Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Una tardecita jiggeando en el Canta 8)

Iniciado por Abixón, 06 de Febrero de 2007, 06:16:03 AM

Mustutxurru

Cita de: rpam
Cita de: leonPor poner un ejemplo hay ANGULAS en el mediterraneo? :shock:

Pues ahí te equivocas, porque también las hay, no en las cantidades que puedes encontrar por aquí pero las hay, que yo las he visto y también las he cogido  ;)

Prueba con otra especie a ver si aciertas esta vez  :twisted:

Yo podría decir una especie que no la tienen. ja, ja, ja, ja........

¿puedo?

El calamar gigante que de vez en cuando se pesca en las costas Asturianas. Ésta éspecie sí que tira de lo lindo. :twisted:  :twisted:  :twisted:  :P  :P  :P

http://waste.ideal.es/calamargigante.htm#pais

Alguien da más. :mrgreen::mrgreen::mrgreen:
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

lamber

A ver, alguien del medi, que ponga un enlace a una foto de una ballena. Esas si que tiran  :lol:  ;)
TEAM MURCIA POWER

leon

Cita de: rpam
Cita de: leonPor poner un ejemplo hay ANGULAS en el mediterraneo? :shock:

Pues ahí te equivocas, porque también las hay, no en las cantidades que puedes encontrar por aquí pero las hay, que yo las he visto y también las he cogido  ;)

Prueba con otra especie a ver si aciertas esta vez  :twisted:

Bueno, ahi van un par de ellas, haber si esta vez acierto 8)
Salmon salvaje  no de piscinita :shock:
Reo  :shock:
Que te parece? :twisted:
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Mustutxurru

Cita de: lamberA ver, alguien del medi, que ponga un enlace a una foto de una ballena. Esas si que tiran  :lol:  ;)
Esos bichitos también los tenemos por el Cantábrico y creo recordar que con más variedad en cuanto a tamaños y especies.

Solamente tendrías que mirar los escudos oficiales de los pueblos costeros de Euskadi y te darás cuenta que el que trinco a Mobby Dick era uno de mi pueblo. :mrgreen::mrgreen:


Una muestra de lo que representó la ballena para nuestros pueblos la puedes encontrar en los escudos de Bermeo, Lekeitio yOndárroa

Y ¿merluzas? ¿Teneis buenas merluzas ó las cogeis en tierra? :twisted:  :twisted:
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

marineroentierra

Cita de: MustutxurruSolamente tendrías que mirar los escudos oficiales de los pueblos costeros de Euskadi y te darás cuenta que el que trinco a Mobby Dick era uno de mi pueblo. :mrgreen::mrgreen:

Que me lo digan a mí que en su día me redibujé uno de esos escudos.  ;)

Pero... ¿esto no iba de pesca con jigs?  :D  :D  :D  :D  ;)

er_chiri

esto va de tardecita en el canta y siempre se desvia el tema a lo mismo :?
dejarlo ya, nosotros somos felices aqui, y el que viene a probar se queda hasta a vivir :shock:  :twisted:
Vosotros a por lubinas
Nosotros a por lubinas, anjovas, palometones, jureles, jurelas, caballas, palometas, melvas, bacoretas, bonitos, rojos, dentones, meros, chernas, serranos, pajeles, pagres, serviolas....sigo? ji ji jiii :twisted:

SaludoSs

Enol

unos cuantos de esa lista tambien los hay aqui melon  ;)

Neno

Cita de: Enolunos cuantos de esa lista tambien los hay aqui melon  ;)

si, los serranos y las lubinas  :twisted:  :lol:  :lol:  :lol:

tibian

En el medi claro que hay angulas joder,  yo he cogido algunas este invierno.

Los del canta los que teneis que hacer es salir a buscar corvinas , bonitos, caballas, abadejos, etc etc, claro los que tengan barca lo tienen más fácil :P . Y si quereis pescar lo que tenemos por aquí no hay más remedio que venir.

Mustu cuando al canta lleguen las anjovas y palometones por el cambio climatico aquí entonces tendremos GT, tarpones cuberas y Jacks trevallys zampando lisas a diestro y siniestro.  :mrgreen:  :mrgreen:  Aunque prefiero que ese momento no llegue nunca y todo vuelva a su estado natural ;)

Lo que dice Enol es verdad allí las olas mueven muchísima más agua y pueden tapar de repente un piedra de 2 ó incluso 4 metros de altura aparentmente segura. EN el medi eso no suele pasar , la mar se pone muy chunga, muy rota y con corriente lateral pero no así.

UN ejemplo de por aquí, este dia marcba marejadilla (tenerife norte)



Aparentemente calma y de repnte golpe de mar



La puntita con tan buena pinta



Era arrollada y total mente tapada





Y esto es poco hay días en que la piscina es todo espuma y la acordonan para que la gente no se bañe, UNA pasada mola mazo te metes dentro y nadando no avanzas un metro te vas contra la pared.

Ale a seguri con el jigging, este no es el sitio pa estas fotos si quereis las quito
PATASILLERO INDIGNADO

er_chiri

Cita de: Enolunos cuantos de esa lista tambien los hay aqui melon  ;)

ya lo se mamoncete, pero solo veo lubinas en el parte....

Enol

porque somos pobres proletarios y bastante hacemos con sacar lubinas y algun denton y abadejo (las xardas -caballas- se cogen a porrones tambien, pero solo en temporada), y los chicharros suelen pillarse mejor con otras tecnicas. Pero el dia que uno compre un barco y le podamos gorronear a saco veras....  :lol:  :lol:

Mustutxurru

Vamos por partes.

1º Ésta sí que era una conversación de jigging hasta que (los de siempre :twisted:  ;) ) empiezan a "menospreciar" las especies que por aquí se capturan. Luego, lo de siempre ............

2º Creo que de toda la lista ésa de peces que habeís escrito, el palometón, la anjova, palometa blanca y la cherna son los únicos que no se pescan (por ahora). ¿quereis foto de serviola cantábrica pescada con más Güevos que los que alguno de los "quejicas" tenéis? Ahí os va.

Con el permiso de Raugar ;) .......


3º Tibian, ojala fuese verdad éso que sueñas, lo de los GTs, tarpones, etc..... , pero creo que no va a ser.

y refiriendome al estado de la mar, a los del Mediterraneo os pása éso mismo que le ha pasado a Tibian. Cuando los partes pronostican marejadilla (calma, marejada, fuerte marejada, etc...), solamente se refiere al estado en que se va encontrar la superficie del mar. Pero, la mar no solo es la superficie ¿qué es lo que sucede debajo de ella? ¿Sabeis lo que es el mar de fondo? Ay, ay, ayyyyyyyyyyyyyyyyy..........

Claro, como en el Mediterraneo no se dan ésas cosas no teneís por qué saberlas.

Mirar éste típico parte del estado de la mar (hoy) en el Cantábrico:

El viento de componente oeste con fuerza 3 originará marejadilla. A lo largo de la mañana rolará a componente sur con fuerza 2-3 originando mar rizada en las dos primeras millas y mar rizada a marejadilla en el resto. La mar de fondo del oeste-noroeste levantará olas en torno a 2-2,5 m de altura.

¿Veís que el pronostico indica marejadilla y que, al final, también indica el mar de fondo con la altura de la ola?

Tibián, la mar de fondo es la mar que más accidentes mortales provoca entre los pescadores de costa. Las temidas olas denominadas "Tres Marías" son provocadas por el mar de fondo.

Venga, a soñad con los GTs que nosotros lo aremos con las especies que tenemos y nos siguen llegando. ;)  ;)  ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

leon

Haber esas angulas del medi quiero pruebas, fotos, lo que sea, yo prometo fotitos de las del cantabrico :lol:  ;)
Dejaos ya de ... que esto es pesca con jigs...  :lol:
Pesaus :shock:  ;)
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

Caduf

Pues a mi, las lulus estas de PVC me rompen cañas y me meten en situaciones de peligro extremas.
Una Lupi de invierno de 2K en roquero con olas de 2 metros dificulta su captura mucho mas que un Palometon de mas de 15 kilos, al que solo se le ocurre tirar pa dentro huyendo sin mas, lo único a tener en cuenta en estos casos es el carrete, regular freno y bombear.
La dificultad de captura de los grandes palometones es igual a 0 patatero 8) .
Sin duda a estos pichas flojas les hace falta vivir alguna escena como la que viví en la última lulu que saqué, pero dejadlos estar, ya les he dicho que si tienen mono, se vienen "pacá" los siento en el sofá y les ato a uno de mis mastines, y alaaa a disfrutar.... :twisted: .
Saludillos

er_chiri

madre mia Joan....... :shock:  :shock:  me dejas perplejo
yo he cogido bastantes lubinas de ese porte, palometones he clavao muchos y he sacado uno en condiciones de mas de 10 kg (si solo uno)
O haces tu algo mal, o lo hago yo....
Lo que pasa es que tienes mucha coña.... 8)  ;)

laga

Mustur ;

Yo diria que la cherna también se pesca por el cantabrico . :D
Aroma a salitre y algas , musica  de  olas y   gaviotas con un bonito amanecer en las rocas, espuma blanca , caña en mano y muuuuucha fe

Guachinley

Cita de: Mustutxurru
y refiriendome al estado de la mar, a los del Mediterraneo os pása éso mismo que le ha pasado a Tibian. Cuando los partes pronostican marejadilla (calma, marejada, fuerte marejada, etc...), solamente se refiere al estado en que se va encontrar la superficie del mar. Pero, la mar no solo es la superficie ¿qué es lo que sucede debajo de ella? ¿Sabeis lo que es el mar de fondo? Ay, ay, ayyyyyyyyyyyyyyyyy..........

Vaya pues yo que pensaba que la mar de fondo era la mar generada por las borrascas que vienen de lejos mu lejos  :roll:  :roll:  :roll: Gran Bretaña, por ejem.

Repasalo que creo que es asin  ;)


Un Saludote

marineroentierra

Amigos todos...¡¡PARECÉIS PALETOS!! Que si mi mar es mejor que el tuyo, que si mis peces son más fuertes que los tuyos, que si yo soy más machote, que si.... ¡¡QUÉ CANSINOS!!

A lo que voy, de un tiempo a esta parte cada vez que se abre una conversación, independientemente del asunto que se trate en ella, se acaba hablando de las diferencias entre el Mediterráneo y el Cantábrico. ¿Son en serio las aseveraciones que se hacen o sólo es por tocar la moral (por decir  un sitio mencionable)? Es que el tema está más que machacado y no le veo sentido.

Además, a mí del Cantábrico me encantan sus costas, sus olas, sus lubinas,... Pero del Medi me encanta su temperatura que te permite pescar en gallumbos gran parte del año, su variedad piscícola, sus largas playas,...

En fin, creo que es comparar churras con merinas.

Ahora me decís que es todo en broma y se me queda esta cara  :oops:  :oops:  :oops:  :oops:

Saludos  ;)

laga

Cuando se produce una tormenta en el mar, ésta provoca olas de distinta longitud de onda. La longitud de onda de una ola se puede definir como la separación que hay entre ola y ola. Las olas de poca longitud de onda mueren antes y las de mayor longitud de onda persisten. Estas olas pueden llegar a costas relativamente alejadas produciendo mar de fondo.

¿Cómo reconozco el mar de fondo?
Dicho en términos profanos se podría decir que cuando las olas son grandes y aparentemente lentas se debe a mar de fondo. Las olas gigantes de surfistas, tan grandres y que parece que por su tamaño se mueven lentas, son el máximo exponente de mar de fondo.

Para que haya mar de fondo no es necesario que haya viento en la costa, ya que estas olas se han producido en otro lugar. Sus características principales son:
Olas de gran longitud de onda, o lo que es lo mismo, muy separadas entre ellas. La separación es tal, que en superficie se aprecia como si las olas fuesen muy lentas, produciendo un vaivén muy molesto para los propensos al mareo.
Las olas afectan a una profundidad comparable a la mitad de su longitud de onda. Las olas se perciben en superficie y a poca profundidad. La profundidad a la que llegan a afectar, depende de la longitud de la ola. El mar de fondo, al tener longitudes de onda grandes, provoca movimientos a profundidades más grandes, enturbiando el agua.
La costa suele llenarse de basuras y algas. El mar de fondo las sacó de su ubicación habitual (el fondo marino) y las transportó. Por eso es muy común que las playas amanezcan sucias tras una jornada con mar de fondo.
¿Cuáles son las consecuencias para la pesca submarina?. Pues son diversas:
Que el agua esté turbia y las olas de gran longitud son grandes aliadas del mareo.
Las olas afectan más profundo de lo normal, por lo que nos pueden empujar aún cuando estemos sumergidos.
El agua turbia cambia el comportamiento de muchos peces. Muchos de ellos confían en la protección del agua turbia y se les ve más activos. Al igual que hay otros que no aparecen y prefieren ir a profundidades mayores. Tipos de pesca como a la india se vuelven más efectivos.
Las olas del mar de fondo llevan asociada mucha energia que se desencadena al romper. Esto provoca mucha espuma y posibilidades de pesca a la espuma. No obstante hay que tener cuidado con la resaca que se produce a profundidad. Además, hay que tener cuidado con Las Marías.
Hay que tener en cuenta que el mar de fondo es más común cuanto mayor sea el mar hacia el que está encarda la costa. Es por ello que en el litoral mediterráneo es mucho menos común que en el Atlántico.
Aroma a salitre y algas , musica  de  olas y   gaviotas con un bonito amanecer en las rocas, espuma blanca , caña en mano y muuuuucha fe

Neno

:lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol: