Parte sobre capturas a spinning. No otros temas. Mencionar señuelos. Volumen 2.

Iniciado por Porciles, 30 de Noviembre de 2007, 21:20:52 PM

aranguco

Menudo mostruo!!! enhorabuena.
Gracias por compartir tus capturas. :aaaaa:
Saludos.

Rapalero

Ok, hasta un 0,20 puede ser apropiado por estos lares.

Sólo he sacado una de 95 cms. pero confirmo lo que leí al francés CaptainOj: si uno no hace el animal sólo es cuestión de tiempo, no es un bicho malo, pero por su escasez quizá sea el pez más deseado del Cantábrico que se ponga a tiro de costa.

Yo estos días le he dado a la Jerry Brown de 10 lbs con el Pachinko 100 para pasar un buen rato con las lubinetas....










LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Fako

Aupa!
Zorionak a todos por las capturas. Frosty, pedazo corvina :babeando:
Por mi parte este verano no ha sido muy productivo, pero bueno, lo hemos intentado.
De vacatas con la family, en la zona de Roses, algo salio...poca cosa.
La pesca allí estaba concentrada en el puerto deportivo, pero allí no se podía (debía  >:D)pescar.
En las zonas abiertas, mucho fondo, aguas muy limpias, y poca actividad. Le di con jigs,bucktails, vinilos y señuelos, pero no estaban. Seguro que cualquier otra epoca es mejor que agosto, ya que hay un ruido y un tráfico marítimo del copon.
Al de una semana me pegue un rejostio, y rompí el movil y casi, casi la crisma :P
Bueno, aquí os van algunas fotillos:

Aqui a esto le llamamos cabritas, pero nunca las he pescado a spining...se tiraban a los shores que era un descojono....esta esta pillada con un pins minnow txiki(la foto me gusta)



Algun espetoncillo.....






Y ya de vuelta en el cantabrico, lo hemos intentado, y alguna ha salido, pero solo me he llevado un pez a casa en todo el verano.




Ondo ibili!
















Dail

Ese Fako, bonitos peces y variados  :). Veo que el verano no ha sido muy productivo pero por lo menos puedes ir, que a veces ya  es suficiente.

Un saludo y mucho cuidado con los resbalones.

Bonita lubi Rapalero y en superficie desde el kayak que envidia me das.


Ande o no ande, que lance.

cobacha

Tras dos dias de bolos, sali un poco a experimentar con el viejo pero remozado carrete del abuelo (sagarra) y la caña de hacer el burro, (Olympus Mistral 3'00 , 50 - 100). Sin ánimos de pillar nada ....pero la pesca es así de caprichosa.  El pic-up de estos carretes son un poco incomodos para el spinning, pero se puede con un poco de voluntad. Por lo demás de lujo, en cuanto a fuerza, ratio, suavidad. 
En cuanto a la caña Olympus  pone las bombetas de 40 gramos a tomar dos duros..... ;D. Pretendía llegar al banco donde empieza a romper la ola que siempre esta el agua  un poco más clara (en zona del cantil el agua se pone chocolate con levante). Salieron tres lubis y una bailita. Para que luego digan que en el Medi no ha hay lubis, La de la foto de 45 cms y bien formada, se vino para casa. Lo demás siguió nadando. Señuelo raglou de 8'5 perla.



Uploaded with ImageShack.us[/quote]





Uploaded with ImageShack.us
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

TXIPIRON

Aupa!
Je, los viejos Sagarra, las batallas que se han llevado. Todavia conservo 2 o 3.
Aunque para spining considero que se han quedado muy muy anticuados .... y ni hablar de ponerles trenzado ... :P
Y el ruidito del antiretroceso  Cla-Cla-Cla ..... que se oye a un kilometro tiene que espantar a la lubina mas tonta.  :D  :cunaooooo:
Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Frosty

Si señor, Cobacha  :number_one:  ¡con dos coj...s y un Sagarra todo se pesca!  :icon_pray: :icon_pray:
Una retirada a tiempo siempre es una rajada.

TIRSO

Hola wenas ,pues yo por aqui  con un buen peixe que ya me hacia falta.
En fin,que trasnoche en el Hostal Las Furnas y levantándome bien temprano empece a dar las primeras vareadas sobre las seis y media de la mañana, tenia pensado ir a otro sitio pero la playa donde me encontraba estaba perfecta para mi gusto,playa bien trabajada por el mar,suficientemente escarbada y una ola continua que hacia que no me dejase marchar de allí y con razon ya que sobre las 07:40 de la mañana en el repunte de la marea (40 minutos pasados ya) mi premonición de no marcharme de aquella postura dio su recompensa con un buen peixe de 4 kg capturado con un Shore Line sinking color limon.
Un saludo y hasta la proxima que espero que sea pronto,este mes lo empezamos bien asi que espero acabarlo mejor........


TXIPIRON

Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Caduf

El trenzado amarillo flúor de la foto es algo grueso no? como mínimo intuyo power pro 1500 libras? :sherlock: :meparto:

No te felicito porque aquí está mal visto :(, de todos modos con ese trenzado no te costaría mucho pelear la lubina, de hecho tiene cara de susto!!, seguro que cuando vio el equipo se quedó seca  :meparto:

Salut


Dail

Enhorabuena Tirso, vaya lubina más  guapa  :D :D. Ya había ganas de ver un buen bicho, aunque sea en el foro.

Un saludo  ;).
Ande o no ande, que lance.

cobacha

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

TIRSO

Hola Caduf ,gracias por tu critica constructiva  ;D ;D ;D pues de hecho no peleo mucho a qe cuando el trenzado iba por el aire antes de caer en el agua ecuche un NO NO NO NO....... :o :o :o :o :o y vi esta preciosa lubina correteando sobre el agua cayendo sobre mis pies,la quise reanimar pero a la pobre le pegoun infarto..........En fin ,una pena............ :D :D :D :D :D

tortxu

bonita pieza, seguro que de aqui en adelante vemos fotos asi de guapas

Kusha

Enhorabuena Tirso, ;). Por tus tierras a partir de ahora que viene algo de frío seguro que te forras a sacar de esas, :b1:.


Por mi parte, también hemos tocado algo de escama por aquí. Tras unos cuantos días de mar plato entreteniéndonos con los txipis, la mar se movió y este fin de semana le tocaba el turno a las lubinas. El jueves estuve con mi compañero Juanra pescando a spinning. Le recogí a las 17:30. El golpe era más bajo de lo que pensábamos. Así que decidimos desechar una zona protegida e ir a una más expuesta donde la mar estaba un poco potente e incómoda para pescar. Las olas eran de 1'5m y el día estaba nublado, amenazando con fuertes precipitaciones (y así fue, ¡¡Menuda la que nos cayó sobre las 19:30!! De las que no recordaba yo en mucho tiempo...). Se nos hizo un poco tarde y entre "pitos y flautas" nos pusimos a pescar a las 18:50.

Nos pusimos a pescar y no sacábamos nada. Tras la tromba de agua sucedió el típico fallo de muchos Shimano, que cuando llueve una burrada, les debe de entrar agua por no sé dónde y se quedan duros (ya me ha sucedido en varios que he tenido). Es como si de repente desapareciera toda la grasa y aceite que llevan dentro. En cambio, al modelo FI que le dejé a Juanra no le pasa esto. Lo veo más estanco que el Stradic FC, y con este último, aunque en líneas generales es muy buen carrete, ya es la segunda vez en poco tiempo que me sucede este problema. En fin, ¿¿Por qué puñetas las versiones europeas tienden a ser de peor de calidad que las americanas y japonesas, y encima más caras?? ¡Hasta los coj... estoy de estas cosas! Me parece a mí que mis próximas compras no van a dejar mi dinero por aquí cerca, >:(.

