Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Calzado para los pedreros

Iniciado por Hipo, 15 de Diciembre de 2004, 03:47:23 AM

Jonotre

Cita de: Jonotre en 23 de Octubre de 2020, 21:21:00 PM
Cita de: Pirao_fly en 15 de Diciembre de 2004, 06:16:24 AM
Holassssss!!!
Las botas que llevo son unas Chota (igualito a como estoy yo) con suela mixta de clavos y fieltro. Los clavos me duran un año y el fieltro no lo he cambiado todavía. Ya llevo 2 años y pico con ellas y estoy muy contento agarran en verdín, en seco y en mojado, lo único que tienes que hacer es saber pisar, porque si pisas con las zonas de clavos en piedras pulidas ya estén secas o mojadas, el resvalón es seguro.
Saludines!!!
Iñigo.


Hola Íñigo:

Me gustan esas botas, Josiño de SoloMosca las tiene desde hace 8 años y chapó. Dónde las compraste? El único sitio que he visto que las tiene en la red es Urruzuno, pero si hay más opciones mejor. Gracias, un saludo! Por cierto, yo para pedrero uso bota con suela de fieltro y clavos y para playa escarpines. Uso pantalón  y calcetín de neopreno.

José.-

xose

Hola,
Yo estoy contento con los escarpines de pesca de Decartón. Combinan  ligereza + agarre + evitar tener el pie mojado  (aunque entra algo de agua por cremallera latera). He de decir que llevo todavía pocas salidas con ellos pero tienen buen agarre en pedreros, seco y mojado. No he probado encima de limo, pero creo que ahí todo funciona regular tirando a mal.

https://www.decathlon.es/es/p/escarpines-pesca-100/_/R-p-149854?mc=8495485&LGWCODE=1&gclid=CjwKCAjw_sn8BRBrEiwAnUGJDmF7bc76RcrJBUFbHMFmPTPwKP-8LoFmdBI94XjyPYiA1VDekqzpFBoCctoQAvD_BwE&gclsrc=aw.ds

Saludos - Xose

TXIPIRON

Aúpa !

Con escarpines por el pedrero ?   :facepalm:

Si no te pegas un hostion  de un patinazo a los 4 pasos, es muy posible que te jodas un tobillo a la mínima.
( Hazme caso, que a mí, a pesar de ir bien equipado con buenas botas y buen vadeador,
Tras estar toda la mañana desde antes de amanecer sin ningún percance, al subir por el acantilado desde el pedrero, de vuelta al coche,  metí el pie en una grieta, y me jodi: tobillo, tibia y peroné ).  :sherlock:
No te puedes confiar nunca !!!  8)
Si llego a llevar escarpines ...  :facepalm: no llego ni al pedrero, o llego más rápido, ........ rodando !  :goofy:

Ahora que como ya se a comentado, no es lo mismo estar de pie en una gran roca redondeada de granito en Galicia, que patear pedreros de "rebollos" o lastras llenas de verdín como las que hay en la mayoría del Cantábrico, donde metes un pie entre 2 piedras, y te jodes un tobillo ... o la crisma en un momento.  :sherlock:

Respecto a lo que comentaba Pirao Fly ..... lo hacía en el año 2004  >:D
Y hace muuuucho que no le "veo" por aquí.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

xose





Muchas gracias por el consejo, lo tendré en cuenta :sisi:. Seguramente en Galicia sea menos arriesgado en pedreros, pero sí que es verdad que meter un pie entre rocas es proable en cq sitio. La duda es que las botas de vadear me van a pesar demasiado en los pies (me suena haber leído desaconsejar las Simms Freestone por ese motivo), y además si en caso de caída al agua se puede "nadar" con ellas razonablemente y no te lleven más al fondo. :cal:
Finalmente: duda del fieltro: hay quien defiende a muerte la goma y otros igualmente el fieltro. Pero para pedreros en Galicia no lo tengo claro.
Saludos -Xose








Cita de: TXIPIRON en 24 de Octubre de 2020, 03:13:11 AM
Aúpa !

Con escarpines por el pedrero ?   :facepalm:

Si no te pegas un hostion  de un patinazo a los 4 pasos, es muy posible que te jodas un tobillo a la mínima.
( Hazme caso, que a mí, a pesar de ir bien equipado con buenas botas y buen vadeador,
Tras estar toda la mañana desde antes de amanecer sin ningún percance, al subir por el acantilado desde el pedrero, de vuelta al coche,  metí el pie en una grieta, y me jodi: tobillo, tibia y peroné ).  :sherlock:
No te puedes confiar nunca !!!  8)
Si llego a llevar escarpines ...  :facepalm: no llego ni al pedrero, o llego más rápido, ........ rodando !  :goofy:

Ahora que como ya se a comentado, no es lo mismo estar de pie en una gran roca redondeada de granito en Galicia, que patear pedreros de "rebollos" o lastras llenas de verdín como las que hay en la mayoría del Cantábrico, donde metes un pie entre 2 piedras, y te jodes un tobillo ... o la crisma en un momento.  :sherlock:

Respecto a lo que comentaba Pirao Fly ..... lo hacía en el año 2004  >:D
Y hace muuuucho que no le "veo" por aquí.

Salu2.  ;)

Ghostlabrax

Cita de: xose en 24 de Octubre de 2020, 09:01:51 AM




Muchas gracias por el consejo, lo tendré en cuenta :sisi:. Seguramente en Galicia sea menos arriesgado en pedreros, pero sí que es verdad que meter un pie entre rocas es proable en cq sitio. La duda es que las botas de vadear me van a pesar demasiado en los pies (me suena haber leído desaconsejar las Simms Freestone por ese motivo), y además si en caso de caída al agua se puede "nadar" con ellas razonablemente y no te lleven más al fondo. :cal:
Finalmente: duda del fieltro: hay quien defiende a muerte la goma y otros igualmente el fieltro. Pero para pedreros en Galicia no lo tengo claro.
Saludos -Xose








Cita de: TXIPIRON en 24 de Octubre de 2020, 03:13:11 AM
Aúpa !

Con escarpines por el pedrero ?   :facepalm:

Si no te pegas un hostion  de un patinazo a los 4 pasos, es muy posible que te jodas un tobillo a la mínima.
( Hazme caso, que a mí, a pesar de ir bien equipado con buenas botas y buen vadeador,
Tras estar toda la mañana desde antes de amanecer sin ningún percance, al subir por el acantilado desde el pedrero, de vuelta al coche,  metí el pie en una grieta, y me jodi: tobillo, tibia y peroné ).  :sherlock:
No te puedes confiar nunca !!!  8)
Si llego a llevar escarpines ...  :facepalm: no llego ni al pedrero, o llego más rápido, ........ rodando !  :goofy:

Ahora que como ya se a comentado, no es lo mismo estar de pie en una gran roca redondeada de granito en Galicia, que patear pedreros de "rebollos" o lastras llenas de verdín como las que hay en la mayoría del Cantábrico, donde metes un pie entre 2 piedras, y te jodes un tobillo ... o la crisma en un momento.  :sherlock:

Respecto a lo que comentaba Pirao Fly ..... lo hacía en el año 2004  >:D
Y hace muuuucho que no le "veo" por aquí.

Salu2.  ;)

Yo no he probado el fieltro aun pero tengo unas zapatillas la sportiva con suela goma/vibram y en las piedras con algas/verdin resbalan igual. Yo iría por las de fieltro/clavos seguro. Es más, comprare unas en un futuro para ir a las piedras.

Pixin

Como dirían los hermanos Marx... y dos huevos duros !!  ;D
VIBRAM IDROGRIP + TUNGSTENO + FIELTRO
Una suela con triple material como este, podría ser segura para bajar por acantilados y para pisar piedras mojadas con babilla ?
Pregunto...




