Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Kayakeros en el Ríncón de la Victoria

Iniciado por Caballa, 03 de Julio de 2006, 16:52:19 PM

Caballa

Hola a todos:

Ayer no pude echarme al agua hasta las 17:30 y menudo calor hacía. Había quedado con Albatros pero me comunicó que se uniría a mi un poco más tarde. El mar en calma invitaba a un buen paseo de currican hasta la marca, y en el horizonte amenazaba la niebla. Cuando faltaba por llegar a la zona de jigging avisté unos diez delfines, juguetones pegaban unos saltos bellísimos y más cuando una moto naútica pasaba delante de ellos provocando una ola que gentilmente adornaban con saltos poderosos y elegantes. Por un momento me olvidé de la pesca y me puse a remar hacia ellos pensando en la posibilidad de tomar alguna foto. Pero lo único que pude fotografiar fué la aleta dorsal del más rezagado de ellos.

En realidad se acercó mucho al kayak curioso por ver qué era aquello que le perseguía, pero sólo pude tomar estos dos instantáneas.

Después de compartir unos momentos entrañables con estos delfines recupere la posición de la marca y me alegré al ver que ninguno de los diez barcos que estaban pescando en la zona se habían posicionado adecuadamente. Elegí un precioso jig de 200 grs de color naranja-fluorescente que había comprado el día anterior para poder comprobar si era capaz de trabajar con soltura estos pesos. La verdad es que no resultaba demasiado costoso mover este jig, y al cabo de un rato sentí una primera picada, se suelta, sigue el jig y nueva picada, esta vez tranco fuerte hacia arriba y zas clavado, pero sabía que no era un buen bicho. Sólo se trataba de una voraz y gran caballa que por ser la primera de la temporada acabó a bordo. Justo en ese momento el barco que tenía a popa enciende motores y haciendo una maniobra que yo creía que era para levar ancla y marcharse, lo que hace es con total descaro situarse justo encima mía. Tanto es así que tuve que desplazarme para dejarlo maniobrar. Enfín que le vamos a hacer, algunos creen que por pescar durante años en el mismo sitio ya les pertenece...
Al cabo de un rato la radio cobra vida, es Albatros que me dice que va a tardar un poco más porque se ha visto inmerso en una operación de rescate. Al pasar cerca del acantilado los gritos de un buceador mal herido llamó su atención. Al acercarse comprueba que tiene un corte profundo en una de sus manos que le afecta al tendón. Sangraba bastante y decide remolcarle hasta la playa para que los de Cruz Roja se hagan cargo de su persona y le curen la herida. El buceador en su desesperación trató de subirse al kayak, Albatros rápido en el quite se alejó de él y le sugieró que lo mejor era que atara su boya al kayak y se dejara remolcar hasta la playa. En esos momentos y haciendo uso de todos los músculos de sus brazos se puso a remar hacia la orilla. Una vez concluida la operación de rescate tomó el rumbo SurOeste hacia mi posición. Y ahora viene lo mejor, veo a aproximadamente media milla a Albatros. Para de remar, se gira y oigo a partir de ese momento un ruido de motor como si fuera un ultraligero, y observo que sin remar el kayak se está desplazando. Señores este Albatros debería de llamarse Fernando Alonso, pero no lleva un McLAren sino una prowler 45!!

Y ¡ojo! sólo es un prototipo y la primera prueba. Como le ponga redbull en vez de gasolina es capaz de volar!!
Fuera bromas es digno de halabar el tesón, la inventiva y el diseño de semejante propulsor del que en próximos post os dará más deltalles su propio diseñador.
Unos instantes después veo que un gran barco se acerca hasta nuestra posición. Venía navegando desde fuera y se acerca cada vez más. ralentiza motores y me pregunta ¿Tú eres Caballa? Sí contesto, y se presenta: soy Piraguero. La verdad es que la charla fué muy entretenida, compartimos un momento muy agradable con un gran respeto entre dos pescadores con embarcaciones muy distíntas.
Unos instantes después como se estaba haciendo tarde tomamos rumbo a casa. En el camino de vuelta y a currican capturé otra caballa que también acabó a bordo.
Poca pesca, pero un gran día: delfines, Albatros y su formula 1, y finalmente un agradable encuentro con Piraguero.

