Parte sobre capturas a spinning. No otros temas. Mencionar señuelos. Volumen 2.

Iniciado por Porciles, 30 de Noviembre de 2007, 21:20:52 PM

Amilas

Cita de: Rapalero_Gijón en 23 de Enero de 2013, 20:35:14 PM
2500, 1200 y 500gr .... me imagino la conversación ::)

Lubina 1200: Mire un señuelo, comámonoslo...
Lubina de 2500: Venga, ataca.
Lubina 1200: No, por Dios, usted primero.
Lubina 500: Pues voy yo!
Lubina 1200: Haz el favor, un respeto a los mayores. Vaya usted, insisto.
Lubina 2500:Muchas gracias.
Lubina 1200:Un placer, con Dios.

    Saludos:

   En los buenos cazaderos, con mucha comida fácil, es habitual entre peces depredadores que el más grande  (y fuerte) ocupe un lugar preferente, el mejor puesto) y llegue primero a la comida (o señuelo).

     Es normal en las truchas, por ejemplo, al ser muy territoriales, que cojas la grande y después le siga alguna más pequeña que ha ocupado el puesto despejado. Creo que con las lubinas pasa otro tanto. Luego considero normal lo que comenta Robalo70 teniendo en cuenta las peculiares características del pesquero.

   No sólo existe el Cantábrico, su accidentada costa y proceloso mar donde pululan gigantescas lubinas.
?????? ??? ??????

Rapalero_Gijón

... yo tambien he visto los documentales de La 2 sobre leones y lobos, pero particularmente hablando de lubinas, creo que no hay prioridad alguna, simplemente quien primero llega, se lleva el "premio".

Por no mencionar lo "fáciles" de engañar que son las juveniles ::) . No es cuestión de dogmatizar nada, sino de tener experiencia propia y contrastarla con la opinión de otros muchos pescadores de diferentes modalidades ::) Pero allá cada uno y sus compuertas.

Por cierto, dicho sea de paso, enhorabuena a Anxo por el robalote :number_one:

robalo_70

en este caso no es llegar primero, estan alli apostadas y es logico que la mayor no deje a la menor esperar delante de ella, lo que sale por ese tunel cuadrado que es el agujero de la compuerta,
pero alla yo, :)

Entre corrientes y penumbras...

Rapalero_Gijón

ay dios ::) :'(

¿Cuanta gente suele pescar lubinas en un túnel con compuerta en toda España y Portugal, alma de cántaro? :icon_pray:

Amilas

Una compuerta, un caño, un vertedero...cualquier zona privilegiada en aporte de alimento. El grande ocupa el mejor sitio y es fácil que ataque el primero si no desconfía. Otra cosa es el tema de que las más pequeñas son más abundantes y llegan antes. El Mar es grande, RG, y nadie está totalmente desprovisto de razón mientras se comunique desde el respeto. Por cierto, que tal vez Robalo 70, o yo mismo, seamos otros pescadores con los que contrastar, aunque pesquemos en el "Medi".

   Enhorabuena a Anxto, también, de las grandes. Trofeazo.
?????? ??? ??????

robalo_70

Cita de: Rapalero_Gijón en 23 de Enero de 2013, 23:40:54 PM
ay dios ::) :'(

¿Cuanta gente suele pescar lubinas en un túnel con compuerta en toda España y Portugal, alma de cántaro? :icon_pray:

soy amigo de la razón, aunque la razón me quite mi razón,-(valga la rebundancia) ahí dices la verdad, lo que yo cuente sobre las compuertas aportará poco o nada a los compañeros de este foro, quisas diga algo sobre el comportamiento de la lubina,
no tengo ninguna necesidad de mentir, lo que he contado es cierto,
pero vuelvo a decir deacuerdo que seguramente insustancial para todos o la mayoria de este foro, :)
Entre corrientes y penumbras...

sisoma

....aprovechar para felicitar a Anxo por esa furagaña......Has tenido que gozarlo con ese equipo,meu... :cid:
Un saludo y buena pesca.
A seguir así ;)

aragorn


Probablemente en el Cantábrico y/o Atlántico se dé con menos frecuencia, pero en el Mediterráneo es habitual ver Lubinas bastante entradas en carnes en las salidas de agua, tanto si son limpias como si  llevan inmersos todo tipo de materiales orgánicos e inorgánicos (incluyendo muchos higiénico femeninos ).

