Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Tamaño del bajo y o experiencias.

Iniciado por Ivan, 13 de Enero de 2014, 08:37:29 AM

robalo_70

quiero puntualizar algo sobre una frase de uso común que a veces se dice..... (a las lubinas les gusta las zonas de muy poca profundidad)


yo soy el primero que defiende  (y pesco) que a los robalos es muy facil encontrarlos en zonas de poco calado, pero..... no es (para mi) una cuestión de gustos, a la lubina la naturaleza la ha dotado de unas facultades y ellas las aprovechan, para buscarse las lentejas, punto, 

ni siquiera creo que las orcas (que son mamiferos) esten a gusto sacando su cuerpo del agua en busca de las focas, como tampoco bajando mas de mil metros a por los calamares,

la evidencia la tengo en el puerto donde a veces pesco, y donde los ejemplares de entrada del mar (son mas blancos que los que llevan allí tiempo) se reparten por todas partes en su busca de alimento (zonas mas y menos profundas)

pero sin embargo los ejemplares viejos del lugar pudiendo elegir entre todo el puerto con muchas zonas propicias tanto en la orilla como mas adentro,y con comida en abundancia por todas partes, estos siempre están en los lugares (puestos) donde la bajamar nunca llega y los mas grandes en los puestos mas profundos del puerto, donde tambien dicho sea de paso las corrientes son mas fuertes,

buscar a la lubina en zonas poco profundas (para mi ) es acertado,  pero creo que en zonas donde ellas tenga y puedan elegir donde cazar, con iguales garantias, estoy seguro que las mas grandes estaran por regla general en las zonas menos orilladas,

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

el kini

comparar una lubina con una orca me parece exagerado...
y pienso que la orca esta más que capacitada y dotada de ese don que la naturaleza le ha dado para cazar focas en superficie o calamares a grandes profundidades,no creo que le moleste mucho asomar el morro cuando se lleva a la boca lo que tanto desea... y lo mismo con las lubinas como bien dices tienen que ganarse las lentejas
si que es cierto que aun y tratandose de la misma especie adoptan tonos diferentes pero creo que es más por el hábitat en el que se mueven, no se si asi  tambien se camuflan mejor aunque no creo que lo hagan por voluntad propia....
entonces quieres decir que una lubina puede pasar mucho tiempo en los puertos????en parte estoy deacuerdo en parte no el ejemlo que tengo yo aqui y que he podido observar durante años es que los pescadores de lubina portuarios lo hacen entre Mayo-Abril cuando los alevines de boqueron y sardina tambien entran durante el resto del año poco he visto. puede que esten puede que no....con esto quiero decir que la lubina no hara grandes migraciones pero si buscara la forma más fácil de alimentarse
un saludo

cobacha

Citar
Con eso no quise decir que todos los mayores sean asi....
Me quedo mas tranquilo  ::) ::) jejejejej. Si algo he aprendido es que ni la edad ni las apariencias son denominador comun de nada.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

robalo_70

hombre Kini, lo de la orca era a modo de ejemplo (exagerado) quise decir que si a una orca que es un mamifero (y respira y saca su cuerpo muchas veces fuera del agua) no le hace gracia estar en poca agua.... 
no digamos de un pez, como es el caso de la lubina,

si, cambia su color según el habitad, zonas arenosas: (que son las que suelen entrar en mayor proporcion en el puerto del que yo hablo)  son muy blancas,

las que estan en la mar pero en zonas rocosas: oscuras,

las que llevan tiempo en el puerto: oscuras,

las que se crian en los caños y canalizos fangosos de mi marisma: aun mas oscuras con un brillo muy caracteristico que casi puede tocarse,

y por lo que he visto aquí (en el parte de capturas) en algunos sitios son verdosas,

en otros lugares no sé, pero en un puerto como el mío que está en una zona de aguas con corrientes, (siempre oxigenada) comida todo el año y profundidad suficiente, si no la pescan... no las hecha de allí ni la benemerita, incluso en julio y agosto siempre queda alguna, y asta los años de mas lluvias, con sus riadas de barro que el agua se hace chocolate,estan allí, no digo que no salgan ¿no lo sé? pero si es así, tardan poco en volver a entrar,

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

el kini

ya lo suponia era por empezar de alguna manera
en lo de los tonos completamente deacuerdo,tengo a mano todos esos fondos y he pescado lubinas en todos ellos y como bien dices es asi

tuco

Cita de: Aitite en 14 de Enero de 2014, 16:54:52 PM
Cita de: TXIPIRON en 14 de Enero de 2014, 02:05:14 AM
Y sin meter el nudo nunca en las anillas.  :sherlock:

Lo del nudo y las anillas es más bién una leyenda pesqueril, si se hace el nudo adecuado, claro. :sherlock:
holo, disculpa que retome este tema de tanto tiempo attas, pero me queda una duda con tu comentario:
como es que usas un líder de una braza (1,82 mts.) para arriba y no  metes el nudo en las anillas??. Me explico: la caña q uso es de 3 mts. y el largo de línea que dejo para lanzar es entre 50 a 80 cm., cfomo veras es imposible que deje el nudo afuera para lanzar. ¿o te refieres a dejar el nudo enrrollado en la bobina para lanzar?. hago la pregunta ya que tengo la duda de cuan largo debe ser el líder de fluoro.
saludos.

TXIPIRON

Aupa !

Despues de tanto tiempo .... creo que te refieres a que yo dejo los bajos largos ( depende de la caña ), y no meto el nudo dentro ..........
Pues por poner un ejemplo con la caña de 3 metros, dejando un bajo de una braza (+ o -  de 1,80 m. ), todavía tienes 1,20 metros de distancia del señuelo al suelo, pero yo es que además, lanzo haciendo un ligero pendulo.
Incluso con cucharas pesadas, jigs, Rangers, chivos, etc en playas de arena, para llegar mas cuando lo necesito, en vez de lanzar por encima de la cabeza ( lo típico ), llego a lanzar a O.T.G.  y a Péndulo. :sherlock:
Pero ya con "artillería" pesada, pues ahí ya sufre mucho el material, sobre todo la caña.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

tuco


Sir.Lonchas

Lo del "pendulo" ojo que es un arte de cuidao! lo tengo visto en internet y me he quedado flipado!

TXIPIRON

Aupa !

;D

En efecto, El Long-Casting, y el lance a Péndulo .... ya es otro mundo !!!

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Amilas

Cuando se ha pescado mucho cuerdas de moscos, no hay bajo largo.
?????? ??? ??????

tuco

Cita de: TXIPIRON en 20 de Diciembre de 2014, 19:57:58 PM
Aupa !

;D

En efecto, El Long-Casting, y el lance a Péndulo .... ya es otro mundo !!!

Salu2.  ;)
yo solo lanzo con señuelos nadadores y de vez en cuando con jigs (aca le llamamos chispas).de 50 o 60 grs.