Saludos y buena pesca.

Gabriel

Hola a todos,

Creo que este domingo por fin podre ir a visitaros a La Araña.

Seguramente consiga un coche con baca (el mio aun no la tiene por diversos problemas) y aunque aun tengto el kayak pequeño ya tengo ganas de conoceros y echar un buen rato de pesca.

Me temo que voy a tener que esperar a invierno para hacerme con la Prowler 13 ya que me mudo en Septiembre y no se aun el sitio exacto que voy a tener para guardar el kayak y no quiero precipitarme un comprarme ahora una que en 2 meses not enga donde guardarla.

Yo salgo desde La Carihuela y me temo que a las 7 me sera bastante dificil estar en La Araña. Desde la playa se podría divisar la flota kayakera o tendría que seguir algun tipo de ruta para localizaros en la mar.

Y bueno, si hay alguna indicación que creais conveniente darme, no lo dudeis  :D

Espero veros el dominguito.

Por cierto Caballa, he visto una publicidad de Omei en la revista Pescamar de Agosto donde sales con tu famoso bicho jeje. Se van a hinchar a vender kayaks  8)

Un saludo y buena pesca,

Gabriel

eloymj

Bueno, vamos por partes, como dijo Jack "El destripador".

Gabriel, un saludo porque creo que no nos conocemos. Se puede ver el sitio de reunión desde La Araña por los barcos sobre todo, ya que está un poquillo lejos y los kayak no se ven (por lo menos yo no, que soy un poco miope). Es practicamente en dirección perpendicular a la playa, si acaso un poquito hacia la izquierda según se mira el mar. Si te parece te puedo mandar en un privado mi tfno y asi llamas cuando te estés por allí.

Caballa, pedazo reportaje, como todos los tuyos. Eres un monstruo y si a Alamar le llamamos Capitán a ti te llamaremos Comandante... "Comandante Caballa"... ¡Suena bien!

El invento de Albatros.
Hay que rendirse y reirse ante el ingenio y las ganas.
Sólo un pero que no quiero que lo entiendas mal... me ha dado un pellizquito el corazón al ver un kayak con motor,  algo así como ver un pastel con mahonesa. Son sentimentalismos míos recordando que los inventores del kayak buscaban entre otras cosas el silencio para acercarse a sus presa y sólo utilizando su esfuerzo, ingenio y los recursos de la naturaleza. Supongo que a nuevos tiempos, nuevos recursos.
No quiero desanimarte, ¡enhorabuena por tu imaginación y habilidad!.
Yo estuve algún tiempo pensando en poner una vela de empopada pero al final cada vez me decanto más por la simplicidad.

Y hoy me he ido al pantalán encantado de Guadalmar.
¡Desastre total!. Llego al pantalán sobre las 7:30.
¡Que bien, todo para mí! pero...
Primero enredo el aparejo de una caña con el de la otra y cuando consigo soltarlo y digo ahora sí... veo que se echa una niebla espesa y que empiezo a dejar de ver la orilla.
Dilema: me quedo y aguanto aquí localizado a que levante o salgo echando leches. Me decanto por la vía láctea.
Leches... justo hoy no he traido el gps (suele pasar). Llevo la brujulilla del todo a cien y remando como un poseso me encamino a la playa. Paso entre dos barcos que están faenando justo en el límite de las boyas (se ve que también les asusta la niebla) y se levanta un poco la niebla para dejarme ver la salida de la cual me había desviado un poco.
Hago tiempo y parece que levanta algo. Decido salir aunque sea sólo hasta las boyas de delimitación a ver si algún besuguito... Llego a las boyas y a los 10 minutos vuelve a echarse la niebla y no veo la playa aunque está a unos 100 o 200 m. Me salgo y decido que ya vale y que si Neptuno no quiere que hoy pesque pues no pesco y ya está.

Sueño con vengarme el domingo (si Neptuno quiere).
Las pequeñas locuras ayudan a no estar loco.

Caballa

Eloy:

Como los tienes contados, seguro que el domingo el que tienes reservado, el de los 12 kilos, pués ese va a ser el tuyo. Ahora avísame cuando ocurra porque quiero estar allí presente y grabarlo para el reportaje.
En cuanto a la pesca propiamente dicha quedaré con todos vosotros en el mar como la vez anterior. Quiero estar allí desde el amanecer. Voy a probar lo de pescar con la última luz de la luna y la primera del amanecer, espero que la niebla nos respete y que los cantos de sirena no nos desvíen de nuestro objetivo, que en secreto Owen conoce y que algún día se hará realidad, quizás el domingo?

Saludos y buen pesca.

owen

Ahora comprendo, entiendo y acepto que quienes os leemos atentamente (sin perder ni comas, ni acentos) empecemos a tener forodependencia... :shock:  :shock:
Cada vez me resulta de lo más normal visitar el ordenador y ver con qué novedades literarias nos sorprende el gran Eloy... ilustradas como son las de Zuaco... los superinventos de Albatros... las últimas novedades en bricomanía y qué noticias frescas de ultimisima hora, lo hace el "bienllamado" comandante Caballa...
cada vez esto se configura más como un puzzle donde cada pieza está dispuesta a limar sus aristas para beneficio de que el mosaico que salga tenga más sentido del colectivo.
Va por vosotros y vuestro arte...AMIGOS !!!
Que no decaiga el ambiente... el domingo hacedme un sitito aunque sea pequeño, que no podré estar al lado de tanta güena gente.
Saludos Owen's. ;)

Gabriel

Hola a todos,

He estado ojeando algunas tablas solunares y marcan el domingo a las 08:04 de la mañana con 5 estrellas.
Espero que el tiempo acompañe y sea un gran dia de pesca. ;)

Un saludo,

Gabriel

zuaco

Como le dije al comandante, he estado jueves y viernes de viaje de trabajo maratoniano (he llegado esta mañana a las 5.30). Por lo tanto, y muy a mi pesar, me quedo en tierra recuperando fuerzas.

Ya he llamado a neptuno y le he dicho que se deje tonterias y mantenga limpia su parcela de particulas de agua en suspension (¡que barra leche!). Asi mis amigos kayakeros no tendran que hacer uso de brujulillas de todo a cien...

Owen, comparto tu adiccion a este foro, que cada dia me reporta mas satisfacciones y espero que este domingo -cuando salgas a pescar- ocupes tu lugar preferente en ese hueco reservado para la "güena" gente.

Amigos, os deseo la mejor de las jornadas.

Caballa

Son las cinco y cuarto de la mañana, acabo de despertarme. Llevo dos días pensando en esta jornada de pesca, he preparado con mucho mimo todo el equipo de pesca, desde la bolsa de señuelos hasta las dos cañas que voy a utilizar. En la de jigging he recuperado un trenzado de 30 lb y he utilizado un bajo de monofilamento de 50 lb. Le he dejado unas 8 brazas de longitud y para asegurar el monofilamento al trenzado he utilizado el nudo Albright. Para atar el monofilamento al quitavueltas de 50 lb que lleva el precioso jig de color amarillo de 150 grs he utilizado una guía protectora de nylon, pero hasta ahora no he podido probar todo el conjunto en acción de pesca. Espero que si se produce la picada con la que sueño pueda resistir la tensión que la pelea generará. En cuanto a la caña de currican he optado por un nylon del 0,41 que a pesar de no ser fluorocarbono resulta muy discreto bajo el agua, con un bajo del 0.40 con tres plumas de cabeza roja y una rapala de 12 cm. Después de un buen desayuno y embadurnado de crema protectora recojo el avituallamiento, el kayak con todo el equipo y a las seis y veinte estoy en el paseo marítimo a la espera de ver aparecer a Albatros que ha quedado conmigo a las seis y media. Queremos aprovechar la primera luz del día para pescar a currican cerca del acantilado y de la playa en busca de las lubinas.
Mientras termino de preparar y asegurar adecuadamente todo el material en el kayak el crepitar de la radio me anuncia que Albatros está cerca. En la penumbra veo aparecer su silueta tirando de su cada vez más preparado Prowler 45.