Yo ya me peleaba con el viento, con el oleaje y "con mover la manivela del carrete". No pescaba a gusto, no tenía "feeling" con los señuelos y lo único que hice fue cabrearme, ¡¡PUTO CARRETE!! Juanra, en cambio, ahí seguía con el Duel Aile Magnet F120 HIW que le dejé. Y ya es la segunda vez que se lo dejo y que pesca, pues sacó al poco una lubineta pequeña que devolvió al agua. Me cambié de sitio. En este nuevo punto no hubo picadas, no era mi día, estaba claro. Juanra, que no se había movido me pegó un grito tras una nueva y fuerte picada. La lubina se metió enseguida detrás de una lastra que sale fuera del agua a unos 15m, y con la presión de las resacas y corrientes en ese punto parecía una gran loba. Me quedé quieto, esperando, y vi que al poco la empezó a traer sin mayores problemas. Falsa alarma. La fue arrimando y la puso en seco, :D. Al poco vino a donde mi y estuvimos pescando hasta las 20:30, que con el día nublado ya era noche cerrada. Las olas ya imponían demasiado respeto, tras el cambio de intensidad que dieron con el cambio de marea a las 19:53.

Medí la lubina: 47,5cm. También estrené mi nuevo peso digital, y la lobita estaba gorda la jodida, pesó 1'390kg. Ayer me dijo Juanra que tenía tres xabirones en el estómago. Se ve que el veneno de estos no les afecta.




El viernes estuve intentándolo también en otro sitio, pero no hubo suerte. Cayó un buen bolo, luchando con el viento de la zona.

Sábado por la mañana, suena el despertador. Lo desconecto y a los 10min vuelve a sonar. Buff, habrá que levantarse para ir a currar. Ah, pero que hoy que es sábado. Joder, esto de levantarse todos los días a las 6:00am para ir a currar hace que uno se piense dos veces el levantarse pronto también los fines de semana. El horario de la uni del año pasado era menos cansino, no lo vamos a negar; y me estoy haciendo mayor :-[, tampoco lo vamos a negar... Bah, pues con las condiciones de hoy en plan era experimentar una zona con chivos y shads pesados o ir a una zona protegida que lleva bastante tiempo sin darme lubinas. Igual me quedo en la cama, y ya iré mañana, aunque tengo todo preparado para salir. Tras media hora larga arañando las sabanas decido ponerme en pie. Si hace el viento que hacía ayer me meto en la cama. Me asomo por la ventana. Pues no, está flojito. Bueno, las pruebas y los bolos forman parte de este circo, así que lo intentaremos. Me pongo en marcha, al estilo de un abuelete de ochenta años, pero me pongo en marcha.

Hoy nadie me acompaña. Los domingueros del equipo con este día no se vienen, otros tienen quehaceres familiares (o eso dicen), otro se va a Extremadura a por basses, otro está en Mondragón de farra (la Guipuzcoa profunda), y otro desde que estuvo en Ibiza de farra el finde pasado no ha dado señales de vida, :-\, ;D ;D. Se me hace tarde. Está nublado y tarda en amanecer, pero lo hace de repente. El llanero solitario se planta con el mar a la vista poco antes de las 8:00am. Tengo que decidir si coger el equipo habitual y bajar a la zona protegida, o ir a la zona expuesta con el equipo heavy. La mar de viento no me deja apreciar bien las series y la fuerza de estas, así que opto por la primera opción. Aquí las series entraban con olas de al menos 1'5m con una fuerza apreciable, dejando amplias mantas de espuma. El periodo de ola era bastante alto. Ya de primeras cojo el minnow más pesado que tenía en la caja, el Salt Pro de Daiwa, y aun así, ando un poco justo, pues las series son muy seguidas. Opté entonces por shads grandes y con cabezas plomadas de 35 y 45gr, lo máximo que me permite la Sakura Shukan. No mucho más lejos las olas pasan de 2m. Casi que había sido mejor haber optado por el equipo heavy y los "metal lures", :-\.

La zona está complicada, y cuento solo 4 piedras posibles sobre las que poder pescar. Tras unos intentos en la primera piedra, me voy a la segunda, donde menos pega la ola. Aquí la orilla coge profundidad enseguida. Es una zona con bajos, hay rocas sueltas que se quedan a 1-2m de la superficie, pero entre ellas hay pozos de hasta 4m de profundidad. La ola prácticamente rompe en la misma orilla. Me sitúo en una roca alta, con los pies a unos 4-5m de altura. Tengo una gran roca delante de mí a unos 10m. A los lados de esta sale mar adentro el agua de las olas en forma de dos chorros de espuma, que se juntan tras la gran roca que tengo delante de mí, donde diviso un banco de grandes corcones dispersos y suspendidos a 20-40cm de la superficie. Huummm, corcones... Aquí veo posibilidades de agarrar alguna, pues entre estos bancos siempre suele haber alguna, y estos están sorprendentemente muy arrimados a la rompiente.

Utilizo la misma estrategia. Utilizo el Salt-Pro lanzando a izquierda y derecha de la roca que tengo enfrente, pero sin resultados. Mientras tanto, unos corcheros pasan a mis por detrás de mí y lamentablemente me ocupan el siguiente puesto, que era el que mejor aspecto tenía para pescarlas. Son las 9:30, lleva solo 20min de subida, acaba darse el cambio de marea y es buen momento. Pongo el Bass Assasin Sea Shad montado con una GT de 35gr de Delalande, a ver si en capas más bajas, entre los bajos, agarra alguna. En el segundo lance con el señuelo ya a la derecha de la piedra que tengo delante, ya recojo lineal y continuamente el señuelo entre el batiburrillo de espuma, esperando a sacarlo del agua en cualquier momento. Cuando lo tengo casi debajo de mí siento un par de golpes en la caña y lo primero que pienso es que está golpeando una roca sumergida que hay en ese punto. Tiro de la caña para evitar el enganche, ¡Pero la "roca" cobra vida y sigue pegando tirones en la caña! "Ostras, si es una lubina" :o :o. Parece maja, así que tras un par de vueltas de manivela, levanto la caña para ponerla en superficie y "¡Joder!, ¡¡Qué lubina!!" :o :o :o :o :D.

Me sorprende que haya picado tan cerca, pues sería más lógico tener las picadas un poco más atrás donde la roca grande que tengo delante, en cuyos bordes hay una caída de 2-3m de agua, ¿Estaría metida ahí debajo? Con la mar que hay hoy y tal cual está ese punto me extrañaría mucho. Pues habrá perseguido el señuelo muchos metros, cosa que también me parece rara. En fin, la cosa es que asoma un lomo imponente de una lubina de buen porte. Aturdida entre la espuma cabecea intentando librarse del señuelo, cuya cabeza plomada asoma junto al labio superior de la boca. Echo mano del freno, pues lo llevo apretadito y con la vaciada de la ola espero una fuerte arrancada de la lubina que puede reventar algún elemento del equipo. Es un momento crítico, ya que en la arrancada mi hilo puede acabar rozando peligrosamente con la piedra que tengo enfrente, con lo que tendría que volver a apretar el freno, cortar la arrancada a toda costa y haya películas. Pero tengo suerte, simplemente hace un amago en la corriente de vaciada y con la siguiente ola que entra aprieto el freno levantando bien la caña para ponerla bajo mi dominio mientras sigue cabeceando de un lado a otro en la superficie. La piedra sobre la que estoy tiene una bajada bastante asequible en su parte derecha para llegar al ras del agua. Así procedo, siempre con la caña bien en alto, a 90º, posición en la que la caña amortigua mejor los cabeceos manteniendo siempre una importante tensión e impidiendo que la lubina sea capaz de darse la vuelta y sumergir la cabeza bajo el agua para iniciar una carrera a lo largo de las abrasivas rocas. En ese momento no viene ninguna serie, pues que suerte, esta es la mía. Debo darme prisa por en el horizonte una serie de olas medianas amenaza con aproximarse en pocos segundos. Abro con la mano izquierda la "riñonera" de donde saco el gancho plegable. Lo pliego. Bajo ya completamente al ras del agua y al primer intento queda clavada por la agallas. La ola está muy cerca y subo pitando. Buen bicho, ¡¡Es mía!! 8) :b1:.

La altura de la piedra hace que los corcheros que están a unos 70m de distancia, no se percaten de la jugada (dudo si uno de ellos no vio algo, aunque no parecían prestar demasiada atención). En la parte derecha de la piedra, escondido, aprovecho para tomar unas pocas fotos. Luego, con un destornillador que siempre llevo le hago una herida de muerte en la nuca para que muera cuanto antes y no sufra, y me pongo a medirla, a pesarla, y también a hacerme una foto posando con ella (por eso se la ve más blanquecina). 71cm – 4'100kg.



A la derecha de esa piedra casi rodeada de agua, bajo esa espuma, el fondo está más abajo de lo que parece...




Fotos del señuelo (me lo dejó roto y no pude volver a usarlo):




En cuanto a los Shads he de decir que este año me están sorprendiendo. Demuestran que son del gusto de las buenas lobas. Ahora bien, nos han funcionado con condiciones de mar moderada-fuerte, en esas en las que el manejo de minnows medianos se hace complicado, o en las que se pierde totalmente la sensibilidad con un jerk de vinilo. Con una buena cabeza plomada se manejan bien entre las olas.

Una de pose con la batería de la cámara al límite, así que ya siento que no sea de muy buena calidad.



Permanezco en esa piedra una hora más, probando diferentes señuelos. No quise avanzar a otros puestos, pues me tenía que aproximar a los corcheros, y va a ser que no...

Como remate a la jornada, la "ley de Murphy" quedó patente de nuevo. Tenía todos los trastos fuera de la mochila para organizarme y ver cómo podía llevar todo aquello hasta el coche. Me estaba quitando la chaqueta y el pantalón impermeable. De repente y precisamente en ese momento, vi que venía una serie con potentes olas. La primera de ellas alcanzó los 2m a unos cuantos metros delante de los corcheros. Yo estaba tranquilo en mi piedra, donde en toda la mañana no había salpicado ni una ola, acabando de quitarme el pantalón. "¡Buff, vaya ola que viene ahí!" Se acerca un poco más, "no creo que llegue aquí", se acerca un poco más a mí y se levanta más, "¡Ostras, que olón!", tengo todo esparcido por las piedras, "¡¡JODER QUE OLA!!", ay, ay, ay, que tengo la lubina ahí abajo, las cajas de señuelos ahí adelante, la chaqueta a mi izquierda, el peso digital debajo de mi, la txista en el otro lado, el cepo, el otro carrete, la botella de agua... ¡¡¡BOOOMMMM!!! Litros de agua caen sobre mí calándome enterito, ¡¡Me cago en todo lo que se menea!! :smiley_1140:. Juro hasta desahogarme. Miro a mi alrededor, buuuffff... ¡Menos mal que milagrosamente todo sigue en su sitio! Salí de allí pitando. Murphy. En fin...

¡¡El vicio me puede!!

Rapalero

¡Zorionak Jon!  Ya te dije que ese vinilo merecía la pena.

¿Ayer no tocaste nada? A la mañana estaba perfecto, buen golpe, poca luz y lluvia. Y estar estaban...

Yo anduve a por bichos sin escamas ya que no queda mucho para que se vayan, luego pondre alguna foto en el parte de kayak.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Dail

Que maña con los vinilos  :o, enhorabuena por esa lubinota !!! El relato a la altura del pez, cojonudo  :).

Un saludo.


Ande o no ande, que lance.

Kusha

Cita de: Rapalero en 10 de Octubre de 2011, 11:26:09 AM
¿Ayer no tocaste nada? A la mañana estaba perfecto, buen golpe, poca luz y lluvia. Y estar estaban...

Ayer no pude ir a pescar, ya que el sábado a la tarde me torcí el tobillo en el gim jugando con un amiguete en las pistas de squash. No llegué a hacerme un esguince, pero tengo y tendré molestias para unos tres días. Ayer a la tarde sí que estuve pescando a fondo donde me imagino que fuiste con el kayak, y no toqué ninguna. Quien sí estuvo ayer donde yo saqué la loba fue Lupia, y a pesar de tener muy buenas condiciones también, pues no tuvo suerte y se fue de vacío.
¡¡El vicio me puede!!

Aitite

CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Kusha

Es un shad tremendamente flexible y blando, pero resistente. Sorprende su textura. Tiene una movilidad increíble y su movimiento de cola llama mucho la atención. Tiene 16cm si no me equivoco. Lo vi en una tienda y no me lo compré, pero me lo recomendó Oihan y entonces lo cogí por probar. Nada más sacarlo de la bolsita ya sabía que se trataba de un buen señuelo, 8).
¡¡El vicio me puede!!