Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Decepción al pescar con paseantes.

Iniciado por Amilas, 17 de Marzo de 2014, 19:58:38 PM

robalo_70

Cita de: Aitite en 21 de Marzo de 2014, 18:28:26 PM
El problema quizás resida en que quieres "correr" mucho y así es fácil tropezar. Olvidado el tema. :)


si, es así, a veces por circustancias que me rodean, y otras por mi forma de ser impulsiva,

venga, un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Tu si que sabes :aaaaa:
Citarla primera porque me llamó la atención la abundancia de minitalla en la misma orilla.
Eso es lo que yo estaba esperando >:D , y si ademas esas minitallas se comportan casi saliendose del agua, hay que mirar unos metros mar adentro >:D. Monsul es quizas la playa mas famosa del Parque por la piedra en la playa, pero Genoveses :babeando: Es la primera playa que encuentras en el carril que sale de San jose, para llegar a Monsul has tenido que pasar antes por esa playa.
Citaraunque no se vea el chiringuito de los Tarahis (buen arroz del señoret) :babeando:
En ese chiringuito he comido el mejor filete de atun rojo de mi vida, hace unos años :babeando:
Citarme gusto para pescar la de "Los muertos". ;)
No tienes mal gusto. Me pilla "lejos" asi que la he tocado poco. Lo que mas impresiona es la linea recta que forma su orilla y ese color de agua color turquesa  :055: Perdonadme pero cuando hablo del Cabo me apasiono
– El que quiera peces que se moje el culo.

Amilas

Cita de: robalo_70 en 21 de Marzo de 2014, 16:26:21 PM
me resulta extraño ver, en la segunda foto,  marcas como de de tierra mojada (metros mas arriba de la orilla) según tengo entendido en el mediterraneo los cambias de mareas (bajamar/ pleamar) son insignificantes,

   Pero no tanto, leches. A ver si saco unas fotos, pero en la zona en la que yo pesco hay secos que aparecen en la marea baja y vuelven a cubrirse en la pleamar. Las mareas no son acusadas, pero se notan.

   Aitite, el Mediterrárneo se pone muy bravo a veces (salvando las distancias, insisto). Pero siempre hay alguna rada o alguna playita al resguardo que te deja pescar. En la provincia de Almería hay zonas increíbles. Me encanta esa costa, pero obtengo mejores resultados en mi zona. Creo que es una simple cuestión de probabilidades.

   Caduf, el problema que tenía con el equipo ultraligero era casi siempre de desanzuelado. Las batallas con las más gordas duraban tanto que acababan soltándose muchas. El diámetro del hilo me obligaba a tener el freno muy flojo, por lo que fallaba muchas clavadas. Pero llevas razón. También me ha pasado lo que comentas y te han sobrado dos segundos. De hecho la primera subida de diámetro fue porque me daba pena dejar cucharas y rapalas en la boca de peces, por ellos y por mí. En foro de caza, comentaba que dejar una lubina con un rapala en la boca era como dejar un animal con una flecha mal colocada.

   De cualquier modo, con mi actual equipo me siento muy cómodo e infinítamente más seguro, claro. Pero alguna que otra vez tiro de vara troitera, sobre todo si andan bailas.
?????? ??? ??????

Rebalaje

Estoy algo torpe  :-\ no habia captado que es lo que querias decir principalmente al mostrar esas dos fotos: efectivamente Aitite, si estas en Agua Amarga te encuentras el agua plato, si vas a Genoveses y toda esa zona hay un traqueteo, pero si te vas al otro lado del Cabo te encuentras el doble de olas que en Genoveses. Ese dia soplaria entre poniente y sur por el estado de la mar en esos sitios. Si sopla de levante es todo lo contrario y con eso es con lo que hay que jugar para encontrar la mar como necesitas. Un saludo ;)   
– El que quiera peces que se moje el culo.

Aitite

 ;D Trataba de apoyar lo de la polivalencia de la caña, siendo sincero  ::).........trataba de apoyar la caña de 2,70.  :abrazo:
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

llumeres

Tu lo que eres es un liante :cunao: :cunao:
La cosa - para mi- está clara: si vadeas en el mediterraneo, de 2.10 a 2.40. mejor no chicles, por mucho que le gusten a Kini :056: :056: Fast o regular fast, pero mejor probarlas o aconsejadas por alguien que las tenga y pesque como quieres hacerlo. Si vadeas en el Norte, lo mismo en aguas quietas y 2.70 a 3 si está movida. Si pescas desde piedra tanto en el Norte como en el Medi, una caña que te permita pasear el perro hasta los pies, si necesitas 2.70, 2.70. Si necesitas 3, pues 3.
Luego está el problema de las medidas. Seamos realistas: de 2.10 hay un porrón, de 2.40 cuatro contadas, de 2.60 son caras y de 2.70 son ya en acciones fuertes. Si quieres algo entre 2.30 y 2.70 tienes que buscarlo fuera y pagar portes, aparte de que no hay referencias en España. En páginas polacas hay unas cuantas, porque tienen un montón de peces para ultraligero, especialmente la perca

Rebalaje

 :cunao: Ya nos vamos conociendo :abrazo:
CitarSi quieres algo entre 2.30 y 2.70 tienes que buscarlo fuera y pagar portes
He estado mirando por encima cañas con las características como la de Amilas , y lo que tu dices.
La verdad es que el tema ha estado entretenido y poder comparar cosas: asi dá gusto participar :cid: Un saludo a todos ;)
P.D. Acabo de darme cuenta que Aitite significa en euskera abuelo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Aitite

CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rebalaje

– El que quiera peces que se moje el culo.

llumeres

" Seamos realistas: de 2.10 hay un porrón, de 2.40 cuatro contadas"

Bueno, ahora hay alguna más, desde que se ha puesto de moda el rockfishing y se estan comercializando modelos entre 2.10 y 2.30 con potencias hasta 15 grs, sean o no especificas de rockfishing, lo malo es la acción. En lo que es acción - fast, medium-fast, regular- y para comprar por catalogo, solo me fio de las americanas. Luego están las japonesas , tipo Major Craft, como accesibles y con una potencia razonable, pero lo de regular o regular fast que indican no lo tengo tan claro que sirvan o no para dar el callo en superficie y disfrutar un poco.
Fuera de ahí, verla, tenerla en la mano y comprar la misma versión.

alvatroos

Llumeres,en relaccion a tus dos ultimos posteos en cuanto a medidas-acciones-marcas,mi compi habitual se ha traido una SavageGear de Chequia que eun esta sin estrenar con una pinta buenisima para el tema que tratamos.Para no meter la pata antes de tiempo mirare el modelo concreto y os cuento :susurro:,pero es un juguetico... :babeando:.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

llumeres

Por ahi fuera hay jugueticos preciosos y baratos, pero traerlas aquí te sube la cuenta en 20-25 euros y ya se van precio. De la savagegear hablan muy bien, para ligero, de la parabellum 3-16, pero en espein son caras...y sin haberlas contrastado, mejor no comprarlas

TXIPIRON

Aupa !

No teneis tiendas fisicas por vuestra zona (moviendoos un poco, vagos  :cunao:) en las que hayan bastante surtido de marcas y modelos ?
Yo si me muevo, las encuentro.
Y las tanteo, sopeso ....
Alguna que parece  :) luego es  >:( .... y viceversa !

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

alvatroos

Yo asi a mano..mas bien poco poco,mucho siluro y mucho guarreo batallero.De la marca que hablamos lo que hay es casi todo muy heavy o poco especializado,al igual que las tiendas.Luego pides algo de alguna marca que manejan .."ufff ,pues no se tendria que pedirlo..blah,blah " todo problemas y al final nada.¿pero tu quieres vender o que pichorras quieres? :075:,luego que se quejen de la competencia del decarton.
Ya hablare de la cañita de marras por si interesa.
Saludos.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

