Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Parte de Capturas Continental

Iniciado por marineroentierra, 29 de Diciembre de 2003, 15:26:21 PM

morgan

 Bonitos peces Limako, y hablando de barbos, mira el que he pillado esta mañana caceando por Ullibarri, con tail dancer de 9cm.

   

   



bittor

Ya que Morgan es tan escueto os dire algo mas de la salida.
Fuimos tres pescadores ,Morgan y yo con la piragua y mi padre de orilla, sobre las 8 de la mañana con una niebla de las gordas estabamos en el agua, estubimos lanzando hasta las 11 mayormente con cranck-baits Morgan engancho un lapicero a dos metros de la piragua que se le solto al momento, yo no tuve ni picada  >:(en toda la mañana, nos pusimos al curri para ir a almorzar con el "viejo" y a las 4 paladas una picada tremenda, le arrastro la piragua un buen trecho. Despues de hacerle unas fotos como pude, pues no habia manera de quedarme quieto cerca de el, remamos hasta la orilla donde nos esperaba mi padre que tampoco habia sacado nada.
Si ya dice el refran "mañana de niebla tarde de paseo" porque lo que es pescar Lucios mas bien dificil.

jontxiki

los que me conoceis sabeis que me gusta buscar los limites de mis equipos de pesca y creo que esta vez lo he conseguido ya que con mi caña bps extreme acompañada de su symetre 4000 han aprobado con facilidad este examen habiendo echado a tierra un trasto de 1.60 mas o menos tras 20 minutos de lucha y unos tira y afloja considerables estos fueron los resultados



arrapostu

¡Enhorabuena Jon!  ;)

¿Podrías dar algún dato más referente a la caña y al sedal que utilizaste para doblegar al monstruo?

Merci!

chinesteta

 Esta mañana jornada bassera con dos amigos y foreros: Joan Enric y Víctor (Agarreuloo).

La verdad que para las fechas que estamos la actividad ha sido más bien escasa o nula. Pensabamos que ibamos a disfrutar. Pero las bajadas de nivel (en las cequias) parece que les haya afectado, a nuestros amigos los basses.   :o

Pese a eso íbamos llenos de ilusión como siempre y con artillería Chinesteta para estos momentos difíciles. Hemos empezado pescando con vinilos, para acabar los 3 pescando con señuelos Chinesteta.



El mestre Joan Enric, empezaba fuerte y no hacía ilusionarnos en demasía. Bass pescado al estilo texas con un cangrejo de vinilo.



Aquí está un servidor, este bass ha salido hecho una fiera de entre unas hierbas acuáticas.



Un bass ya hermoso que ha sucumbido al movimiento de un articulado Chinesteta veterano. Preciosa foto realizada por Víctor, tenías razón, la foto se salía.



El mismo bass, el mismo pescador y el mismo fotógrafo.



Víctor estrenando el paseante Chinesteta (nuevo) con un bass, que no ha dudado en atacarlo ha visto como se movía en el agua.

Ha sido una mañana entretenida, por la compañía, y un poco por la pesca.

Un abrazo compis!!!!!!.
Jose

Igor

Enhorabuena por los preciosos basses y señuelos  ;)

Un saludo

chinesteta

Cita de: Igor en 15 de Octubre de 2009, 16:16:03 PM
Enhorabuena por los preciosos basses y señuelos  ;)

Un saludo

Gracias Igor!!!!!.

Lo pasamos en grande, nuestros amigos los basses casi nunca nos fallan, jejeje.  ::) ::)

chinesteta


Por cierto esta mañana sesión de pruebas con mis amigos. Los basses estaban algo reacios a picar, pero hemos estrenado dos cacauets Chinesteta y hemos reestrenado un paseante hundido Chinesteta.



Chinesteta estrenando el primer cacauet, color natural (negro lomo y tripa blanca). En el primer lance, ha sido todo una pasada. Este señuelo fruto del trabajo de investigación de los ingenieros, jejeje, tiene un movimiento polivalente. Es flotante, puede poppear, puede moverse estilo paseante y recogiendolo rápido se hunde y se contonea.

  Después ha habido un período de poca actividad, y hemos pensado pescar con paseantes hundidos Chinesteta. Hacía mucho aire y estaban bien escondidos entre la vegetación.



El ingeniero señueril Miguel, con un bass majete, pescado con un paseante hundido Chinesteta. Pero como véis en la foto solo lleva un triple y está anudado de la cola. Esta magnífica idea se le ha ocurrido a Miguel y tenía un movimiento diferente y no por eso menos atractivo.  :number_one:



Mismo bass, pero en otra perspectiva.



Segundo cacauet probado y segundo cacauet estrenado. Este Chinesteta es todo blanco con los ojos rojos.