En los siguentes minutos nos ponemos al día de las mejoras que Albatros ha llevado a cabo en su kayak y le propongo que terminemos los preparativos a pie de playa porque la primera luz del día puede ser mágica. Faltan palabras para definir la sensación que se siente cuando, con el kayak ya preparado, se gira uno sobre si mismo y se deleita con la imagen que nos quedará grabada en la retina para esas largas tardes de invierno en las que nuestros kayaks permanecerán en dique seco por las inclemencias meteorológicas.

Con todas nuestras ilusiones y esperanzas nos echamos al agua, y con nuestros señuelos surcando el mar empezamos a palear hacia el acantilado. Las primeras picadas nos sacan de nuestro sueño para comprobar una vez más la voracidad de los peces araña que con cuidado fueron desanzuelados y devueltos al agua. Después de comprobar que las lubinas y las bailas aún no han llegado a la zona pusimos rumbo Sur y llegamos a la marca donde iba a poner a prueba el montaje de jig del día anterior. Cada vez que suelto el jig tengo la fe y la esperanza de que se vaya a producir esa picada que recordaremos todo el día, pero en esta ocasión no se dio el caso aunque estuve toda la mañana intentándolo hasta que mis brazos no pudieron más. Albatros había preparado un ancla con una bolla como la que utilizo de bolla rápida y siguiendo nuestros consejos había preparado un dispositivo de suelta rápida en caso de emergencia. Al cabo de una hora recibo el aviso de que Eloy está de camino. En la playa estuvo charlando con JJ, que a las siete de la mañana estaba esperándole para preguntarle sobre algunos pormenores de las instalaciones que quiere llevar a cabo en su kayak. A la vista está que cualquier hora es buena para preguntar y recibir los consejos de todos los que nos apasiona este tipo de pesca recreativa.
Cansado de jiggear sin resultados decido acercarme a Eloy para charlar un rato y a medida que me voy acercando a él observo detenidamente lo depurada que tiene su propia técnica de jigging ligero, que bien enseñado por el Capitán Alamar ha montado un bajo de línea de cosecha propia al que las caballas y jureles atacan sin piedad.
Al instante, crepitar de la radio y Albatros con voz tremendamente excitada me dice: "tengo un pez de uno a dos kilos dando vueltas debajo de mi kayak, no sé que es..." "le voy a preparar un anzuelo con algo de cebo... a ver, pero si sigue aquí..." Con toda la emoción del momento y el bicho dando vueltas debajo del kayak Albatros se apresura en preparar un trozo de sardina y lo echa a unos 4 metros debajo del kayak y a continuación escuchamos: " Ay, Ay, que me come la sardina, que me come la sardina!!!" y zaaas.... clavó el bicho y menuda pelea, carreras, tirones y Albatros aguantando todo como un campeón. Mientras, tanto Eloy como yo, empezamos a remar hasta la posición de Albatros y al llegar vemos que acaba de captura un hermoso pez Ballesta. En cuanto reconozco la pieza le advierto de la peligrosidad de su dentición y que en cuanto lo tenga a bordo y bien asegurado le practique la sonrisa. Esta técnica, muy utilizada por los pescasub consiste en realizar un corte en ambos lados de la boca del pez para que de esta forma no pueda propinar un tremendo mordisco que podría tener graves consecuencias. La dentición de una ballesta es tremendamente fuerte y su bocado poderoso.

El resto de la mañana nos deparó la alegría de pescar unos cuantos jureles y caballas con la técnica que tan depuradamente emplea Eloy, y esta vez sí que tenemos foto.