Nadir




Así es como llevo yo los clavos colocados en los dos pares de botas que tengo en uso después de haberme dado unos cuantos resbalones cuando colocaba más clavos o más centrados en las rocas redondas y con babilla, no sé si con esto queda respondida tu pregunta, pero yo no utilizaría ese tipo de suela que pones.

elburgo

Cita de: Ghostlabrax en 24 de Octubre de 2020, 09:34:00 AM
Cita de: xose en 24 de Octubre de 2020, 09:01:51 AM




Muchas gracias por el consejo, lo tendré en cuenta :sisi:. Seguramente en Galicia sea menos arriesgado en pedreros, pero sí que es verdad que meter un pie entre rocas es proable en cq sitio. La duda es que las botas de vadear me van a pesar demasiado en los pies (me suena haber leído desaconsejar las Simms Freestone por ese motivo), y además si en caso de caída al agua se puede "nadar" con ellas razonablemente y no te lleven más al fondo. :cal:
Finalmente: duda del fieltro: hay quien defiende a muerte la goma y otros igualmente el fieltro. Pero para pedreros en Galicia no lo tengo claro.
Saludos -Xose








Cita de: TXIPIRON en 24 de Octubre de 2020, 03:13:11 AM
Aúpa !

Con escarpines por el pedrero ?   :facepalm:

Si no te pegas un hostion  de un patinazo a los 4 pasos, es muy posible que te jodas un tobillo a la mínima.
( Hazme caso, que a mí, a pesar de ir bien equipado con buenas botas y buen vadeador,
Tras estar toda la mañana desde antes de amanecer sin ningún percance, al subir por el acantilado desde el pedrero, de vuelta al coche,  metí el pie en una grieta, y me jodi: tobillo, tibia y peroné ).  :sherlock:
No te puedes confiar nunca !!!  8)
Si llego a llevar escarpines ...  :facepalm: no llego ni al pedrero, o llego más rápido, ........ rodando !  :goofy:

Ahora que como ya se a comentado, no es lo mismo estar de pie en una gran roca redondeada de granito en Galicia, que patear pedreros de "rebollos" o lastras llenas de verdín como las que hay en la mayoría del Cantábrico, donde metes un pie entre 2 piedras, y te jodes un tobillo ... o la crisma en un momento.  :sherlock:

Respecto a lo que comentaba Pirao Fly ..... lo hacía en el año 2004  >:D
Y hace muuuucho que no le "veo" por aquí.

Salu2.  ;)

Yo no he probado el fieltro aun pero tengo unas zapatillas la sportiva con suela goma/vibram y en las piedras con algas/verdin resbalan igual. Yo iría por las de fieltro/clavos seguro. Es más, comprare unas en un futuro para ir a las piedras.

En el mundo de la Caza todos sabemos que Vibram es lo que mas resbala en múltiples ocasiones y diferentes escenarios así que para pesca en roquedos queda descartada.
             .. <º))))))><..<º)))))))><...<º))))))))><..

Antn

Cita de: xose en 24 de Octubre de 2020, 09:01:51 AM
Muchas gracias por el consejo, lo tendré en cuenta :sisi:. Seguramente en Galicia sea menos arriesgado en pedreros, pero sí que es verdad que meter un pie entre rocas es proable en cq sitio. La duda es que las botas de vadear me van a pesar demasiado en los pies (me suena haber leído desaconsejar las Simms Freestone por ese motivo), y además si en caso de caída al agua se puede "nadar" con ellas razonablemente y no te lleven más al fondo. :cal:
Finalmente: duda del fieltro: hay quien defiende a muerte la goma y otros igualmente el fieltro. Pero para pedreros en Galicia no lo tengo claro.
Saludos -Xose
Yo desde que probela suela de fieltro y los clavos, no quiero otra cosa. Hay mucha gente contenta con el calzado de barranquismo, puede que tambien vaya guay, pero yo con el fieltro estoy muy contento. Los clavos los llevo parecido a nadir, pero los de alante los llevo un poco mas separados unos de otros y dos delante en vez de uno, y detras 2 mas en cada pie, pero con una distribución similar

Pixin

Cita de: Nadir en 24 de Octubre de 2020, 16:22:10 PM



Así es como llevo yo los clavos colocados en los dos pares de botas que tengo en uso después de haberme dado unos cuantos resbalones cuando colocaba más clavos o más centrados en las rocas redondas y con babilla, no sé si con esto queda respondida tu pregunta, pero yo no utilizaría ese tipo de suela que pones.