Detalle del cacauet Chinesteta en la bocota del bass.

chinesteta



Bass cercano al kilo pescado con un paseante Chinesteta de 110 mm y 16 gr. Hecho ayer y estrenado hoy mismo, que más se puede pedir.

oldlakecarp

en el mes de septiembre , pase una semana pescando en mequinenza carpas a capfishing, la verdad es que no me puedo quejar ya que cogimos algunas carpas para lo duro que estaba el embalse , digo cogimos pues me fui con mi mujer una ya pescadora consumada. la verdad es que sacamos casi mas siluros que carpas. pero no me puedo quejar ya que tuvimos la captura de esta bonita carpa comun que nos dio un peso de 20 kilos, que es mi actual record de comun. si alguno de vosotros frecuentais mequinenza me gustaria tener informacion de como esta el embalse. un saludo a todos los carpistas,. feliz 2010 .

Igor

Enhorabuena por lla acojo-captura Oldlakecarp, con esos ojazos tiene pinta de haber sido arrancada de una considerable profundidad. preciosa  :o. Siento no poder proporcionarte información actualizada del embalse pues como tú sólo lo visito esporádicamente.

Saludos

fernando

Vaya carpucio oldlakecarp, enhorabuena!
Esa zona de mequi no tiene demasiada profundidad , io creo que le esta poniendo ojitos a su captor   :D
si tienes intencion de visitar mequinenza o caulquier otro de los pantanos de la cuenca del ebro en esta pagina puedes ver su estado actual y evolucion practicamente a tiempo real.

SAIH EBRO

un saludo

txikilubinas

enhorabuena oldlakecarp peazo carpon :D,eso te tiene que arrancar lo brazos de los tirones que pega.me hago a la idea que tu mujer al ver semejante animal pondria metros de por medio....pa por si acaso ataca jajajajajaja.muchas felicidades ;)

Joseba mikel

Muy buena carpa, pues anda que no hemos echado nosotros veces por la noche cañas mientras dormimos y jamas hemos visto ni parecidad por hay, solo pequeñas y siluretes...

Muy buena carpa y ademas es muy muy bonita.

Hauki

Un poquito de pesca invernal.







Especie: Burbot (lota lota)
Temperatura exterior: -15 C
Hora: 23:00
Tecnica: Jiggin sobre el hielo.
Señuelo: Jig específico para el burbot.
Equipo complemntario: Silla mochila, taladro, mucha ropa y dos cojones como el caballo de Espartero.

Espero que os guste.

Rapalero_Gijón

 :o

Una vez más puede comprobarse cómo el esfuerzo se ve recompensado  >:D

Supongo que tendrá su encanto esa pesca, pero aqui en el Cantábrico como haya menos de 3ºC a mi no me saca de la cama ni el ejército para ir a pescar  :D

Cuales son las capturas habituales en esas condiciones? .... creo que algun video he visto en el que sacaban lucios y alguna arcoiris  :)

Cristian_18

siempre habia pensado que eso de los dibujos de pescar en un circulo en medio del hielo era mentira.....pero veo que no.......
Y por curiosidad???si es un pez grande que quiere correr hacia los laterales el roce del hilo con el hielo no lo hace romper???

Hauki

Cita de: Rapalero_Gijón en 19 de Febrero de 2010, 19:21:29 PM
:o

Una vez más puede comprobarse cómo el esfuerzo se ve recompensado  >:D

Supongo que tendrá su encanto esa pesca, pero aqui en el Cantábrico como haya menos de 3ºC a mi no me saca de la cama ni el ejército para ir a pescar  :D

Cuales son las capturas habituales en esas condiciones? .... creo que algun video he visto en el que sacaban lucios y alguna arcoiris  :)

Cualquier pez es suceptible de ser pescado sobre el hielo, ya sea lucio, trucha, lucioperca, burbot, rutilo... , si bien es cierto la perca es probablemente la reina de esta modalidad y la captura más frecuente.

Cita de: Cristian_18 en 20 de Febrero de 2010, 01:21:23 AM
siempre habia pensado que eso de los dibujos de pescar en un circulo en medio del hielo era mentira.....pero veo que no.......
Y por curiosidad???si es un pez grande que quiere correr hacia los laterales el roce del hilo con el hielo no lo hace romper???

Por ese motivo se suelen emplear lineas trenzadas de no menos del 0,20. Por eso por la escasa elasticidad que permiten detectar las tímidas picadas de peces como el burnot.

cannot

Ostias!!..muy curioso Hauki,no hay quien te pare

A la proxima añade al equipo una petaquita con alguna medicina de hombre blanco pa descongelar el espiritu


Yo ahi no salgo ni a coger billetes      ;D

Un abrazo!
:-*
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud