Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

PARTE DE GUERRA

Iniciado por ibon, 15 de Abril de 2004, 11:10:04 AM

juangor


daniel-

Coño¡¡¡¡ si es un soft criminal¡¡¡ :P  :P  :P

fermintxo

Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

L3O

Mi querido bogón, ese es un cebo de primera chicos. Es el pejerrey en castellano, bogón para nosotros los gallegos. Creo que en Asturias le llamais aguacioso, a lo mejor me confundo.
Tremendo cebo todoterreno y además bien fácil de conseguir, que foto tan bonita, con su permiso me la copio je je je  :D

juangor

En un mes por esta zona rara es la que no lleva alguno en la tripa.....o en la garganta ;) .Efectivamente es el Pejerrey común,pero por aquí le llamamos mirloto o escamón ;)

ogoño

en euskadi le llamamos "aguaciro". La estrella para la pesca a pez vivo.

Ruilo

Y donde es habitual pescarlos? En puertos o en pedreros o rias... ?
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

juangor

En los charcos y pozos a marea baja,sobre todo por la noche ;)

ogoño

Yo los cojo en los puertos con un gran retel (medio mundo) y para atraerlos hacia el retel uso el macizo que uso para las mojarras.

  Para variar cada vez se ven menos y mas pequeños..... :?

Saludos.

Kusha

Efectivamente Ogoño, yo hago lo mismo. El año pasado por Donosti y Pasajes no vimos muchos y no pescamos con ellos, pero hace dos años, ibas a Pasajes antes de oscurecer por el mes de octubre (que es cuando mas pesco con pez vivo), y en media hora con un retel para quisquillas me hacia con unos 40-50 de ellos (entre 8-13 cms). Luego, ya bien entrada la noche, me iba al puente del Kursal en el Urumea, y resultaban infalibles. Es el pez que mas lubinas me ha dado, incluso con aguas limpias. Pero, solo he cogido pequeñas :( , la mayor fue de algo mas de 900 grs. La mayoria solian ser de 250-700 grs.

Ese año ha sido el unico que he pescado con ellos, y la verdad que resultaban mas efectivos que los chicharros, bogas, obladitas y corconcitos (mujoles) con los que habitualmente pescabamos. Incluso congele con algo de sal unos cuantos que me sobraron un dia, y por diciembre de ese año pescando con ellos en la playa, me pego un buen rodaballo que rondaria los 600 grs, :D. Y hasta un fin de semana en pleno noviembre, mientras la gente no sacaba txipirones en la bocana del puerto de Donosti, Lubinazale y yo nos divertiamos dentro del puerto viendo como algunos txipirones se comian nuestros pececitos, pero claro al tener anzuelo, los txipirones se soltaban con mucha facilidad. Todavia tengo la imagen de ese txipiron de unos 900 grs, que nos llego a robar hasta cinco pececillos de estos, y no pudimos clavarlo,  :x.

De todas formas, los primeros dos dias que pescabamos con ellos, no sabiamos muy bien lo que eran, y algunos pescadores nos decian que se llamaban "abixon" o"pez xixangre".
¡¡El vicio me puede!!

lubinazale

Y además también son buenos para cojer sábalos eh kusha??
Te acuerdas de la que sacaste el día del txipiron, lo guarro que se quedó el paseo del puerto con todas las escamas del sábalo, que no sabíamos lo que hera, sólo un bicho raro como una sardina gigante :roll:
Esa noche con los abixones nos pico de todo, lubinas, txipirones grandes y pequeños, sepias, el sábalo...
Lástima que pescamos nada de fundamento pero nos lo pasamos bien :)

ogoño

Cita de: "lubinazale"Y además también son buenos para cojer sábalos eh kusha??
Te acuerdas de la que sacaste el día del txipiron, lo guarro que se quedó el paseo del puerto con todas las escamas del sábalo, que no sabíamos lo que hera, sólo un bicho raro como una sardina gigante :roll:
Esa noche con los abixones nos pico de todo, lubinas, txipirones grandes y pequeños, sepias, el sábalo...
Lástima que pescamos nada de fundamento pero nos lo pasamos bien :)

  Todavia me acuerdo de crio (14-15 años) el primer sabalo que cogi. Lo capture en un rio pero donde llega la marea. Peso 2,5 kg :shock: .  Lo lleve a casa y me pase medio dia revisando las revistas de Trofeo pesca que tenia guardadas hasta que descubri lo que era.  Lo saque con una cucharilla del numero dos plateada con pala da oliva. Era el pez mas grande que habia cogido hasta entonces.

 Al final acabo en la basura :( . Si me hubiera pasado ahora hubiera vuelto al agua seguido.

Ernes

Bueno aki haciendo jigging ; pero la travesura la hizo una caña con un pececito vivo , tirada a fondo



Enol

Juer, que mero mas guapo. Eso si, vas a tener problemas para meterlo en el horno  ;)

Kusha

¡Joder! ¡¡Vaya trasto!! :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:
¡¡El vicio me puede!!

Ruilo

Cita de: "Enol"Juer, que mero mas guapo. Eso si, vas a tener problemas para meterlo en el horno  ;)

Sin la cabeza y la cola entra en el horno, casi como lo que cogimos tu y yo  :lol:

PD: Na .... ya ta parando la lluvia.... tormentón!
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

fermintxo

Precioso ejemplar :shock:
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

mazda323

Buenas.

Este es el Sargo Real que cogi:

- peso: 2,200 kg
- cebo: langostino pelado, dejando la cola
- a fondo, con mar movida.



¿que es lo que le sale?


Un Saludo.
mazda323

Neno

Y te distas cuenta de que iba ovada al limpiarla????????????  :shock:
Haritz, no me jodas!!!  :lol:  :lol:  :lol:

mazda323

A ver a ver NENO...jajaja.

Empiezo de nuevo: "segun la saque del agua, me sorprendio lo gordisima que estaba....". A parte de que yo no la he limpiado....

Vamos, nada mas sacarla...lo que preguntaba yo era que coño es la bolsa esa que le sale de la zona "reproductora" jajaja.

Y aunque no te lo creas, pues vuelvo a preguntarlo: ¿esta ovada? ¿en estas fechas?. Es que el colega que la ha preparado, no me ha comentado nada de huevas.....

Un Saludo.
mazda323

PD: igual tenia que haberla soltado  :cry:  :cry: