Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

La hora bruja (reloj de actividad de los peces).

Iniciado por juangor, 15 de Agosto de 2006, 21:51:59 PM

corvineitor

Sabrias decirme pues me marcaba mucho pescado por abajo a unos 40m, si pudiera ser que fueran alistado pero debido al mal tiempo no subian a la superficie y como debo de hacerlo. GRACIAS MONTRUOS.

Axi

Hola a todos! Tengo un familiar en Canarias y le he pedido que me traiga el famoso Forrester de Casio. Me mando un mail diciendome que cual modelo queria ya que le dan varios con difrentes precios. Espero que alguien me diga cual es el que vale o merece la pena. Esto es lo que me mandan:

FT200 39€
W753 25-27€
AMW706 67€
AQF100 49€ (CON TERMOMETRO)
MRP700 47€

He mirado por internet y parece que son modelos pero no me aclaro...

Saludotes!

Furagañero

Hombre, no se lo que te querrás gastar, pero que diga en la tienda que lo quieres con la función "fish in time" que es lo que te da la actividad. Lo demás son extras que tendrás que pagar......... :roll:

No sé la referencia  :oops:  :oops:
Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones destrozados. (Pablo Neruda)

leoregulo

Teniendo en cuenta la aceptación popular del dichoso rejol y considerando que no todos los propietarios están muy contentos con él, sería una buena idea que uno o varios de aquellos que hayan comprobado la fiabilidad de lo que el reloj indica como horas críticas, facilitaran sus coordenadas y lo que indica su reloj en una fecha determinada. Por ejemplo para el 25/10/06.
De esta forma todos los que tengan el reloj podrán comprobar si los datos son coincidentes o no.
Suponiendo que sean coincidentes se puede entender que también serán datos válidos cuando cada uno ponga sus coordenadas.

Ruilo

Efecto domino.... ya me viene uno en camino ......

Nothing makes a fish bigger than almost being caught

Alfcast

Hola amiguetes,

He llamado a los centros Casio de Bcn, y lo que me dan son un montón de siglas y números similares alos que veo en el foro, la agradable voz que me atiende no se aclara con las funciones, me han agotado mentalmente y llevo una empanada tremenda.

Amigo ruilo, dime por piedad las siglas y números clave del que aparece en la foto,  !!!! me lo quedo !!!

Abrazos a todos,

Alfcast

Caduf

Imagino que si lo sintonizas ande estoy yo pescando marcará siempre nula actividad, ¿No?.
Pues eso ya lo sabía yo sin reloj.
Ala :evil:

Caduf

Aunque lo del termometro, quizá no sea mala idea, Efecto dominó??? Cualo?????? :oops:

Ruilo

AMW700B-1AV

Al final no me viene aun porque el americanito no le mola que no le de el dinero via paypal...

A ver si por otros medios encuentro alguno
Nothing makes a fish bigger than almost being caught


leoregulo

Ruilo:
El modelo que mencionas, en la version metalizada, lo tienen en casi todas las tiendas Casio de España.
Una cosa a tener en cuenta: solo puedes meterle la longitud, por lo que no es como los modelos Forester que tenian latitud y longitud.
En la pagina oficial de Casio europa, en internet, tienes el folleto con las caracteristicas del reloj en formato pdf.

Ruilo

Nothing makes a fish bigger than almost being caught

Enol

da las mismas horas uno u otro reloj, supongo que la latitud se puede calcular segun parametros que no haga falta introducir

Cuelebre1

Pues entonces hay algo que no entiendo. La longitud podría "calcularla" en funcion al uso horario que metamos (GTM+1, GTM+2 , etc ) que al fin y al cabo van en funcion de los meridianos y por tanto relacionados con la longitud.  Pero no veo como puede calcular la latitud,   será que la latitud no es significativa al girar (mas o menos)  el sol y la luna  alredor del ecuador?? . Coño, esto de la astrologia es un lio!! , con lo bien que viviamos cuando solo nos basabamos en aquella sensacion que nos daba en el estomago de ..."hoy si!! hoy es el dia!! "  :D  :D

Enol

mas bien creo que va por lo segundo que sugieres, que la latitud no es significativa

leoregulo

Ruilo, no creo que la falta de latitud sea significativa, es más, yo creo que no tiene gran incidencia.
Por todas estas dudas, es por lo que comento que alguien que haya comprobado las bondades del reloj dichoso, nos ponga sus o su coordenada y lo que le dice el reloj para una fecha determinada, para que todos los que tienen reloj, los que estan pensando en comprarselo y los que estamos deseando saber si es en general fiable, podamos tener una idea cierta de que el reloj funciona, independientemente de otros factores como la presión atmosférica, el estado del mar, el tiempo, etc.
A ver quien es el primer voluntario que con su aportación de los datos mencionados anteriormente, nos ayuda a decidirnos.

Enol

Leoregulo, eso que comentas ya lo hemos comprobado los astures.
Y como se comentaba al principio del post, esto no es el "arma" definitiva, sencillamente te orienta. El amanecer y el atardecer van a seguir siendo buenas horas marque lo que marque el reloj. Para lo que es muy util es para fuera de esos momentos, cuando a horas que habitualmente no irias te marque actividad, vayas a echar unos lances. Y generalmente funciona, y digo generalmente porque esta claro que depende tambien de como este el mar.

Caduf


leoregulo

Enol, no sé si me he explicado bien o no me has entendido.
Lo que quiero decir es que, algún poseedor del reloj que haya comprobado su buen funcionamiento en cuantro a momentos de pesca, ponga sus coordenadas y las horas y niveles de actividad de un día pasado, presente o futuro.
Supongamos que tu tienes reloj y que indicaba que hoy mismo era un día de mucha actividad. Has ido a probar y has pillado o has tenido muchas picadas.
Poco trabajo te costaría poner tus coordenadas (nadie va a encontrar tu sitio de pesca por eso y en caso de dudas pones solo los grados), las horas y niveles de actividad que te indicaba tu reloj y así, todos aquellos poseedores de los distintos modelos reloj pueden comprobar que su reloj (con tus coordenadas) marcaba lo mismo o a lo mejor, distinto.
Digo esto y como ya dije en otro momento, por la cierta desconfianza de algunos que teniendo el reloj no logran sacarle rendimiento porque, a lo mejor, no lo tienen bien configurado o no funciona igual que el tu supuesto reloj.
En resumen y repito, poco trabajo le cuesta al que haya comprobado su fiabilidad, poner esos datos y seguro que unos cuantos foreros se lo agradeceran.
Ya se que no es el arma definitiva pero sí se que algunas o muchas personas que por tener poco tiempo disponible, les gustaria que el día que van a mojar los señuelos, sea un día de actividad para poder pasar un buen rato tratando de pillar alguna lubina.
Si de esta vez no me he explicado bien, te mando un tratado por mp.
Saludos y a ver si alguno me escucha.

lenumas

Pues lo pongo yo.
Sabado pasado, marca del reloj de actividad maxima de 08:00 a 10:00.
Nos ponemos a pescar sobre las 07:00 de la mañana el grupo de piraos de siempre. Casualidad o acierto, en dos puntos distintos de la playa y separados por mas de 600m se producen los ataques y se sacan sendas lubina, mas las que se escaparon.Y me parece que en un lugar a 5000m de distancia se saco un sarago de 1300 grs.-me falta confirmar la hora-. Y en el otro tipo de reloj, el que metes mas datos, la hora de actividad coincidia.