Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

PARTE DE GUERRA

Iniciado por ibon, 15 de Abril de 2004, 11:10:04 AM

ogoño

Hoy a la mañana como pegaba bastante la mar me he acercado para intentar pescar alguna mojarra. Han empezado a picar al llegar la pleamar, pero en el mejor momento, zas!!!!! la caña partida al levantar la grande. Pesa 1 kg y me ha roto la caña!!!!
 
 Si la caña seria vieja lo entiendo, pero es nueva, no tiene mas de media docena de salidas y no le he dado ningun golpe.

  Al final en el mejor momento me he quedado con la caña rota y sin cebo, justo cuando estaban empezando a picar bien! :evil:





billy

que putada Ogoño!!!Llevala a la tienda y explicale lo que te ha pasado, me imagino que te la tiene que cambiar o en su defecto reparartela no?

Salu2
Captura & suelta

Furagañero

ogoño, como remontaste el sargo? me refiero a si lo hiciste de lado o lo subiste hacia ti. Por el tramo que te rompió pudo haber sido por remontar con la caña hacia atras, osea pasandola en vertical por detras de la cabeza al intentar remontar el sargo hacia ti. Así parten muchas cañas de carbono al subir peces grandes si no son muy parabólicas. Es una posibilidad eh? Tambien por algún golpecillo que no viste......o quien sabe!

por cierto, si la rotura es tan limpia como parece, puedes en caso de emergencia , meter la parte que te rompió de nuevo en la caña por el tapón de atras (kitando antes las anillas con mechero).La conicidad del tramo hará que la parte que metas quede trabada en el trozo de tramo de mas diámetro. Lo hice una vez y m funcionó . pero ya te digo, como emergencia si ves que estan picando.... ;)

saludos
Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones destrozados. (Pablo Neruda)

ogoño

Fue al comenzar a levantar el sargo, cuando tenia la caña en horizontal.
   La unica explicacion que le encuentro es que igual tire demasiado fuerte para hacer palanca, pero ya he levantado sargos mayores con esa caña y los subia con bastante facilidad.

 Al final le he puesto otro tramo y ya esta preparada para dar guerra.

Saludos

Ruilo

Aqui estan mis dos mejores piezas , salieron el domingo al amanecer  8)



La foto esta hecha con el movil... sorry  :P

El primero 780 grms y el segundo 750

PD: Acabo de editar la foto porque estaba con demasiada exposicion (brillaba mucho todo) y no se veia ná (ahora hasta se ve las letras de la caña)
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

Furagañero

Que guapas Ruilo !!! ;) Tas hechu un artista de la boya. Enhorabuena guaje!! :lol:  :lol:
Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones destrozados. (Pablo Neruda)

Enol

claro, esta vez no llevaste ese macizo que mas que macizo parece cemento armado, y no se asustaron  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:

fermintxo

Enol...que te veo por todas partes....
Una cosa chicos,yo me paso casi medio año pescando a boya y el resto a lubina(algún día tambien voy con el chaval a txipirones)y la campaña de mojarra,sargo,etc.. no la empiezo hasta septiembre o últimos de agosto y la acabo en febrero,por culpa de la reina.La razón es ,que hasta esas fechas comen mucho verde(algas etc..)y el olor y sabor no es nada bueno,de hecho,por aquí estamos sin pescarla@s,es como si hiciésemos una veda...
Vosotros la pescais todo el año?
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

Aitite

Fermintxo, ¿porqué comen "verde"?, ¿tienes opinion al respecto?. :D
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

fermintxo

Pues no tengo ni idea,lo consultaré con los más veteranos del lugar,igual ellos saben decírmelo.Desde luego,por falta de comida no es.En la zona donde yo pesco hay todo tipo de marisco para que coman y todo el año(percebes,caracolillos,lapas,qisquilla,cangrejos,etc...)pero cuando las he cogido en primavera,al abrir el pez tiene el estómago lleno de verde,pastan como las vacas y el savor no tiene nada que ver...
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

Ruilo

Estos tenia algun percebe y mejilloncitos
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

juangor

Hola amigos,el principal motivo del crecimiento de este alga y de que abundantes tipos de peces (incluido el sargo)coman verdín(como aquí se le llama)es que al calentar la temperatura el agua se calienta también,así como el estado de la mar,que también se queda bastante,momento en que todas las algas aprovechan para crecer en un clima idóneo para su rápido desarrollo,además de las pocas posibilidades de que la mar lo arranque al carecer de la misma fuerza con que azota la costa el resto del año.