Mi deducción al respecto de porque están en aguas sucias y malolientes en vez de en oxigenadas y claras rompientes es muy sencilla, porque hay mújoles a patadas apiñados en pocos metros de agua, ergo comida fácil.

Y cuando las lubinas tienen comida fácil, los spinners lo tenemos difícil, al menos así lo tengo experimentado yo.

Comida fácil = Lubina desconfiada.
Lubina grande = Lubina muy desconfiada (por eso es grande )

Y haciendo referencia a lo que dice Amilas :
Cita de: Amilas en 23 de Enero de 2013, 23:55:44 PM
Una compuerta, un caño, un vertedero...cualquier zona privilegiada en aporte de alimento. El grande ocupa el mejor sitio y es fácil que ataque el primero si no desconfía.

Por lo poco que yo conozco, en esos escenarios las grandes sí ocupan los mejores puestos, pero también son muy muy desconfiadas y difíciles de engañar.



[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

robalo_70

Cita de: aragorn en 24 de Enero de 2013, 18:31:40 PM

Probablemente en el Cantábrico y/o Atlántico se dé con menos frecuencia, pero en el Mediterráneo es habitual ver Lubinas bastante entradas en carnes en las salidas de agua, tanto si son limpias como si  llevan inmersos todo tipo de materiales orgánicos e inorgánicos (incluyendo muchos higiénico femeninos ).

Mi deducción al respecto de porque están en aguas sucias y malolientes en vez de en oxigenadas y claras rompientes es muy sencilla, porque hay mújoles a patadas apiñados en pocos metros de agua, ergo comida fácil.

Y cuando las lubinas tienen comida fácil, los spinners lo tenemos difícil, al menos así lo tengo experimentado yo.

Comida fácil = Lubina desconfiada.
Lubina grande = Lubina muy desconfiada (por eso es grande )

Y haciendo referencia a lo que dice Amilas :
Cita de: Amilas en 23 de Enero de 2013, 23:55:44 PM
Una compuerta, un caño, un vertedero...cualquier zona privilegiada en aporte de alimento. El grande ocupa el mejor sitio y es fácil que ataque el primero si no desconfía.

Por lo poco que yo conozco, en esos escenarios las grandes sí ocupan los mejores puestos, pero también son muy muy desconfiadas y difíciles de engañar.

que las grandes son mas desconfiadas, yo soy el primero que lo digo,
pero la zona a la que yo me refiero, no son zonas de arena ,son de fango, hay corrientes por que esto es el atlantico no el mediterraneo, el agua esta turbia y sale aun mas turbia de dentro ,y los robalos que alli estan , estan en tal nivel de predispocicion haber que sale, que tienen muy muy poca desconfianza, a no ser que seas un ruioso o pesques con lineas exageradamente gruesas, saludos, :)
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

por ultimo, añadir que no son zonas de mucho paso de gente, como para que se acostumbren, y que no pueden estar alli durante mucho tiempo seguido, ya que es zona de orillas, y cuando lleva mas  o menos 3 vaciando la marea se tienen que largar hacia la parte honda del caño-(donde nunca vacia) asta que la marea vuelva a crecer,saludos, :)
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

3 horas quise decir,(las mareas suelen durar tanto en crecer como en bajar 6 horas y 10 minutos mas o menos,-(por mi parte ya no doy mas la lata con este tema,saludos, :))
Entre corrientes y penumbras...

