Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Decepción al pescar con paseantes.

Iniciado por Amilas, 17 de Marzo de 2014, 19:58:38 PM

llumeres

"alguien ha intentado frenar la carrera de un bicho de estos con una 2.10(la mia 1.80 para vadear aunque tambien tengo una 210) y un 2500 ???el año pasado me paso y no tuve c..."
Si cuenta como "bicho" uno de unos 90 cm , yo lo he parado con una 15-40 de 210 ( pero una Stcroix de bass/saltwater, todo terreno) un daiwa freams 3500 y un gunnish 95... y otro con una 15-40,260 ( lamiglas g.1000), el mismo daiwa,20 Lbs y un pachinko. Habiendo sitio limpio y llevando cien metros de hilo ( y un freno de verdad en el carrete) paras la mayoría de lo que entra desde tierra, sobra. Otro amigo ha sacado bastantes dorados de hasta seis kilos, una lecha del mismo peso y a saco, sin contemplaciones, metiendole patasillas a la 15-40 y ahí está.
Nos falta pèscado para andar con probaturas, y dinero para forzar las cañas, que sino...

Aitite

A ver Rebalaje, cierto que el diseño hace que un señuelo de mas gramos se deslice mejor, e igualmente que uno de menos peso lance más que otro de mayor peso, solo que :)...... lo que comentabamos era........que caña le iria mejor al compañero Amilas, y al respecto comentaste...una cañita de 2'10-2'40m con un 2500 es un conjunto que ademas de para los paseantes, cada vez me gusta mas para cualquier cosa en el Mediterraneo, este entre otros comentarios me llevó a la pregunta que hice, el trasfondo de esta no era otro que, (sin valorar las acciones) cuestionar estas larguras que se aconsejaban.

Lo que se busca en principio, y creo que por todos nosotros es la POLIVALENCIA dentro de lo posible, luego y en base a lo que tenemos, y donde intentaremos pescar, eligimos los señuelos. Un saludo Rebalaje. ;)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

el kini

Cita de: llumeres en 20 de Marzo de 2014, 22:31:11 PM
"alguien ha intentado frenar la carrera de un bicho de estos con una 2.10(la mia 1.80 para vadear aunque tambien tengo una 210) y un 2500 ???el año pasado me paso y no tuve c..."
Si cuenta como "bicho" uno de unos 90 cm , yo lo he parado con una 15-40 de 210 ( pero una Stcroix de bass/saltwater, todo terreno) un daiwa freams 3500 y un gunnish 95... y otro con una 15-40,260 ( lamiglas g.1000), el mismo daiwa,20 Lbs y un pachinko. Habiendo sitio limpio y llevando cien metros de hilo ( y un freno de verdad en el carrete) paras la mayoría de lo que entra desde tierra, sobra. Otro amigo ha sacado bastantes dorados de hasta seis kilos, una lecha del mismo peso y a saco, sin contemplaciones, metiendole patasillas a la 15-40 y ahí está.
Nos falta pèscado para andar con probaturas, y dinero para forzar las cañas, que sino...

coño estas hablando de unos equipos  mas que decentes y has omitido cosas muy importantes: buscando lubinas,susto,pescado de mas de 90cm con una caña shimano vengeance 180 3-13gr para vadear en busca de lubinas y un 2500 de shimano cargado de un sufix de 10lb,que quieres;pues que se valla.

llumeres

Lo pasé peor con la lamiglas que con la StCroix...pero no llevaría una vengeance para la lubina ni en broma.Chicles mentirosos...

Rebalaje

Esas medidas son principalmente para peseantes en mi zona, pero cada vez me gustan mas para otros tipos de señuelos. La caña mas polivalente que yo utilizo para el Mediterráneo es una 2'58m y 15-50 gr, es lo que yo he llamado siempre una caña que no es especial para nada pero me hace el avio para casi todo. Yo con el tiempo tiendo a equipos cada vez mas ligeros, lo mas potente que ahora mismo uso es una 2'70m y 20-60gr. Si yo tuviera que pescar con paseantes en vuestras aguas, en zonas abiertas a la mar, casi seguro que utilizaría esa 2'70m para los paseantes y los movería con la puntera bastante alta: para lanzar señuelos de peso y llegar por detrás de donde rompen vuestras olas , y para que vuestras olas no me agarre la linea, que es de lo que se trata. Al final la mar es la que manda en lo que tenemos que usar.
Citar"alguien ha intentado frenar la carrera de un bicho de estos con una 2.10

Hace un par de años se me dio un bicho con ese paseante de Hart, la caña de 2'58m, un carrete 4000, trenzado 0'19mm y bajo del 0'45mm, y hizo lo que le dio la gana, yo no me he sentido mas impotente ante un bicho. Comentándolo con gente de la zona llegamos a la conclusion de que lo mas probable es que fuera una serviola. Yo lo unico que vi fue un bombazo en la superficie, mucha agua por el aire  , mucha espuma, la caña echa un ocho, el freno a lo que podia aguantar la caña. Partio por el bajo que venia rozado: me imaginé que se habia tragado el señuelo hasta el culo. Asi que si un bicho de esos me pilla con un equipo ligero de los que estamos hablando, ya os podéis imaginar. Un saludo ;) 
– El que quiera peces que se moje el culo.

el kini

Cita de: llumeres en 20 de Marzo de 2014, 23:14:49 PM
Lo pasé peor con la lamiglas que con la StCroix...pero no llevaría una vengeance para la lubina ni en broma.Chicles mentirosos...

pues  tengo tres y van cojonudas esta mas pequeña la de 180  una 240 accion 15-40 y otra 270 20-50 relacion calidad precio buena, con todas ellas he sacado lubinas   sin ningun problema,con un carrete que tampoco es gran cosa pero da muy buen resultado un shimano sienna 4000 hasta con una grauvell bandido eso si que es un chicle
lo que me hace pensar que no hace falta gastarse un paston,al fin y al cabo el que pescas eres tu no el equipo aunque aveces ayude uno mejor para eso ya adaptamos el equipo depende del escenario o a lo que vayamos o pretendamos pescar  pero siempre puede haber un susto. los 150 de la speedmaster fueron un capricho
salu2

Caduf

CitarPartio por el bajo que venia rozado:

8)

Creo que en mi medi si tienes 250 metros del 19 en el carrete, paras hasta 15 kilos de pez (elimino las Lechas porque nunca las he visto por aquí de ese tamaño) independientemente de la caña y sin rocas de por medio.

Otra cosa es dominar una lubina de 3 kilos en condiciones difíciles con rocas y olas importantes, o la caña es potente o no lo conseguirás. Lo que quiero decir es que si llevas una caranx medium de 210, tienes mas opciones de manejar el asunto que con una speed master de 3 metros.

Salut

Amilas

Sigo pensando que la elección del equipo es muy personal y está condicionada, no sólo por el medio y el pez, sino por las sensaciones que busquemos. En esto, muchos solemos ser más pasionales que prácticos porque, al fin y al cabo, no vivimos de ello. No somos pescadores, en el sentido de oficio sino que, en ocasiones, pescamos. Por eso no estamo obligados al pragmatismo de un profesional, sino a la búsqueda de nuestra propia satisfacción, que no siempre consiste en sacar muchos peces y rápido, aunque algunos lo vean de otro modo.

    Francamente, si no fuese por lo corrosivo del medio marino, seguiría empleando mi junco truchero, el pequeño Abu Cardinal y el monofilamento del 22 con el que empecé porque es el equipo con el que más me he divertido, incluso en días de mucho mar (mar Mediterraneo, se entiende, ya sé que el Norte es otra historia).

   Por eso lo de los paseantes: buscar esa expectacular y bulliciosa picada que tantas veces he leído por aquí. Pero necesito creérmelo al verlos navegar. No se disfruta lanzando un cacho de madera que no hace nada.

Buscando el Storn Fluterstick ( o como diablos se escriba ) y el Hart.

     
?????? ??? ??????

seragp

Los flutter puedes encontrarlos mas facilmente en los mismos decathlon alguno hay (de 10cm claro esta) o en ebay y alguna tienda francesa on line.Los hart si te refieres al reef la cosa se pone muy dificil compañero.

Caduf

Citarsi no fuese por lo corrosivo del medio marino, seguiría empleando mi junco truchero, el pequeño Abu Cardinal y el monofilamento del 22 con el que empecé

Tropezar con un palometon entrado en carnes moviendo paseantes, con ese equipo creo que la diversión duraria unos 3 segundos  :susurro:.

Por lo demás estoy de acuerdo que los equipos ligeros dan mucha satisfacción, aunque si he de elegir entre pillar con un equipo ligero de 210 una lubina de 4 kilos en mar plato en condiciones favorables y una de 2 en condiciones difíciles aunque sea con equipos mas potentes me quedo con esta última.

Para gustos colores..

Salut

Aitite

De cualquier forma el Medi, por lo que he visto, no es todo igual.



esto, el mismo dia, estaba a 3 kms de esto otro. No tengo la seguridad de que la 2ª foto sea la que corresponde, peeeero.........la situación era igual.

CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rebalaje

Aitite al Mediterráneo a veces se le hincha las narices bastante mas que en la foto de arriba, eso es lo que yo llamo un traqueteo muy bueno para las lubinas. Con esa mar yo ya no empleo paseantes de superficie, sino otro tipo de señuelos, aunque lleve mi 2'40 m: hay muchos dias como en la foto de abajo para hartarme de moverlos.
Caduf te explico la reacción de ese bicho: despues del bombazo en superficie, la caña doblada al máximo y el carrete soltando linea, no pude ni darle un cachete. El bicho cogió hacia dentro, pero de forma lenta y recta, como si navegara tranquilamente, nada de carreras, ni cambios de dirección,  ni cabezazos; parecía que ni se hubiera enterado del enganche. Después de un ratito yo ya estaba mas pendiente de la reserva de linea que de otra cosa, y lo único que se me ocurrió es empezar a rozar la bobina con el dedo para tener mas control de la resistencia del carrete, todo ello hasta que partió. Me senté en la piedra y no reaccionaba, como flipao :D Ya te digo una sensacion total de impotencia  :-\ Un saludo a todos ;)

Amilas el Reef pencil buscalo ahora como hart X-3, en definitiva es el mismo. ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Nadir


robalo_70

me resulta extraño ver, en la segunda foto,  marcas como de de tierra mojada (metros mas arriba de la orilla) según tengo entendido en el mediterraneo los cambias de mareas (bajamar/ pleamar) son insignificantes,


un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

¿un chucho en superficie ???

y si hablamos de un chucho de varios kilos..... raro que esten en menos de 1,50m de profundidad, profundidad esta en la que se me hace dificil creer que picara a un señuelo de superficie,

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Aitite

Cita de: robalo_70 en 21 de Marzo de 2014, 16:26:21 PM
me cuesta, creer, que esas imagenes correspondan al mediterraneo..

¡Ayyyyy dios mio!,  :smiley_1140: ALMERIA para ser más concreto la 1ª Mosul y la 2ª deberia ser Los Genoveses, pero no estoy seguro de ello. Si con anterioridad ha habido un temporal, lo desconozco.

Yo no tengo por costumbre el mentir, (el no hacerlo es la base de la confianza) si no es por necesidad, y en este caso........necesidad ........ninguna. >:(

Cita de: Rebalaje en 21 de Marzo de 2014, 15:35:36 PM
Aitite al Mediterráneo a veces se le hincha las narices bastante mas que en la foto de arriba, eso es lo que yo llamo un traqueteo muy bueno para las lubinas. Con esa mar yo ya no empleo paseantes de superficie, sino otro tipo de señuelos, .......

Mal hecho, un Z medium o un poper.......... ;), claro que  ::)......igual te falta altura de caña.  >:D
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

robalo_70

Cita de: Aitite en 21 de Marzo de 2014, 17:22:02 PM
Cita de: robalo_70 en 21 de Marzo de 2014, 16:26:21 PM
me cuesta, creer, que esas imagenes correspondan al mediterraneo..

¡Ayyyyy dios mio!,  :smiley_1140: ALMERIA para ser más concreto la 1ª Mosul y la 2ª deberia ser Los Genoveses, pero no estoy seguro de ello. Si con anterioridad ha habido un temporal, lo desconozco.

Yo no tengo por costumbre el mentir, (el no hacerlo es la base de la confianza) si no es por necesidad, y en este caso........necesidad ........ninguna. >:(


lo siento, patxo, no lei tu primera frase de arriba... donde dices-: de cualquier forma el medi, por lo....etc,

yo, contestaba en base a el comentario posterior de otro compañero, que daba a entender que esas fotos podían corresponder al mediterraneo (evidentemente, él si te había leido, el mensage completo)

yo, tampoco tengo, ningún motivo (al menos asta hoy) para desconfiar de tí,
tienes mi palabra de que ha sido el error que te he comentado, y te pido disculpas,

p.d- sigo viendo extraño lo de la tierra mojada, ( o a mi me lo parece) pero, como ya he dicho, no desconfío en absoluto que esas imagenes hayan sido buscadas ... como imagenes del mediterraneo,

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Aupa Aitite ;) en tu primera foto no veo nada mas que agua, asi que no te puedo decir que playa es, podría ser tranquilamente Genoveses, que el agua cuando sube la marea se adentra mas de cien metros por lo plana que es , magnifica playa :055:. La segunda, que ya veo mas, yo diría que es Agua Amarga :sherlock:

Esa mar de tu primera foto me gusta mas para el popper y me da igual que la ola me pille la linea, ella me arrastra el señuelo y eso lo aprovecho, pero ya te digo que tenemos muchos dias para usar paseantes con esas cañitas y disfrutar ;) .
CitarEso suena a picada de chucho.
Nadir por la forma de tirar, se adaptaría perfectamente a un bicho de esos, pero por la violencia del ataque lo dudo :-\ . El fondo es totalmente de piedra y bastante abrupto, puede pasar de 1'5 m a 3m y a la inversa en nada de espacio. Comentando con gente de la zona se barajaron el dentón y la serviola por el lugar en que produjo la picada, pero un dentón hubiera buscado fondo lo antes posible y en arrancadas cortas pero muy potentes. Nos declinamos por la serviola, pero a saber ??? Un saludo a todos ;) 
– El que quiera peces que se moje el culo.

Aitite

El problema quizás resida en que quieres "correr" mucho y así es fácil tropezar. Olvidado el tema. :)

Por cierto, no son fotografias buscadas, sino, sacadas por mi mismo este mes; la primera porque me llamó la atención la abundancia de minitalla en la misma orilla.

Negativo Rebalaje, es Monsul la primera con completa seguridad, y tienes razón, la que pones es Agua amarga,aunque no se vea el chiringuito de los Tarahis (buen arroz del señoret) :babeando:..... la que pongo yo creo que no, fijaté en el fondo. ¡¡que es el mismoooooo!!.

PD: No encuentro la de los Genoveses, me gusto para pescar la de "Los muertos". ;)

MODIFICO
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Aitite

¡Joder revisando el orden de las fotos, puedes tener toda la razón Rebalaje!. :-\
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.