GENIAL !!
Menos clavos, y mas situados al exterior de la bota.  :cid:

Pixin

Cita de: elburgo en 24 de Octubre de 2020, 16:50:44 PM
En el mundo de la Caza todos sabemos que Vibram es lo que mas resbala en múltiples ocasiones y diferentes escenarios así que para pesca en roquedos queda descartada.

Yo también he oído comentar en otros lares que el vibram no es adecuado para rocas húmedas.
Pero ojo, esto es VIBRAM IDROGRIP, especialmente formulado para superficies mojadas. "hidro + grip"

Todo evoluciona, y este material habría que probarlo... tal vez podría sorprender... o tal vez no.
No sé si alguien ha tenido ocasión de probarlo, puede que nos ilumine con su experiencia.

-----

De la página del fabricante:
Desarrollado para lograr el máximo agarre en ambientes exteriores húmedos. El compuesto Vibram IDROGRIP es perfecto para actividades que van desde la pesca con mosca hasta el enfoque técnico y la escalada fácil (4 ° UIAA). Su rendimiento superior en roca húmeda lo convierte en el compuesto perfecto para senderos de trekking difíciles donde se requiere un rendimiento superior en general.

Actuación:
Agarre sobre mojado

Beneficios:
Ideal en superficies mojadas
Agarre mejorado en terrenos resbaladizos
Inspirado en la goma de escalada libre



Pixin


elburgo

Cita de: Pixin en 24 de Octubre de 2020, 17:34:15 PM
Cita de: elburgo en 24 de Octubre de 2020, 16:50:44 PM
En el mundo de la Caza todos sabemos que Vibram es lo que mas resbala en múltiples ocasiones y diferentes escenarios así que para pesca en roquedos queda descartada.

Yo también he oído comentar en otros lares que el vibram no es adecuado para rocas húmedas.
Pero ojo, esto es VIBRAM IDROGRIP, especialmente formulado para superficies mojadas. "hidro + grip"

Todo evoluciona, y este material habría que probarlo... tal vez podría sorprender... o tal vez no.
No sé si alguien ha tenido ocasión de probarlo, puede que nos ilumine con su experiencia.

-----

De la página del fabricante:
Desarrollado para lograr el máximo agarre en ambientes exteriores húmedos. El compuesto Vibram IDROGRIP es perfecto para actividades que van desde la pesca con mosca hasta el enfoque técnico y la escalada fácil (4 ° UIAA). Su rendimiento superior en roca húmeda lo convierte en el compuesto perfecto para senderos de trekking difíciles donde se requiere un rendimiento superior en general.

Actuación:
Agarre sobre mojado

Beneficios:
Ideal en superficies mojadas
Agarre mejorado en terrenos resbaladizos
Inspirado en la goma de escalada libre

Muchas horas días meses de caza con Vibram y es solo marquetin ,desde hace 7 años solo uso Salomon con suelas Contagrip,me siento cómodo y seguro,con Vibram nunca sentí esta seguridad.Y acabo de terminar un safari de caza en Europa,con todo tipos de terrenos,climas y temperaturas. :nuse: :cid:
             .. <º))))))><..<º)))))))><...<º))))))))><..

Pixin

GENIAL !! una opinión experta sobre Vibram y Contagrip.  :cid:

Lástima que Salomon no fabrique botas para vadear.

Así pues, 1 punto negativo para Vibram, a falta de comprobar el nuevo Vibram IDROGRIP.  :sherlock:

Pixin

Sobre este tema, de suelas que agarran mejor o peor, aquí hay comentarios en un foro de expertos, muy interesante:
http://www.viaclasica.com/foro/viewtopic.php?t=819

llumeres

Cita de: elburgo en 24 de Octubre de 2020, 18:07:43 PM

Muchas horas días meses de caza con Vibram y es solo marquetin ,desde hace 7 años solo uso Salomon con suelas Contagrip,me siento cómodo y seguro,con Vibram nunca sentí esta seguridad.Y acabo de terminar un safari de caza en Europa,con todo tipos de terrenos,climas y temperaturas. :nuse: :cid:

Gasto bastante Salomon en uso urbano, y el contragrip patina cosa mala es superficies mojadas y lisas. El vibram puede que tambien.
Con piedras con esa película de baba que se da en primavera, la goma no da seguridad.

elburgo

Cita de: Pixin en 24 de Octubre de 2020, 18:51:07 PM
Sobre este tema, de suelas que agarran mejor o peor, aquí hay comentarios en un foro de expertos, muy interesante:
http://www.viaclasica.com/foro/viewtopic.php?t=819

Opiniones de hace 12 años?no a evolucionado el mercado? :facepalm: :facepalm: :facepalm:
             .. <º))))))><..<º)))))))><...<º))))))))><..

TXIPIRON

Aupa !

Vamos a ver ...  ::)
Vibran es una marca de Suelas, que usan varias Marcas, y que hacen multitud de suelas para todo tipo de calzado.  :sherlock:
Unas son mas lisas, otras con grandes tacos, otras mixtas goma-fieltro ( como las de la foto de las sandalias Simms )  :sisi:
Yo uso botas con suela Vibran ( de tacos de goma ), para andar por acantilados y cantiles.
Cuanto mas grandes los tacos, mayor agarre en todos los terrenos, incluido el barro.
Pero la goma lisa, en barro y verdin .... hostia segura.!!!  :sisi:
Va muy bien para escalada en roca seca ( pies de gato ).  :sisi:

Decir que la suela Vibran patina , es como decir que una caña Daiwa ( por poner un ejemplo ), es una mierda pinchada en un palo.  ::)
Puede ser asi, si es una de las de mas baja gama, y usas una medida y un CW contrario a lo que necesitas.

Oir aqui, que las suelas Vibran, usadas para treking o Caza, patinan ....  :facepalm:
Si se usan las que son inadecuadas .... pues como todo.  :064:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

xose

Cita de: Nadir en 24 de Octubre de 2020, 16:22:10 PM



Así es como llevo yo los clavos colocados en los dos pares de botas que tengo en uso después de haberme dado unos cuantos resbalones cuando colocaba más clavos o más centrados en las rocas redondas y con babilla, no sé si con esto queda respondida tu pregunta, pero yo no utilizaría ese tipo de suela que pones.

Interesante!, ¿esto es para el Cantábrico oriental o me vale para los roquedos/pedreros de Galicia (granito, pizarra, ..) ?

xose

Cita de: Antn en 24 de Octubre de 2020, 17:07:00 PM
Cita de: xose en 24 de Octubre de 2020, 09:01:51 AM
Muchas gracias por el consejo, lo tendré en cuenta :sisi:. Seguramente en Galicia sea menos arriesgado en pedreros, pero sí que es verdad que meter un pie entre rocas es proable en cq sitio. La duda es que las botas de vadear me van a pesar demasiado en los pies (me suena haber leído desaconsejar las Simms Freestone por ese motivo), y además si en caso de caída al agua se puede "nadar" con ellas razonablemente y no te lleven más al fondo. :cal:
Finalmente: duda del fieltro: hay quien defiende a muerte la goma y otros igualmente el fieltro. Pero para pedreros en Galicia no lo tengo claro.
Saludos -Xose
Yo desde que probela suela de fieltro y los clavos, no quiero otra cosa. Hay mucha gente contenta con el calzado de barranquismo, puede que tambien vaya guay, pero yo con el fieltro estoy muy contento. Los clavos los llevo parecido a nadir, pero los de alante los llevo un poco mas separados unos de otros y dos delante en vez de uno, y detras 2 mas en cada pie, pero con una distribución similar

Otra opción que se menciona es las botas de barranquismo que indicas. Me suena haber leído opiniones contrapuestas ¿que opináis de las Adidas Terrex ?