Amilas

Edito y paso del tema. Odio las disquisiciones gratuitas e irónicas que no llevan a ningún sitio y a las que por aquí hay mucha afición por parte de los que se creen poseedores de la verdad absoluta y nenosprecian las opiniones y experiencias ajenas. La territorialidad en muchos depredadores es un hecho, le guste a quien le guste. Por eso existen los "micropuntos", por eso vemos a la "gorda" varios días en el mismo pesquero, por eso la trucha grande está en la cabecera del pozo y la lubina en el mejor caño al que no deja acercarse a otra más pequeña.

    Con tanto "magister", es difícil intentar aportar algo positivo en este foro por muchos años que lleves dedicándote a esto. Llevo pescando lubinas a señuelo desde antes de que naciera mucha gente de aquí y he tenido verdaderos maestros (mi suegro era Marengo viejo). Y aún así, siempre intento pedir consejo y aprender cada día, algo que parece no necesitar quien está dotado de omnisciencia lubinera y se permite menospreciar groséramente cualquier comentario.
?????? ??? ??????

robalo_70

se nota que estan cogidas en estas fechas, estan barrigonas,saludos, :)
Entre corrientes y penumbras...

Rapalero_Gijón

una hembra y un macho de talla similar...la diferencia entre  uno y otro cual es....400gr? ::)

Aunque en este caso, el que estaba expulsando parece que es el macho.

Mañana voy de pesca....las voy a pescar por orden alfabético :aaaaa:


Nadir

Territorialidad, competidores.... ??? Como te han dicho y se puede ver en la foto, una hembra ovada y un macho que andaba detrás de esa hembra, es posible que hubiera algún otro, es la época de ello. Nada que ver con lo que comentabas.

aragorn

Cita de: Amilas en 24 de Enero de 2013, 21:38:24 PM
Edito y paso del tema. Odio las disquisiciones gratuitas e irónicas que no llevan a ningún sitio y a las que por aquí hay mucha afición por parte de los que se creen poseedores de la verdad absoluta y nenosprecian las opiniones y experiencias ajenas. La territorialidad en muchos depredadores es un hecho, le guste a quien le guste. Por eso existen los "micropuntos", por eso vemos a la "gorda" varios días en el mismo pesquero, por eso la trucha grande está en la cabecera del pozo y la lubina en el mejor caño al que no deja acercarse a otra más pequeña.

    Con tanto "magister", es difícil intentar aportar algo positivo en este foro por muchos años que lleves dedicándote a esto. Llevo pescando lubinas a señuelo desde antes de que naciera mucha gente de aquí y he tenido verdaderos maestros (mi suegro era Marengo viejo). Y aún así, siempre intento pedir consejo y aprender cada día, algo que parece no necesitar quien está dotado de omnisciencia lubinera y se permite menospreciar groséramente cualquier comentario.

Amilas, supongo que este comentario no lo dirás por mi. Es que como he hecho en mi post una referencia a tu comentario no se si sentirme aludido y antes de contestar prefiero preguntar para evitar malentendidos.
[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

Nuno Ribeiro

bueno dejo mi opinión... de lo que puedo ver por los peces grandes que he sacado (y hablo exclusivamente en pesqueros de arena), cuando sale un pez grande, por norma es el primero y el ultimo en ese local en ese día. Creo que esto sea por su territorialidad...
Pez más pequeño (asta 2/2,5kg) puede andar en bancos y no es raro sacar varios seguidos.
Aún así en la epoca de reproducción esto se pasa diferente (por razones obvias)... peces grandes pueden andar en bancos, generalmente con una hembra grande y varios machos más pequeños al rededor. Por veces suelen sacar-se peces seguidos de buena dimensión... dejo por ejemplo estos dos de Febrero del 2012:



primero ha salido la hembra con 4,150kg y en el lance siguiente el macho 3kg... por cierto habrían más peces por aya. Pero creo que es igual que sea el primero la hembra o el macho, podría ter sido al revés. 

Rebalaje

– El que quiera peces que se moje el culo.

mvazquezrd

¨Hai que mollarse¨