Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Nueva legislacion de pesca de la comunidad valenciana, PROHIBEN PESCAR

Iniciado por dandiscus, 10 de Abril de 2013, 13:46:57 PM

Aitite

Cita de: Rapalero_Gijón en 16 de Abril de 2013, 09:40:16 AM
Cita de: Aitite en 16 de Abril de 2013, 09:33:37 AM
Mientras no logreis sacarlo del listado de "artefactos flotantes", no teneis na que hacer. :)

Podría extenderse un poco más en su argumentación?...

Pues es sencillo gañan.  :-*

No pensarás que van ha hacer una clasificación de artefactos flotantes, ¿no?, puesssss, si no es clasificable, no es reglamentable, por lo cual ....¿vale?. :)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón

....qué poco imaginativo, mon Dieux ::)

....cuando alguien se hace una lancha en el garaje de su casa, esta no se considera embarcación a efectos legales hasta que pasa una inspección y le dan el marcado CE.

¿Seria inviable que hubiese kayaks que cumplan X requisitos de seguridad para poder tener un marcado CE (bien de fábrica, bien por previa inspección) que le capacite para ser despachado en un régimen especial para kayaks y piraguas dentro de la zona 6 y 7 ? Se matriculan en lista 6ª o 7ª y ya puedes sacarte la licencia de embarcación.

No habria que sacar a un grupo difuso cacharros que flotan de ninguna parte, porque seguirian fabricandose kayaks seguros y kayaks de juguete con los que no se deberia jugar. (kayaks hinchables por ejemplo)

O cualquiera podria sacar un molde a su kayak del Carrefour y fabricarse en fibra de vidrio cualquier engendro que no sabemos si se irá a pique a 40m de profundidad, porque la cantidad de resina calculada a ojímetro no era la adecuada.

llumeres

Cita de: Rapalero_Gijón en 16 de Abril de 2013, 10:18:01 AM
...

O cualquiera podria sacar un molde a su kayak del Carrefour y fabricarse en fibra de vidrio cualquier engendro que no sabemos si se irá a pique a 40m de profundidad, porque la cantidad de resina calculada a ojímetro no era la adecuada.

Casi, los franceses están menos preocupados por salvar la vida por anticipado a sus ciudadanos y se lo permiten , siempre que hagan declaración jurada  de que cumplen las normativas. Luego si se hunden es su problema y si hay que rescatarlos se les cruje a conciencia.
Aqui habría que mandar el kayak por seur al ¿Torres Quevedo?  y que cuatro ingenieros navales certifiquen que el kayak flota, al coste de chopocientos euros. Eso si, luego nadie te diría nada por navegar tajado,

Enol

Cita de: Rapalero_Gijón en 16 de Abril de 2013, 09:27:31 AM
Cita de: Enol en 16 de Abril de 2013, 08:43:35 AM
A mi lo que me alucina es que se prohíba porque ....

....que no se prohibe, secillamente ya lo estaba y ahora hay intención de meter mano :susurro:

A ver, que yo sepa no estaba reglado que no es lo mismo que estar prohibido (tú interpretas que sí, yo digo que no). Si hay un vacío legal realmente no deberían multarte aunque luego si el picoleto de turno no folló esa noche y está de mala leche pueda empurarte y reclama si tienes tiempo, moral y pasta, que lo más probable es que acabes pagando porque la burocracia es la burocracia, pero eso no quiere decir que la prohibición exista como tal. Si quieres podemos cambiar de campo y ver si los vacíos legales a efectos de fiscalidad implican prohibición o son aprovechados para todo tipo de tropelías hasta que a alguna mente preclara le da la neurona para prohibirlo expresamente. Vamos, que lo de si no está reglado está prohibido es una aberración legal y de sentido común.


Seguro que si ven a uno pescando desde una tabla de surf como hacen algunos compañeros no le tocan los cojones a pesar de ser también un artefacto flotante, lo de meterse con el kayak es porque se está popularizando y los de la cofradía de "elmaresmíoymelofollocuandoquiera" no quieren competencia a la hora de hacer escabechinas.

Enol

Cita de: Rapalero_Gijón en 16 de Abril de 2013, 10:18:01 AM
O cualquiera podria sacar un molde a su kayak del Carrefour y fabricarse en fibra de vidrio cualquier engendro que no sabemos si se irá a pique a 40m de profundidad, porque la cantidad de resina calculada a ojímetro no era la adecuada.

Pero en qué quedamos, ¿el problema es la navegación o pescar? ¿Puedo entonces meterme con una colchoneta donde cubra más de la cintura? ¿Y con una tabla de surf? ¿Esas también están reglamentadas?

Rapalero_Gijón

Cita de: Enol en 16 de Abril de 2013, 10:47:11 AM
Cita de: Rapalero_Gijón en 16 de Abril de 2013, 10:18:01 AM
O cualquiera podria sacar un molde a su kayak del Carrefour y fabricarse en fibra de vidrio cualquier engendro que no sabemos si se irá a pique a 40m de profundidad, porque la cantidad de resina calculada a ojímetro no era la adecuada.

Pero en qué quedamos, ¿el problema es la navegación o pescar? ¿Puedo entonces meterme con una colchoneta donde cubra más de la cintura? ¿Y con una tabla de surf? ¿Esas también están reglamentadas?

El problema son las dos cosas, no puedes pescar desde una "embarcacion" sin matricular...y para poder matricular una embarcación, deber cumplir una serie de cosas.... :075:

P.D.- Lo del molde y la resina era un simple ejemplo que se me ocurrio sobre la marcha, a ver si ahora vamos a centrar la tertulia en si se puede o no se puede hacer uno un kayak con la piel de su circuncisión... :smiley_1140:

Enol

Cita de: Rapalero_Gijón en 16 de Abril de 2013, 10:49:53 AM
El problema son las dos cosas, no puedes pescar desde una "embarcacion" sin matricular...y para poder matricular una embarcación, deber cumplir una serie de cosas.... :075:

Ahhhhh, volvemos al inicio, un kayak NO es una embarcación, por lo tanto.... vacío legal de prohibición nada. Con esa regla de tres tampoco podrías hacer lo que se ve en algunos vídeos de EEUU donde un tío se mete con traje de neopreno y aletas con una caña porque no es desde costa y no es una embarcación ¿no?.

Regularlo es tan fácil como fijarse un poco en como hacen en sitios con más tradición en este tema, pero claro, no se quiere regular ni poner un poco de sentido común, sólo que los dueños del mar puedan seguir disfrutando de su coto sin competencia de ningún tipo, todo lo que nade es suyo y de nadie más

Trasguastur

Creo que aveces nos vamos por las ramas.

Al margen del vacio legal, la ley española contempla 3 modalidades de pesca.

La pesca en embarcación no recoge a los kayaks, pues son artefactos flotantes.
Tampoco la pesca desde tierra, recoge los kayaks, ni la submarina...

Supongo que si a un lumbreras se le ocurre echar redes desde un helicoptero, al no estar recogido no es legal.

Seamos eficientes, hay dos opciones para conseguir figurar en la legislación de pesca:

1) Matricular los kayaks en la lista 6ª  y 7ª.

2) Solicitar la inclusión de un licencia para pesca en kayak. (Aquí posiblemente habría que determinar las caraterísticas del mismo, para evitar como dice RG que uno pueda usar cualquier tipo de "kayak")


La segunda opción la veo más cómoda y rápida. Se trataría de argumentar ante la administración: el auge de la actividad y los motivos a su favor, para que sea reconocida como modalidad deportiva, que son muchos...

Lógicamente cuando la administración elaboró la ley de pesca, y sus permisos, la pesca en kayak no dejó de ser algo meramente anecdótico, pero hoy en día cobra cada vez más auge.

La ley suele ir por detrás de las demanda de la sociedad, y solemos legislar a posteriori, una vez que surge una necesidad.

Cuando salieron al mercado los tlf móviles, no estaba prohibido hablar con ellos al volante, pero hubo que legislar...


Mejor que debatir si es o no legal, etc etc.  creo que hay que encauzar el camino hacia la busqueda de una solución favorable, si pudiera ser el caso.

Un saludo!


Enol

Cita de: Trasguastur en 16 de Abril de 2013, 11:30:59 AM

Mejor que debatir si es o no legal, etc etc.  creo que hay que encauzar el camino hacia la busqueda de una solución favorable, si pudiera ser el caso.


Bueno, eso díselo al que ya le hayan clavado una multa.... creo que le importará muy mucho si es legal o no ahora mismo.
Estoy de acuerdo en que lo principal es ponerle un marco regulador para que no haya dudas, pero depender de la libre interpretación del guardia civil de turno es de república bananera

Rapalero_Gijón

....coñe, Adolf, no me seas :smiley_1140:

El Guardia Civil te puede denunciar a tí por ser gafe si quiere...otro tema es que exista una base legal para sancionarte por ello (que yo creo que sí deberia existir ::)).

Rapalero_Gijón

Cita de: Enol en 16 de Abril de 2013, 10:54:05 AM
Cita de: Rapalero_Gijón en 16 de Abril de 2013, 10:49:53 AM
El problema son las dos cosas, no puedes pescar desde una "embarcacion" sin matricular...y para poder matricular una embarcación, deber cumplir una serie de cosas.... :075:

Ahhhhh, volvemos al inicio, un kayak NO es una embarcación, por lo tanto.... vacío legal de prohibición nada. Con esa regla de tres tampoco podrías hacer lo que se ve en algunos vídeos de EEUU donde un tío se mete con traje de neopreno y aletas con una caña porque no es desde costa y no es una embarcación ¿no?.

....mira que eres :075:

Un kayak por definición es un artefacto flotante....ahora bien, es posible que determinados kayaks por sus caracteristicas puedan ser considerados a efectos legales como una embarcación, con una categoria de navegación concreta y que tengan o puedan certificarles su marcado CE. Y no consiste en que el garrulo de turno diga que su kayak es el mejor del mundo, sino de que cumpla una serie de requisitos sobre flotabilidad, carga máxima, resistencia...o lo que se estime oportuno.

No seria complicado crear una base legal razonable a nivel nacional para que los fabricantes e inspectores la tengan en cuenta.

Rebalaje

Dentro de los artefactos flotantes en el grupo 1 se nombra piragua, kayak, canoa  es decir sin definirlos a cada uno , los distingue. eso que para mi era un inconveniente ahora lo veo una ventaja. Se puede mencionar tranquilamente la palabra Kayak como algo especifico dentro de los artefactos flotantes. La concesion de licencias las dan las diferentes Autonomías, competencia exclusiva . Mencione a Trasgastur y Hunter porque van en la misma linea. La autonomia crea una licencia para pescar desde kayak, que es un objeto diferenciado de un cocodrilo, aunque los dos sean artefactos, por lo que se autoriza la pesca desde el kayak y de ningun otro objeto restante del grupo de artefacto flotante. Lo unico es que la accion de pesca la tendrias que realizar segun las restricciones de los artefactos flotantes, a menos que se lesgisle algo según tamaño de kayak, distancia costa según los elementos de seguridad, distancia a refugios ........
Lo dejo caer haber que opináis: se elimina matriculación(artefacto flotante) se autoriza pesca (licencia de pesca exclusiva kayak, no otros artefatos flotantes) y todo ello dependiendo de cada Autonomia que son mas cercanas que el Estado. Si alguien tiene un kayak de tres metros , por ejemplo, no podra retirarse mas de 300 m, pero al menos podrá pescar en esa franja. Venga un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Enol

Cita de: Rapalero_Gijón en 16 de Abril de 2013, 12:26:11 PM
....mira que eres :075:

Un kayak por definición es un artefacto flotante....ahora bien, es posible que determinados kayaks por sus caracteristicas puedan ser considerados a efectos legales como una embarcación, con una categoria de navegación concreta y que tengan o puedan certificarles su marcado CE. Y no consiste en que el garrulo de turno diga que su kayak es el mejor del mundo, sino de que cumpla una serie de requisitos sobre flotabilidad, carga máxima, resistencia...o lo que se estime oportuno.

No seria complicado crear una base legal razonable a nivel nacional para que los fabricantes e inspectores la tengan en cuenta.

Que sí cenutrio, que en eso estamos de acuerdo, sólo quiero remarcar que para ser ilegal tiene que estar expresamente prohibido, y esto no lo está, con lo que quedas a la interpretación del picoleto de turno y luego patalea y recurre aunque tengas razón.

Rebalaje, no creo que sea bueno especificar tanto en el tema del kayak, como dije, también hay gente pescando desde tablas de surf y quién sabe si mañana desde cualquier otro artefacto que se le ocurra a alguien. No veo por qué habría que permitirlo desde el kayak y no desde una tabla. Si la limitación tiene que ser hasta dónde puedes salir que sea por las características del artefacto no porque sea específicamente un kayak

Rapalero_Gijón

 a ver, cuyóns :frocket:

El que hizo la normativa tiene que prohibir expresamente todas las variables posibles que se nos ocurran?

La normativa te dice cómo está permitido pescar...y lo dice bastante claro, la verdad. Es bastante lógico pensar que todo lo que se salga de lo que no te dicen que puedes hacer, es porque no puedes hacerlo. ::)

En ningun punto dice que no puedas bajar una botella de CocaCola con hielo seco y agua en medio de un banco de xarda y esperar a que suban a la superficie para cogerlas con un truel (utensilio que entrará en contacto directo con el pez. Lo de la botella era sólo fondeo). Pero muy legal no creo que sea.

Enol

Cita de: Rapalero_Gijón en 16 de Abril de 2013, 12:58:37 PM
a ver, cuyóns :frocket:

El que hizo la normativa tiene que prohibir expresamente todas las variables posibles que se nos ocurran?

La normativa te dice cómo está permitido pescar...y lo dice bastante claro, la verdad. Es bastante lógico pensar que todo lo que se salga de lo que no te dicen que puedes hacer, es porque no puedes hacerlo. ::)

Lo dicho, entonces si me pongo un traje de neopreno y unas aletas como el yankee del vídeo, no puedo pescar.... Madre mía, menos mal que a algunos no les dejan legislar porque si no...  :smiley_1140:

Rapalero_Gijón

Cita de: Enol en 16 de Abril de 2013, 13:02:21 PM
Cita de: Rapalero_Gijón en 16 de Abril de 2013, 12:58:37 PM
a ver, cuyóns :frocket:

El que hizo la normativa tiene que prohibir expresamente todas las variables posibles que se nos ocurran?

La normativa te dice cómo está permitido pescar...y lo dice bastante claro, la verdad. Es bastante lógico pensar que todo lo que se salga de lo que no te dicen que puedes hacer, es porque no puedes hacerlo. ::)

Lo dicho, entonces si me pongo un traje de neopreno y unas aletas como el yankee del vídeo, no puedo pescar.... Madre mía, menos mal que a algunos no les dejan legislar porque si no...  :smiley_1140:

Pues posiblemente no.

Suerte que tienes de que yo no legisle. Lo ultimo que oirias seria el sonido del motor diesel de un camión en plena noche. >:D

Rebalaje

Pero es que estamos hablando de kayaks, y es de donde la grandisima mayoria pescamos. Hay unos pocos que pescan desde colchonetas inflables a mas de 300 m de la costa y eso si que es una temeridad, pero que un kayak se pueda retirar dos millas de la costa, teniendo un minimo de eslora y llevando unos elementos de seguridad obligatorios no es algo temerario. Si el kayak mide tres metros yo considero que si es una temeridad las dos millas, pero no estar a lejado media milla y con sus elementos de seguridad. Lo que trato es de dar soluciones para que todos podamos pescar, pero cada uno con el material que tiene. Una pregunta ¿cualquier objeto, en este caso kayak , no debe de haber pasado una homologación por el Ministerio de industria , simplemente para poderse comercializar?. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Enol

Cita de: Rebalaje en 16 de Abril de 2013, 13:07:34 PM
Pero es que estamos hablando de kayaks, y es de donde la grandisima mayoria pescamos. Hay unos pocos que pescan desde colchonetas inflables a mas de 300 m de la costa y eso si que es una temeridad, pero que un kayak se pueda retirar dos millas de la costa, teniendo un minimo de eslora y llevando unos elementos de seguridad obligatorios no es algo temerario. Si el kayak mide tres metros yo considero que si es una temeridad las dos millas, pero no estar a lejado media milla y con sus elementos de seguridad. Lo que trato es de dar soluciones para que todos podamos pescar, pero cada uno con el material que tiene. Una pregunta ¿cualquier objeto, en este caso kayak , no debe de haber pasado una homologación por el Ministerio de industria , simplemente para poderse comercializar?. Un saludo ;)

Coñe, por eso digo que es mejor no especificar en kayaks si no en las características del artefacto y medidas de seguridad, porque incluso dentro de los kayaks no es lo mismo uno de 3 metros que uno de 5

Rapalero_Gijón

Cita de: Rebalaje en 16 de Abril de 2013, 13:07:34 PM
Una pregunta ¿cualquier objeto, en este caso kayak , no debe de haber pasado una homologación por el Ministerio de industria , simplemente para poderse comercializar?. Un saludo ;)

Sí. Pero no entiendo la finalidad de la pregunta, ya que todo depende del uso para el que se destine, cómo este regulado ese uso y si la homologación del objeto cumple con lo exigido por la regulación de dicho uso.


Toma ya!...repetidlo de carrerilla :aaaaa:

Rebalaje

 :meparto: Si señor te lo tienes bien aprendido. La pregunta va dirigida a si un kayak, sea de las características que sean, se ha comercializado en España, es que tiene que estar homologado para las funciones a las que va destinada. Me explico: mi kayak, un prowler 13, viene con una chapita donde te pone las caracteristicas y hasta donde me puedo alejar de la costa. Como viene de Francia, decarton, me imagino que es algo exigible en su normativa. Ahora entra la Comunidad: si está homologado en Francia, puede que sirva esa homologacion en España, mercado común. Otra cosa seria un kayak artesanal, que para poderlo echar a la mar si tendria que ser homologado por el Ministerio de Industria del Pais. Todo esto es para intentar aclararme en ideas que se me vienen a la cabeza para encontrar algo de luz en esto de la pesca en kayak, e ir amarrando cabos. Un saludo y se agradece vuestros conocimientos en materia de embarcaciones  ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.