que nos aportas, y si se unen los 2 seguro que será para acabar con algunos recelos e interpretaciones tendenciosas que se habran hecho de ambos. A un doctor no le quita el puesto ni el lehendakari, ni el rey, ni Dios. Y repito antes creo una publicacion internacional de estudios, publicada ante miles de cientificos, y sometida a criticas a nivel mundial, que lo que me dice el profesional de turno.
Esa argumentacion del colesterol es cierta, pero no es menos cierto que hoy en día el aceite de oliva sigue siendo hipercalórico, y que la obesidad es un factor de riesgo para los fallos cardiacos. La diferencia de los tipos de grasa es un avance cientifico y una matizacion.
Newton formulo leyes de la fisica que luego fueron revisadas y ajustadas a nivel infinitesimal, pero eso no invalida sus leyes.
No seamos como los señores de principios de siglo que se quedaronm solos argumentando cosas como que la teoria de la evolucion es falsa, o que superar los determinada velocidad acabaría con el ser humano.
De todas maneras si hay alguien merecedor de la confianza de la sociedad esa es la comunidad cientifica. Me remito esta vez a los hechos: Coches, barcos, Internet, Vacunas, transplantes, telefonos......, ¿tenian razon?????
S2

Mustutxurru

Proximamente, la U.E. dará a conocer el TAC (Total Admisible de Capturas, popularmente más conocido como CUPO) y, según he oído, habrá una considerable subida en espécies como el Rape y Merluza, en torno al 15% (máximo porcentaje que pueden aumentar en un año). Todo ellos debido a que los datos aportados por los estudios que se están realizando todos los años dan como resultados concluyentes de que hay mucho reproductor y mucha cría de esas dos espécies.

En diciembre, también se avecina la guerra entre los pescadores de bajura españoles y los pescadores franceses. Estos últimos, proponen que siga la prohíbición de pesca de la anchoa hasta Junio. Listos ellos porque hasta esta fecha ellos no prodrían pescarla y lo único que pretenden es que no la pesquen los españoles. Pero ¿qué pasa? Que los españoles a partir de junio no pescan la anchoa y si no se les permite a ellos pescarla, pués que se la prohiban también a los franceses.

Resumiendo. "GUERRA" abierta.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

sito

Estos días habreis visto en las noticias q apresaron en Noruega a dos barcos gallegos q andaban al fletán azul. Algunos habreis visto las imágenes de los barcos soltando TODO por las borda.... :shock:  :shock:  :cry:  a mi me parecieron tristes y espeluznantes, a quien se debe de considerar culpable de esa matanza inutil? a veces una imagen vale más q mil palabras y en casos como estos no se puede defender lo indefendible.... y ojo q estoy hablando de paisanos mios q traen mucho dinero al pueblo del q yo de forma indirecta también me beneficio, pero.... no habrá formas mejores de realizar la actividad pesquera? :cry:  :cry:

Cuanto hay intereses econónicos tan fuertes de por medio se pone en duda hasta los estudios científicos basados en la investigación y en la evidencia. lo mismo pasa en el dia a dia con las leyes, si dispones de mucha pasta la ley se interpreta a tu medida y siempre sales beneficiado. :cry:  :x

cambe

El dinero y el poder lo hacen todo, y si no que se lo digan a Farruquito.Y al final los cientificos comen y sus hijos tambien, y no es que se diga que estan bien las becas para estudios cientificos, pocas y de poco volumen.<<<<<<<<$$$$$$$$$$$$$$$$$, pocos euros.
La vida es como una caja de bombones, nunca sabes cual te va a tocar.  "Forrest Gump"

marineroentierra

Cita de: "sito"...lo mismo pasa en el dia a dia con las leyes, si dispones de mucha pasta la ley se interpreta a tu medida y siempre sales beneficiado. :cry:  :x

Lo siento, se sale del tema, pero no puedo estar de acuerdo con esta frase que, por cierto, no es nueva.

La ley es igual para todos, si bien es cierto que quien tiene más medios (económicos quiero decir) tiene más recursos para llegar a una solución que le favorezca, como harías tú y como haría yo si pudiéramos, ¿o no?. Es un mal ejemplo, pero lo huracanes son huracanes en todos lados aunque no afectan igual a unos países que a otros, ¿verdad? Los recursos son diferentes y las consecuencias también.

Lo dicho, siento haberme salido de la conversación original. Saludos.
;)

sito

Marinero, igual no me expresé correctamente y eso lleva a un malentendido. quise decir q la ley, aún siendo redactada para todo el mundo igual, no llega a castigar de forma equitativa, o si no preguntale a Roldán, Mario Conde, Barrionuevo, Oubiña...... no sé si consigo explicarme.... quiero decir q no me parece "justo" (en cuanto a justicia) q pasen tantos años en la carcel un pringadillo q robó en un momento de necesidad o con el "mono" unas perrillas q el q roba miles de millones a todo un pais. la moraleja q saca la sociedad es: puestos a robar, robar cuanto más mejor pq total la sanción es parecida.... de hecho esta última frase tampoco es nueva.

En cuanto a las becas de estudios...... tengo q darte una parte de razón pero por otro lado no, me explico, siendo los dos científicos tu te fiarias más de uno q investiga un fármaco determinado para una enfermedad "X" con una efectividad del 90% subvencionado por el laboratorio "Y" o del cientifico de un departamento universitario q dice q tal o cual planta tiene una efectividad del 50% para esa misma enfermedad "X".  Entiendes a donde quiero llegar?  las becas universitarias de estudio son de pena (por lo menos aqui en españa) y malamente dan para sobrevivir, ahora bien si además algún laboratorio te beca ya no eres del todo objetivo aunque si puedas vivir mejor.... al final el q se lleva el mérito del trabajo es el jefe del departamento o el catedrático, mientras q el q se pringó haciendo el estudio por cuatro cochinas perras aparece en los medios como colaborador.....

Yo creo q como todo en la vida las cosas hay  q tomarlas dependiendo de quien vengan, y yo no doy la misma credibilidad a un estudio científico subvencionado por la agencia de comerciales del pescado q a un estudio científico del departamento de biología marina de tal o cual universidad.

Perdonad por el tostón, no sabría resumirlo más para poder explicarme medianamente bien. Un saludo

stoparrastre

:D  ¡Buenas a todos otra vez!

   :D    El tema de las "tallas mínimas", es un tema veterano en los foros de pesca deportiva y no lo iba a ser menos en este, pero lo frecuente es llenar páginas sobre la conveniencia o no de las tallas mínimas y si estas tienen o carecen de sentido en la pesca deportiva, pués hay una corriente de opinión dentro de los pescadores deportivos, que considera que debido a lo insignificante del impacto que estos tenemos sobre las poblaciones de peces salvajes y su medio ambiente, quizás resulte ridiculo aplicarnos tal norma. Aun así, creo que somos mayoria los que pensamos, que bien por que es significativo el impacto o bien por  motivos sentimentales y deportivos, no aceptamos el sacrificio de las tallas pequeñas, queriendo  concienciar y concienciarnos de la necesidad de respetar unas tallas mínimas, así como la aplicación de normas que en este sentido afecten tanto a deportivos como a profesionales.
Pero he aquí una pregunta no siempre respondida. ¿y cuando estamos o no capturando una talla mínima? ¿Es igual para todas las especies? ¿La talla mínima es igual en el Cantabrico, Gofo de Cádiz, I.Canarias y Mediterraneo?
¿Talla mínima legal es coincidente con talla mínima de 1ª madurez biológica? Si fuera esta última ¿Es la más conveniente, o habría que esperar a tallas superiores a estas?.
Bueno, pués en este sentido es el que propongo avanzar aprovechando estos foros y para ello voy a mandar alguna información, que espero genere debate y pueda ir complementándose, enriqueciendose y en definitiva podamos consensuar una lista de especies cuyas tallas mínimas consideremos como más convenientes para aplicar en nuestras salidas y porque no dentro, de unos años tal vez, las veamos formando parte de nuevas normativas, más acordes con la realidad biológica de estas especies.

Las tallas mínimas que propongo, se hacen pensando para especies que se desarrollan y capturan en el Mediterraneo, que es donde yo practico el curricán con señuelo artificial en Kayak de mar, que en algunos casos serán igualmente válidas para otros mares, precisandose de nuevas propuestas para cuando no se correspondan con las válidas en otros lugares. Estas especies o bien las he capturado o las he visto capturar, incluyendo algunas que son verdaderas rarezas al currican . Igualmente quiero animar a correcciones, propuestas, incorporaciones que creais de interés, estando abierto al debate la lista y datos que propongo.
Mencionaré seguidos: Nombres comunes, Nombres científicos, talla de primera madurez sexual(talla mínima propuesta) edad y peso(cuando lo conozca),talla máxima y peso máximo publicado y observaciones cuando proceda.

*Aguja, corsito/ Belone belone/ 45 cm/ 93 cm y 1´3 kg/.
*Albacora,Bonito del norte/Thunnus alalunga/90cm, 6 años/140cm y 60´3 kg./Desova en junio-julio/.
*Pasador,Anjova,Chova,Golfa,Dorado/Pomatatus saltatrix/25 cm/130 cm y 14´4 kg.
*Araña/Trachinus draco/15 cm/53 cm y 1´86 kg/
*Atún, Atún rojo, Atún gigante/Thunnus thynnus/100 cm 0 30 kg y 3-5 años/458 cm y 684 kg/
*Bacoreta, Albacoreta/Euthynnus alletteratus/41 cm/122 cm y 16´5 kg./
*Bonito, Bonito del Sur, Sierra/Sarda sarda/40 cm/91´4 cm y 11 kg/
*Caballa, Estornino, Xarda, Verdel/Scomber scombrus/25 cm/60 cm y 3´4 kg/
*Chopa/Spondyliosoma cantharus/15 cm/60 cm y 1´22 kg/
*Dentón/Dentex dentex/35 cm y 1 kg la hembra y 50 cm el macho/100 cm y 14´3 kg/ Puesta máxima Mayo y principios de Junio y tª del agua de entre 17´5ºC-23´5ºC/
*Espetón, Barracuda mediterranea/Sphyraena sphyraena/25 cm/ 165 cmy 3´62 kg/
*Estornino,Caballa del sur,Caballa/Scomber japónicus/30 cm/64 cm y 2´9 kg/
*Falso abadejo/Epinephelus costeae/45 cm/140 cm/
*Jurel, jurela blanca/Trachurus mediterraneus y caranx rhonchus/20 cm/60 cm y 1 kg/
* Lecha,Serviola,Pez limón,lechola, medregal,verderola(juveniles)/Seriola dumerilii/75-80 cm, 4-5 años y 7-8 kg/190 cm y 80´6 kg/Puesta de Marzo-Abril/
*Lirio, Palometa/Campogramma glaycos/60 cm?/75 cm y 6-9 kg/
*LLampua, LLampuga, Dorado/Coryphoena hypurus/50 cm y 1 kg/210 cm y 20 kg/Madurez sexual en el primer año, edad máxima 4 años/
*Melva/Auxis rochei/35 cm y 2 años/50 cm/
*Mero/Epynephelus marginatus/50 cm la hembra y 80 cm el macho/170 cm y 120 kg/
*Vidriá, mojarra/Diplodus communis/15 cm/45 cm y 1´3 kg/
*Doblada, oblada, Galana/Oblada melanura/15 cm/34 cm/
*Palometa, Palometa blanca/Trachynatus ovatus/20 cm/70 cm y 2´8 kg/
*Caballo,Palometón/Lichia amia/60 cm/200 cm y 50 kg/
*Pampano, pez piloto/Naucrates ductor/30 cm/70 cm/
*Pargo/ Pagrus pagrus/30 cm/91 cm y 7´72kg/
*Pez lagarto/Synodus saurus/15 cm/40 cm/
*Lubina, robalo, lobarro/Dicentrechus labrax/25 cm/76 cm (mediterraneo frances)/
*Sargo/Diplosdus sargo/18 cm/45 cm y 1´87 kg/
*Sargo picudo/Diplodus puntazzo/18 cm/60 cm y 1´68 kg/
*Serrano/Serranus cabrilla/18 cm/40 cm/
*Vaca/Serranus scriba/15 cm/36cm/
Por supuesto es una propuesta de mínimos donde haré algunas puntualizaciones, en próximos mensajes. Espero que ayude a centrar el tema y que sirva como primera lista de debate.

Un saludo :)

kuitao

Cita de: "stoparrastre":
*Lubina, robalo, lobarro/Dicentrechus labrax/25 cm/76 cm (mediterraneo frances)/

Si entiendo bien, el tamaño recomendado es de 25 cm ... :cry:  :cry:  . la mayoria de la gente que conozco no se lleva una por debajo de unos 40 cm  ;)  ;)
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

Lucas

:(  Kuitao, creo que tu "problema" es que conoces a poca gente.... ;)  ;)  :D
PA LA ROBALLIZA, VELA, ANZUELU Y CHOMBIZA

Caduf

Nunca he visto ninguna Lubina de menos de 25 cm con huevas, creo que o yo vivo en un mar diferente o tas kedao cortisimo en la dimensión de la Lubina.
En lo demas NPI
S1

stoparrastre

:D

Gracias por vuestras vuestra aportaciones al tema de las "tallas mínimas".
La lubina es una de las especies estrella y dá que hablar.
En lo referente a la lubina, la información que he dado en la relacción anterior, ha sido estraida de la lista sugerida por la Federación Andaluza de Pesca, que se halla por encima de la talla legal para el Mediterraneo, establecida en 23 cm y por debajo de los 36 cm que legalmente constan para el Atlántico. Ojeando el estupendo artículo que sobre la lubina esta recogido en las páginas de www.rapaleando.com y la fishbase, los machos en el Mediterraneo alcanzarían la madurez sexual entre los 23 cm - 30 cm y de 2 a 3 años de edad, mientras la hembras tendrían que esperar hasta los 31 cm- 40 cm y de 3 - 5 años, que estaría en un orden algo superior a la información que se baraja para esta especie en otros puntos del Mediterraneo, como en Egipto con machos maduros entre 17 cm - 22 cm y hembras con 23 cm - 32 cm. Por lo tanto, dicha medida en el mejor de lo casos respondería a la madurez sexual de los machos (y no a la de todos), dejando que las hembras aún inmaduras, puedan ser capturadas legalmente.
Para la lubina en el Atlantico pasaría otro tanto de lo mismo, ya que de acuerdo con la información conocida, los machos no podrían ser capturados hasta que la mayoría alcanzasen la madurez sexual, pero no así las hembras que podrían ser capturadas aún inmaduras, se estiman que estas lo hacen cuando tienen entre 33 cm - 42 cm.

Pensar en una talla unificada para las costas Ibéricas, tal y como se propone en el artículo de www.rapaleando.com, que no fuera inferior a los 42 cm. podría ser una garantía para asegurar la reproducción, al menos una vez en la vida del pez. Tengamos en cuenta que un ejemplar de 1 kg. estará sobre los 35 cm. de longitud.  :)

Aitite

Dos cositas,dos.
1ª: "Las leyes son iguales para todos".(Marineroentierra)
Si,si es lo puesto negro sobre blanco,peeeero,¿la INTERPRETACIÓN"?,parece que como dice la canción DEPENDE,de según como se mire todo DEPEEEEENDE :P  :P
2ªLas tallas: OK,las que dicte el sentido común (REPRODUCCIÓN)
Peeeero ¿qué pasa con las redes?,creéis que alguien va a controlar si las que saca son del tamaño y devolveerlas al agua en estado de revista?
¿Si?,pues JAJAJA. :P ¿No?,pues ya me contaréis  :cry: , con lo cual hacemos un pan como unas host....
Que no,que tristemente esto no está en nuestras manos,creo que ni siquiera en las leyes, como alguien decía es un problema de CONCIENCIACIÓN + EDUCACIÓN contra EGOISMO, y es muy dificil la pelea = CEREBRO contra NATURALEZA,casi siempre gana la NATURALEZA.
Vaya batallita del abuelo que os he soltado. :D  :D  :D
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Enol

Cita de: "Aitite"
2ªLas tallas: OK,las que dicte el sentido común (REPRODUCCIÓN)
Peeeero ¿qué pasa con las redes?,creéis que alguien va a controlar si las que saca son del tamaño y devolveerlas al agua en estado de revista?
¿Si?,pues JAJAJA. :P ¿No?,pues ya me contaréis  :cry: , con lo cual hacemos un pan como unas host....

Eso no impide que tu hagas lo que tengas que hacer

Aitite

Por supuestiiiiisimo,pero tampoco eso ( hacer lo que debo hacer) impide que los que hacen lo que no deben hacer,acaben con ellas.¿ o si? :P  :P
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Mustutxurru

Aquí teneís la respuesta dada por la Comisión Européa a la petición hecha por pescadores deportivos franceses de prohibir la pesca de lubina a los profesionales durante el período de reproducción

http://www.europarl.eu.int/meetdocs/2004_2009/documents/cm/581/581125/581125en.pdf
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.