Normalmente el verdín comienza a salir en las zonas más paradas,coincidiendo muchas veces con desembocaduras de pequeños ríos que calientan más aún la temperatura del agua.Es el momento idóneo para que todos los peces que se alimentan de algas pasten en esas zonas recuperando fuerzas perdidas por el deshove,llenando reservas para el resto del año... y alimentándose de las crias que pastan también por esas zonas.Es una cadena que comienza en ese verdín del que se aprovechan no solo peces,sino moluscos(lapas,bígaros,etc...)crustáceos,etc..

No os podéis imaginar la velocidad de crecimiento que tiene una simple lapa en estas fechas respecto al resto del año :shock: bestial :shock:

Lo del cambio de olor se debe  mayormente a que por lo general el verdín crece pegado en las piedras donde se acumulan fangos que le hacen de raíz para que no se suelte con la marea(tipo cesped),sumado a que por estas fechas pasan muchas muchas noches comiendo verdín en aguas practicamente paradas,y todos sabemos la diferencia de sabor de un pescado de aguas paradas a uno de aguas moviditas :?

Solo por poneros un ejemplo:esta semana por el cantábrico azotó el nordeste con su respectivo aumento de ola,pues bien,tampoco fue una marejada ni mucho menos,pero echarle un vistazo a las playas de vuestra zona y veréis que vararon cantidad de algas en comparación con otras marejadas en otras fechas,pero fijaros bien que no son las mismas especies que el resto del año,sino trozos como de lechuga en hilos,mini pompones,etc,todas frágiles.Estamos en la primavera marina y quieras o no se nota en las costas:capturas,abadejos que antes no había,peces sin sangre a dolor,aumento considerable de esa alga japonesa que tantas pozas y canales nos jodió :evil: ...bogas,sepias,todo se altera un guevo ;)

fermintxo

Buena explicación...Esta mañana se lo he preguntado a un jubilao de por aquí(pescador)y no sabía decirme por qué comian "pasto"simplemente me decía que son peces que pastan,al igual que otras muchas especies....
Ayer mismo ,en la salida del río,había un banco de mojarras palmeras y estaban pastando,mezcladas con los mubles...
PD.A qué te refieres con :peces sin sangre a dolor...igual has escrito algo queriendo decir otra cosa y yo no soy capaz de entenderlo....
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

juangor

Son esos peces veraniegos que invaden toda la costa tipo bocarte pero más transparentes.Por esta zona los llamamos escamones,mirlotos,por allí no se como los llamáis,pero una vez leí algo sobre ellos en este foro y los entendía casi todo el mundo por pez sin sangre,debido a que parece que no la tienen.Lo de "a dolor" es una expresión de a montones :oops: .Por eso lo puse así ;) .Creo que junto a los muiles y las bogas son sin duda lo más numeroso en estas costas :x  :roll:  :x

Aitite

Lo de el verdin, tiene otra explicación, (creo) :D
Yo cuando los he sacado tenian verdín +.....caracolillos, de un tamaño de 2 o 3 milimetros, los que estaban enteros :D  :D
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

juangor

Esos caracoles están en las piedras más altas junto con la mayoría del verdín,suelen ser por lo general cría de los caracoles que se sirven en las sidrerías(por cierto ellos por esta zona los venden diciendo que son Bígaros y es mentira,son Minches,otra especie de calidad inferior :roll:  :evil: )que principalmente se cultivan en cetáreas,pero en muchas piedras altas los puedes encontrar.Es normal que los tengan junto al verdín,ya que están en las mismas piedras y que mejor que ir de a hecho sin ascos a nada :roll:  ;)yo al menos no los esquivaría... :?:

fermintxo

Ahora ya se cuales son.Comentaba en el post de ,las anchoas en extinción,que había pescado una anchoa(robada)y en realidad es uno se esos,se parecen tanto(no en el color pero en la forma....)
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

Miguel

un abixon, igual asi te suena más fermintxo  :lol:
Siempre hay un problema para cada solución.

lenumas

Pececitos verdes :lol: menuda alegria me das.

hichu

si son los que yo creo por aqui creo que los llama Sibiellos, son averdosados por el lomo y transparentes por la barriga...
Vida es... poder ver un atardecer sentado en el pedreo, esperando que "ella" te deje verla, rozarla... eso es vida