Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Parte de Capturas Continental

Iniciado por marineroentierra, 29 de Diciembre de 2003, 15:26:21 PM

bistor

Bonita librea la de esos lucios del norte, norte.  :cid:

Pintxabotas





  Llevaba un tiempo sin pasarme y sin mojar los aparejos pero pasaron los nubarrones y vuelvo a dar guerra. El,que no pasaria del kilo y medio,demostro ser muy fotogenico y ella,que no llegaba al kilo,se metio un streamer para ellos con bajo del 0'90. Fue a mediados de enero.

Lito

Perdonad mi desconocimiento pero que pez es el de la foto de abajo?

Nota: el siguiente comentario no es para personas sensibles.. ;D

tiene pinta de estar rico.

Pintxabotas

 Es una perca europea,dicen las malas lenguas que esta rico y que por eso hay desaprensivos soltandola por todas las esquinas. No te lo puedo decir porque yo solo como pescau con patas.

Pintxabotas

  Si hombre,pulpo,txipi,necoras,centollos...el percebe tiene uña,no? pues en algun sitio tendra el pie,tambien me lo como.

Lito

Vamos que tú del mar solo comes lo que nadie quiere!  ;D

Amí es que me recuerda al sargo y para mi es uno de los peces más jugosos y con mejor textura que hay, eso sí las tripas le huelen a rayos.


bistor

El, tiene cara de malo, malísimo. Ella, seguramente el, no parece que tuviera huevas, o ¿Han acabado de desovar?  :cid:
Creo que nos conocemos de vista, al menos yo a ti, no hay muchos mosqueros por estos lares.

Pintxabotas

Aunque no las tengo controladas si me pareció un poco tripona. Pero que ni idea.

  Suelo llevar un carrete blanco bastante cantoso,la próxima vez nos contamos unas batallitas a la orilla del agua.

bistor

Cuando vea a alguien dándole al latigo me acercare, un saludo.

alvatroos

Holaaa,a mosca todo el año eh?! :D.
Bistor,tu encuentras fluvis ovadas en pleno invierno?

Yo acabé el año con un puñadito de lucios y solo uno digno.Se fastidió el tema con las escasas aguas y apenas llegamos a la riada para empezar el año con unos siluros que comian entre mal y muy mal,seguramente ya hartos.



Y por lo menos hemos aprovechado para prospectar unos sitios con muchas posibilidades,esos lugares que te dejan con las ganas y que piden una jornada en condiciones optimas.Ademas he estranado mis vadeadores nuevos..ayyy!que diferencia de de tooo,sobretodo de peso en el camino de vuelta ;D.Estoy por mojar los viejos de neopreno y pesarlos..!

Con escaso mes-y-medio de lucios por delante la cosita pinta muy mal.



Saludetes.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

bistor

Bonitas capturas invernales alvatroos.
Hace 15 días cogimos dos fluvis muy buenas y bien cargaditas de huevas, 45 y 48 cm. Si me pasa las fotos mi hermano las colgare.
¿Por qué solo tienes mes y medio para pescar Lucios? Por aquí es cuando empieza lo bueno.  :b1:

Pintxabotas

 De aqui a mes y miedo?...que podra ser? Argh,maldicion,no se abre la trucha por esas fechas? Otro de la competencia,mecachis.

  Mucho ojito con el gotele,si te vas al agua no flota como el neopreno. Algun conocido ya se ha llevado un buen susto en la mar salada.

   Y hay un dia que no pesco a mosca,en la apertura del Ason saco mi Instant Fisherman (1,2,3,vamos a pescar!!!) y me tiro un dia entero con decenas de picadas de pescadores mas "serios" que yo.

Nuno Ribeiro

preciosidad de peces aquí nos muestran... me gustaría muchíssimo de capturar una perca!


Aquí se queda un lucio más de la de semana passada. Pequeño pero con mucha satisfacción!! Aquí las águas se quedan demasiado frías para ellos en el Invierno... es difícil que entren en los señuelos. No se vê un Escocês pescando con señuelos en esta fecha... todos pescan con pez muerto.
Este me ha entrado en un lunker city shaker en un dia de sol (que maravilla... y son tan raros por aquí, quizás uno por cada mes)


alvatroos

Estos peces están locos,Bistor,aqui fezan a la vez que las luciopercas,les debería de faltar aún.Y di que si el tiempo,que si este año es especialmente anomalo que si blah,blah,blah..pero es que es verdad.
Por mi no os preocupeis con la apertura,que soy mas de lucios que de truchas.Lo que ocurre es que mi temporada llega a mediados de marzo como mucho,luego entre que comen peor,que tienen que descansar y que a mi se me diversifican las opciones los dejo en paz hasta noviembre,salvo accidente.
¿El gotele?Jamás escuchado :D.Intentaré no nadar con ellos,una vez nadé con unos de neopreno y aquí estoy..tampoco lo recomiendo,eh?!..bueno si,pero en situación controlada,al menos para saber que puedes.. :-\.
Ah!!yo tambien tengo una vamos-a-pescar..alguien se la regaló al portero de la hermana de un cuñado segundo por parte de primo adoptivo que ...y acabó en mis manos.Menuda mierddd!!!! ;D,jamás me he acercado al agua con ella..pero podiamos hacer una quedada de instant-fishermen y compartir impresiones..jjjj.

Nuno cuentanos mas cosas de esos scottish pikes :cid:.

Saludos.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

fartonet

Noragüena, bandidos... :cid:    yo de momento en dique seco, entre poco tiempo y ventolera no me arrimo al agua ni pa beber.....
No somos gafes, somos de suerte distraida.

Nadir

CitarMucho ojito con el gotele,si te vas al agua no flota como el neopreno. Algun conocido ya se ha llevado un buen susto en la mar salada.
Si te caes al agua en la mar salada, como tú dices. lo llevas mal con neopreno y con transpirable, incluso esa reserva de flotablidad que da el neopreno puede ir en tu contra, pues la tienes de la cintura hacia abajo, justo lo contrario de lo que recomienda una buena práctica como reserva de flotabilidad. El problema de los vadeadores es para salir del agua por todo el agua que acumulan dentro, ahí creo que también el de neopreno pesa más y resta más movimiento.

Xema


bistor

Cita de: Nadir en 10 de Febrero de 2016, 15:04:02 PM
CitarMucho ojito con el gotele,si te vas al agua no flota como el neopreno. Algun conocido ya se ha llevado un buen susto en la mar salada.
Si te caes al agua en la mar salada, como tú dices. lo llevas mal con neopreno y con transpirable, incluso esa reserva de flotablidad que da el neopreno puede ir en tu contra, pues la tienes de la cintura hacia abajo, justo lo contrario de lo que recomienda una buena práctica como reserva de flotabilidad. El problema de los vadeadores es para salir del agua por todo el agua que acumulan dentro, ahí creo que también el de neopreno pesa más y resta más movimiento.

Yo uso para el kayak un vadeador transpirable que he transformado en pantalón de kayak seco, cortando tirantes y cosiéndole (una profesional) una cintura ajustable de neopreno. Los venden iguales en las tiendas de kayak. No será peligroso....... digo.
Deberia haberlo probado este verano pasado, pero cuando estoy cerca del agua solo pienso en pescar y un dia por otro se me enfrio el agua para probaturas.Para el invierno que viene me cogeré uno de kayak.

Pintxabotas

  Los escoceses son gente maja y grandes destiladores pero,seamos serios,no son ingleses y no tienen ni de lejos su sentido de la deportividad. En fechas dificiles hay pescadores que hacen lo necesario para coger peces (muy respetable) y deportistas que van a PESCAR,¿como era? no es lo que pesco sino...

  ¿Poner un pez muerto de cebo? Eso es de amateurs,los hombres de verdad (o las mujeres de verdad) usamos artificiales.

   El neopreno lleno de agua flota,el gotele no. Lo de los vadeadores creo que da para otro hilo. Hace poco vi en alguna Federpesca Mar una salchicha de hinchado automatico (como los salvavidas) que se podia llevar al cinto y ocupaba como una funda de camara de fotos y tenia la ventaja de,en caso chapuzon y uso,poder volver a plegarlo y sustituir la carga de CO2 nosotros mismos. Creo recordar que unos 60 pavos.
   
   ¿Que hago despierto a estas horas? Vaya pregunta,pues preparando la caña para ir al agua y hacerme otro cerito.

Nadir

Pintxabotas sólo un consejo, si quieres una reserva de flotabilidad procura que sea de la cintura hacia arriba y además con mayor reserva de flotabilidad en la parte delantera, la única aconsejable en la parte posterior del cuerpo es en la nuca, así lo aprendí yo y así se hacen todos los cahelecos salvavidas homologados, por algo será...