llumeres

Txipiron, no hay. Hay multitud de cañas de trucha y de cañas de bass, con lo que el abanico hasta 2.10 está completito. De 2.40 muy pocas y la mayoría con acciones  - supuestas- de 15-40 para arriba. Luego, en 2.70, lo habitual es 15-40, 20-50 y p'arriba.
Cañas de hasta 2.70 con acciones hasta 20 grs, baratas y rápidas, en Espein no hay - y en USA tampoco. Encuentas pijaditas así en Inglaterra, Alemania, centroeuropa, con cañas entre los 30 y los 300 euros a escoger, para perca, aspio y algunos otros peces de los grandes rios que le pegan a las cucharillas y los artificiales. Conger, Dragón, Shimanos y Daiwas - catana, megaforce, Quantum...apaños para iniciarse en el vinileo sin tener que dejar el tabaco y el vino y tirar el dinero si el tema no te va

llumeres

Y hablo de cañas de tramos, en telescopicas puedes encontrar de todo, pero las telescópicas no me dan ni la acción para la superficie ni la resistencia mínima en las anillas si usas trenzado...aunque dan su juego para el spinganeo desde escollera mediterranea y para el lanzamiento de pesos cantabro-atlántico

Amilas

Joooder!!! Cada vez estoy más contento con mi cañita. Lo cierto es que la tenía por algo más normal, hasta que me hablásteis aquí de ella.  Fue un encargo a un Amigo que vivía en New York y le dije que me buscase una buena caña, sin indicarle marca. Cuando me la trajeron no había oído Saint Croix en mi vida. Me costó (bueno, a mi mujer, quien me la regaló) doce mil pesetas de entonces. Me trajeron dos a probar, una Shakespeare preciosa y esta. Las estuve probando las dos y la Shakespeare me resultó excesívamente dura. La St. Croix era un dulce lanzando mis pececillos de siete gramos y una bestia clavando. Ese verano le cogí cariño enseguida porque, estrenándola,  tuve una ceba de bailas y saqué un montón sin que se me soltara ni una, cosa a la que no estaba acostrumbrado con mi vara troitera, ni a que no se soltaran la mitad, ni a lanzar tan lejos. Nunca miré acción ni tamaño, nada. Simplemente la probé,  iba bien y era y es mi caña.

    Un día, hace unos tres años, un señor me paró mientras caminaba por la carretera para cambiar de playa y me dijo " Perdone, ¿es una Saint Croix?" Cuando aséntí y se la ofrecí para que la viera se quedó con cara de niño ilusionado mirándola y me comentó que era raro verlas por aquí. Pensé que aquello respondía a algún impulso nostálgico.
?????? ??? ??????

TXIPIRON

Aupa !

Y luego es como todo ....
St Croix hay de gama baja, media y alta.
Aunque prefiero una de ellas de gama baja, antes que una de la misma categoria de .... por ejemplo Shimano.
Aunque los gringos son "muy suyos", y tienen modelos raros-raros  :D
Por ejemplo, tengo yo una St Croix Avid de 11 ft ( 3,30 m. ) de 4-12 oz. para surf que .... sirve de pertiga para salto de altura  :cunao:
Y como me dice un colega, vale para varear olivos  :cunaooooo:
Y yo le digo que si le arreo a un olivo con ella ... lo tumbo !!!  >:D
Son mas toscas y rusticas que las orientales, con menos chorradicas, pero por norma general, son buenas cañas.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

llumeres

La gama baja de St Croix le da cien patadas a la gama media de shimano, lo diferente es que no pescan como aquí y no fabrican cañas con las medidas y acciones habituales en España. Hay muchisimo en cañas de rio - hasta 2.10- y muy poco en las medidas y acciones medias...hasta llegar a los tronchos como el que tienes  ;D ;D
No les ha dado en hacer cañas para el mercado europeo, que le vamos a hacer...aunque para el vadeo son una herramienta a prueba de bombas

alvatroos

 Mira llumeres esta es concretamente de la que comentaba.De gama inferior a las Parabelum,las he estado mirando con calma :babeando:,y en pincipio pensada para otra cosa pero yo creo que hace un buen apaño para el tema que hablamos.
Si todo va bene la pruebo esta semana con las luciopercas,aunque se me pueden colar un par de paseantes en la mochila..:susurro:.

http://www.lureshop.eu/savage-gear-mpp-soft-lure-rod-2-51m-136g-7-23g.html



"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"