Sin lugar a dudas el triunfador de la jornada fue Eloy, que incluso capturó una breca pescada a fondo con tira de calamar. Pero lo mejor del día no había ocurrido todavía... Estaba junto a Albatros en la última marca que ibamos a probar del día y ya muy lejos de la playa de donde habíamos salido hacía ya seís horas, no teníamos más agua salvo unos 100 ml que restaban de la botella que llevaba Albatros. Eloy se dejó tan preciado elemento en su coche y tuvimos que compartir el líquido que llevabamos tanto Albatros como yo entre los tres. En mi caso siempre llevo al menos dos litros (uno de agua y otro de una bebida isotónica) porque pescando a jigging hay que reponer fuerzas y beber mucho. El sol y el calor cada vez apretaban más y ya se acercaba la hora del regreso. Las pocas fuerzas que nos quedaban había que guardarlas para remar y volver. Entonces me dice Albatros que le quedaba sardinas y le propongo que las tire por la borda a modo de cebado antes de irnos a ver si así enganchamos las últimas caballas y al cabo de unos segundos aparece una sombra a estribor de mi kayak, de reojo la observo y de momento la adrenalina sube y sube hasta que le suelto a Albatros: "Mira, mira... es una llampuga. Madre mía que pedazo de llampuga..." Calculo que pesaría al menos los ocho o diez kilos por la longitud que tiene. "fíjate Albatros, la tienes en tu proa, ahora... a tu derecha..." Albatros: "No la veo, no... ahora sííí!!! Qué bonita..." No tengo tiempo de preparar un señuelo de superficie, lo que tengo es un jig de 80 grs con una gusarapa. No lo dudo un instante y aprovechando que está pasando por delante de Albatros le lanzo el Jig por detrás y a toda velocidad para evitar que se hunda consigo que pase por delante de ella. Lo sigue, que sí, sí y a menos de 10 cm del señuelo gira la cabeza y se va... Con el corazón la tiendo con fuerza, cambio a toda velocidad el jig por un popper y empiezo a lanzar el popper en la dirección en la que se ha ido. Mientras Albatros sigue tirando por la borda todo el cebo que lleva pero la imagen y la estela de esta hermosa y preciosa llampuga ya no volverá. Se ha quedado grabada en mi memoria la imagen tan bonita de esta llampuga. Ahora sí sabemos que las hay, hasta ahora sólo eran comentarios de otros pescadores, pero ya las hemos visto... Ahora sólo nos queda capturar alguna.
Con este recuerdo pusimos rumbo a casa no sin antes despedirnos de un gran pescador en el día de hoy como Eloy que además, generoso, compartió parte de sus capturas con nosotros.
Cuando sólo nos quedaba aproximadamente una milla para llegar fue el momento que elegimos para compartir Albatros y yo esos 100 ml de agua que le quedaba y ya a muy poca distancia de la playa tuvimos una maravillosa acogida por parte de mi mujer y mis hijos que a bordo de una bic biplaza estaban remando en nuestra dirección por el acantilado. Ya una vez en la playa, mi mujer, sabiendo lo deshidratado que estábamos, apareció con una botella de agua bien fresquita y un par de tintos de verano que nos supieron a gloria. Por un momento recordé lo que una vez me contaron de unos pescasub y sus mujeres portuguesas... Ya sólo quedaba recoger todo el  material y descansar después de una jornada de pesca que para algunos como yo quedarán en el recuerdo con la imagen de una hermosa llampuga.

Saludos y buena peca.

eloymj

¡QUE ME COME LA SARDINA...!

Sin duda debe ser el título y resumen de la jornada del domingo.
No, no se trata de una versión de aquella veraniega canción de Georgie Dann titulada "El Chiringuito" que decía ".. se ponen como locas si prueban mi sardina...", si no de una nueva técnica de pesca inventada por Albatros (este muchacho no para de inventar) que consiste basicamente en hacer como que no quieres que piquen por que tú sólo estas allí para sacar a pasear a tus sardinas.
La siguiente será, sin duda, que los peces salten dentro del kayak.
Si hubiese tenido un poco más de confianza me hubiese reido más fuerte y le hubiese vacilado un poco más, pero creo que habrá más oportunidades de reirnos unos con otros y todos juntos.
Para colmo, nos metimos un poco con su heterodoxo sistema de jiggear y la respuesta inmediata fue sacar un peazo caballa que no veas.
¡Con lo guapo que queda uno si se está callado!
Enhorabuena sincera a Albatros que es un monstruo
Poco más se puede añadir al como siempre magnífico reportajes de Caballa que ha tuneado su Kayak con su nombre. Aún le queda sitio delante para poner el título de "Comandante".
El mar como un plato y de una transparencia que nos permitía ver el ataque de jureles y caballas a los señuelos... espectacular.
Por cierto, que enganche en 10 minutos 5 arañas, hasta de dos en dos y una de ellas debía ser la hermana solterona de la madre de todas las caballas. ¡Que gran compra las pinzas!
Lo peor, que se me escapo un jurel de por lo menos 8 kg cuando lo tenía en la mano...¡patoso!
Y lo que no volveré a hacer, dejarme el agua en el coche. ¡Ozú, que calor! Menos mal que compartieron su agua conmigo porque hubo un momento en que me iba a beber la del mar!
Luego mi conciencia me remordía cuando llegué a tierra y sabía que ellos iban sin agua y les quedaba una buena tirada para llegar y a la hora de más calor.
Tendré que resarcirles.
Llegué a casa muy cansado pero muy contento.
Seguro que el próximo fin de semana la flota estará a tope con la mayoría de sus integrantes a los que se echó de menos.
Un saludo a todos.
Las pequeñas locuras ayudan a no estar loco.

eloymj

El de abajo es un jurel, el de la derecha un paquete de tabaco. No estoy muy seguro del de arriba. ¿Puede ser un pargo?
Pesó 550 grs y me dió una gran alegría cuando me encontraba en mi soledad de la plataforma encantada.
Luego volvió la niebla.

¡Co....o! ¡Por fin he aprendido a subir fotos!
El tutorial de Zuaco está muy bien, hasta yo lo he entendido...
Las pequeñas locuras ayudan a no estar loco.

zuaco

Eloy, yo diria que el tabaco es un chester y lo de arriba... ¿una dorada?

Cuidado con el del gorro de paja que empieza a tener mas peligro que paco lobaton jugando al escondite.

Enhorabuena por vuestra jornada de pesca, ¡hasta un pez ballesta!, si es que no se os puede dejar solos, ah, y la llampuga no quiso picar porque esta esperando que le lance mi nuevo gunfish.

Saludos.

Deep

Hola a todos, soy un recien incorporado a esta aficion de la pesca en kayak. Vivo en Benalmadena y suelo salir por la zona de Torrequebrada. De momento solo me dedico al currican de superficie. Ahora mismo tengo un Ocean Kayak Malibu XL, bastante pesado y ancho para manejarlo unos solo, pero ya estoy acostumbrado. Estoy pensando en incorporar a mi equipo una sonda con GPS y he localizado por internet una que me parece interesante, es la Humminbird 727 con el accesorio GPS. Alguien puede darme su opinion acerca de este equipo y su posible instalacion en mi kayak? S2 y buena pesca. PD: Ya mismo os hago una visita por el Rincon a ver si aprendo algo.

Deep

bittor

Owen he recibido tu mensaje privado . Ya me parecia raro que no me hubieras contestado antes (yo te lo mande hace una semana )pero no lo has recibido.El caso es que ha habido cambio de planes para vacaciones ,en vez de ir a Malaga a una casita, me voy a Cadiz con la caravana ,asi que me llevo el kayak para echarlo al agua en cualquier sitio que pille por el camino, de todas maneras tengo intencion de estar unos dias en Malaga y como ya tengo tu telefono te pegare un toque por si se puede hacer algo.Saludos a la güena gente de "Kayackeros en el Rincon de la Victoria"

owen

Bittor: Sin problemas .... Que las disfrutes igualmente allá donde estéis.
Si vienes por aquí, como dices, avisa con tiempo y montamos una mini kedada con los kayakeros estos marchosos y muy experimentados...
Esta misma mañana hemos estado echando un rato con "pilas alcalinas Caballa" y el "Capi Alamar"... :lol:
esto es así...resultado muy escaso, tres corvas y una chopa; aunque varias picadas muy buenas...pero... casi ná; al final entró la niebla espesa y salimos pa tierra nosotros...más que nada porque estabamos en zona de tránsito de yates y pesqueros de tonelaje medio.
Ahora que escribo en el post, a pesar del cansancio y el madrugón, te repone la sensación anímica de haber estado con personas de TALLA.
Y eso pa mí vale !!
Echamos en falta y hablamos de los Eloy, Zuaco, Albatros, Peska, Jose Mata, JJ, mi hijo Owen2 y un largo etcetera que se empieza a formar...
tu ya lo has visto. :roll:
Por aquí estamos; un saludo y hasta pronto, Owen's.

Gabriel

Hola a todos,

Deep, tu eres al que me encontre ayer por la tarde pescando por la zona de la Piscifactoria de "La Viborilla"?. Bueno, lo seas o no, bienvenido igualmente. Cualquier cosa que necesites ya sabes...  :P

Eloy, se confirma que la caja roja es de chesterfield, espero que la proxima que pesques sea una caja algo mas grande, esa roza la inmadurez  :twisted:

Ya no digo mas que voy a ir a visitaros pronto porque cada vez que lo digo me pasa alguna catastrofe. La proxima vez me vereis aparecer con mi pequeño kayak hasta arriba de trastos y sacando pescado  8)

Saludos y buena pesca

Gabriel

Wiltor

acabo de llegar de estrenar el kayak!! es genial, un freedom,  muy estable. he ido a guadalmar y me he tirao to la tarde yendo de un lao pa otro. habia un banco al lao mia que estaban venga a saltar, y algunos eran bastante grandes, no se si eran jureles, porque soy algo ignorante, pero mañana ya ire con la caña a ver si descubro lo que son  :D

Caballa

Hola a todos:

En un principio habíamos programado esta salida para pescar por la zona de Guadalmar, pero como la niebla había echado en varias ocasiones a otros kayakeros de esta zona decidimos visitar el territorio de Owen y comprobar in situ si los besugos y jureles estaban por la labor.
Es digno de mencionar que la puntualidad de nuestro grupo kayakero es mejor que la suiza, que ya es un decir, porque habíamos quedado a las 6:45 en Mezquitilla y a las 6:40 estábamos ya los tres reunidos y tras una breve charla decidimos optar por el mejor lugar de descarga y puesta al agua que Owen, buen conocedor de la zona, había propuesto el día anterior.
Aún no había amanecido cuando estábamos en el lugar indicado. Desde los coches al agua tan sólo hay 25 metros, con lo que no hacía falta ni siquiera las ruedas para bajar los kayaks a la orilla.

Owen y Alamar.

Alamar y Caballa.

Alamar y Owen fueron los primeros en estar listos para echarse al agua. Tanto Alamar como Owen llevaban sólo una caña y van cambiando el tipo de aparejo sobre la marcha en función de la necesidad. En mi caso, como suelo pescar a jigging necesariamente debo llevar dos cañas, una para jigging y otra para currican/spinning y a veces la utilizo para jigging ligero. En este caso como en la zona ibamos a pescar también con cebo me llevé una tercera caña preparada para pescar a fondo con un bajo que había montado días atrás integramente en fluorocarbono del 0,33 de tres anzuelos.
Como las ganas eran muchas y a mi me quedaba todavía que preparar dos cañas les dije a Owen y Alamar que fueran remando hacia la marca de Owen, que ya les alcanzaría.

Owen preparando su salida.

Alamar listo para salir.

Owen remando hacia la marca.

Alamar siguiendo a Owen.
Tuve un problema con la batería de la sonda/GPS y como no tenía recambio tuve que conformarme con pescar sin sonda, lo que me contrarió muchísimo porque para pescar a jigging es fundamental la sonda. Una vez preparado empecé a remar hacia Owen y Alamar que me esperaban a medio camino de la marca. La gran ventaja de pescar en esta zona, nos comentó Owen, es que en escasos 12 minutos estás pescando en la marca a unos 25 metros de profundidad. Nos aconsejó que inicialmente no cebáramos porque de lo contrario las bogas no nos dejarían pescar. La mañana empezó prometedora y estrené mi bajo de fluorocarbono con un doblete de Corvina negra (Sciaena umbra) que estando justo por encima de la talla mínima fueron embarcadas. En esos momentos Alamar clavó una preciosa breca que se acercaba al kilo y justo cuando la tenía a flote pegó un buen coletazo y se liberó del anzuelo. La mañana prometía porque en esos instantes teníamos muchas picadas. En una de ellas perdí uno de los anzuelos que tenía montado en el bajo de fluorocarbono. Pero pasada una hora las ganas de pescar a jigging me comían y quería buscar aguas más profundas, pero claro sin sonda difícil... Así que después de hablar con Alamar y Owen, decidimos Alamar y yo buscar piedras con su sonda en aguas que rondarán los 40 metros de profundidad. Estuvimos más de dos horas buscando piedras en esa profundidad remando de forma que triángulamos sobre la posición de Owen pero no obtuvimos ningún resultado más que una chopa que acabó junto con las capturas anteriores. Una vez que nos reunimos los tres de nuevo, decidimos palear hacia la marca del rio Güi, unos dos km desde donde estábamos. Allí tampoco tuvimos picadas, y al cabo de una hora decidimos terminar la jornada de pesca en la primera marca, con lo que nos pusimos de nuevo rumbo a la zona comentada y en el camino nos cruzamos con barcos pesqueros que estaban faenando por la zona, prueba de ello estas dos fotos.

Owen cruzándose más a babor que Alamar con el barco de menor tonelaje.

Alamar pasando entre los dos barcos.
Cuando llegamos a la primera marca, la niebla nos estaba esperando y como ya eran las 13:00 decidimos poner rumbo a tierra y dar por finalizada la jornada de pesca, no sin antes aceptar de buen agrado una refrescante bebida isotónica que Owen como buen anfitrión de la zona nos tenía reservada guardada bien fresquita en su nevera.
Una jornada que no será recordada por sus capturas pero sí por compartir con magníficas personas y buenos pescadores esta maravillosa afición que es la nuestra.

Saludos y buena pesca.

owen

Gracias Caballa por la crónica y el reportaje...has sabido recoger en pocas líneas la mañana de ayer íntegra.
¿Qué crees que dirán Zuaco y Eloy si no ven fotos de las capturas? :lol:  :lol: ...A que os lo imagináis... :lol:  :lol:
Fué una pena que dos tardes antes, Jose Mata, su hijo de 4 años perfectamente equipado y yo tuviésemos en dos horas y media y en la misma marca una captura tras otra.
El resumen fué de ocho besugos, cuatro chopas y un jurel; por supuesto sin contar las decenas de bogas que coginos y fueron devueltas al mar, no por su talla, sino por su...poco apreciada carne?
Por lo impredecible que es la pesca...unas horas después y con un buen arsenal de cebo fresco, material de combate de primera y personas experimentadas en esta modalidad de pesca...resultado escaso !
Conclusiones...las que que cada uno quiera extraer...
A mí me hubiese encantado haber podido obsequiar a mis "invitados" con buenas picadas y capturas...pero...me quedaré con el disfrute de haber estado compartiendo mi actividad deportiva con personas afines y güena gente.
Saludos y seguimos en la brecha...Owen's.

zuaco

Es cierto, la explicacion de la actividad en las picadas es un misterio, aunque a mi me gustaria reseñar una imagen inedita en el reportaje: ¡ El Comandante Caballa vestido de calle!... impresionante. :lol:

zuaco

Es cierto, la explicacion de la actividad en las picadas es un misterio, aunque a mi me gustaria reseñar una imagen inedita en el reportaje: ¡ El Comandante Caballa vestido de calle!... impresionante. :lol: