Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

La pesca del calamar.

Iniciado por Rada., 04 de Junio de 2004, 12:45:04 PM

Rapalero_Gijón

El calamar más vivo que he visto suele ir con una gorra roja de la FIDMA y la lubina más viva que voy a ver la vas a ver tú por un solo "ojo"  >:D ::)

Aprovecha tus vacaciones, que me parece que los unicos calamares y/o lubinas que pesques seran los que veas cuando vayas a hacer la compra despues de limpiar los suelos y planchar ;D :D

spinningboy

Pues eso, para no generalizar, porque pesco en una zona diametralmente opuesta, esa es mi respuesta.

PD: perdón por el "solo" ;D.

Enol

Cita de: spinningboy en 05 de Agosto de 2009, 10:11:57 AM
Pues eso, para no generalizar, porque pesco en una zona diametralmente opuesta, esa es mi respuesta.

PD: perdón por el "solo" ;D.

nada, 10 avemarias y te perdono  ;D

agustin

Cita de: Enol en 05 de Agosto de 2009, 09:03:44 AM
2 - El que los calamares grandes se pescan cuanto mas al fondo mejor desde luego para mi es incontestable. El "solo" lo añades tu, se perfectamente que pueden cogerse mas arriba, pero por cada uno que saques a media agua o por arriba yo sacare 10 pescando pegado al fondo.

:-\ :-\ :-X :-X >:(
Pues a seguir al fondo a por ellos,así nos quedará el resto a los demás. ::) ::)

Enol

Cita de: agustin en 05 de Agosto de 2009, 13:12:39 PM
Cita de: Enol en 05 de Agosto de 2009, 09:03:44 AM
2 - El que los calamares grandes se pescan cuanto mas al fondo mejor desde luego para mi es incontestable. El "solo" lo añades tu, se perfectamente que pueden cogerse mas arriba, pero por cada uno que saques a media agua o por arriba yo sacare 10 pescando pegado al fondo.

:-\ :-\ :-X :-X >:(
Pues a seguir al fondo a por ellos,así nos quedará el resto a los demás. ::) ::)

todos para ti, precisamente uno de los sitios donde se empeñaban en que solo habia chipis mientras los cogian por arriba y yo los sacaba de kilo por debajo, era por tu tierra  ::) ::)

Rapalero

Ok gracias. Me alegra saber que no se enrocan muchos, no son demasiado baratos los e oq. Tiraré con el trenzado directo un plomo para ver la profundidad aproximada y luego ya montaré el bajo con el pajarito para contar segundos de hundimiento.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Enol

Ohian, para los un poco creciditos a mi me van muy muy bien los yo zuri BAVC, y no son de los caros. Para los pequeños si que me van bien los tipicos de forma de gamba. Ademas, los pajaritos pequeños suelen tener agujas finas que ceden cuando se enganchan en algo con lo que es mas dificil perderlos

agustin

Cita de: Rapalero en 05 de Agosto de 2009, 13:38:12 PM
Ok gracias. Me alegra saber que no se enrocan muchos, no son demasiado baratos los e oq. Tiraré con el trenzado directo un plomo para ver la profundidad aproximada y luego ya montaré el bajo con el pajarito para contar segundos de hundimiento.
Dejate de trenzado >:( >:(.aquí,desde lancha usan nylon del 0.50 o más y no hay ningún problema,ya que el movimiento de trabajo del pajarito is very different) ;) ;)
Enol,grandes en superficie ¿solo? ;D ;D ;D he pescado este (aún no habia 2 segundos que lanzara , se dobla la puntera como un chorizo ,empezó a tirar y yo pensando que había enganchado un muerto o una boya.;D ;D ;D.
Casi,tres kilos y había muchos más que se soltaron a medio camino. >:( >:( >:( >:( ;).Aún así cubrí el cupo.

Rapalero_Gijón

Cuales son las ventajas o desventajas entre usar nylon del 0,50 o usar un trenzado de 15 o 20lbs ?  :)

Rapalero

Agustín, ¿has visto los vídeos para saber de qué técnica hablo? Supongo que no, sino no me dirías aquello del 0.50.


Creo que lees demasiado deprisa lo que expone Enol.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

agustin

Cita de: Rapalero en 05 de Agosto de 2009, 15:42:49 PM
Agustín, ¿has visto los vídeos para saber de qué técnica hablo? Supongo que no, sino no me dirías aquello del 0.50.


Creo que lees demasiado deprisa lo que expone Enol.
1.He visto el video ayer ;) ;),pero se me ha ido el santo al cielo y estaba pensando en la pesca tradicional de calamar.
Perdón por meter la pata. :( :(
2 cuestión: ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ???

agustin

Cita de: Rapalero en 05 de Agosto de 2009, 15:42:49 PM
Creo que lees demasiado deprisa lo que expone Enol.
Pues yo creo que no has entendido lo que he querido decir .
He leído y  creo entendido lo que ha escrito Enol,y en el post  con ¿solo?me refería a que no fue esa la unica captura grande en superficie que tuve de calamares de gran tamaño. ;) ;) ;)

Enol

Cita de: agustin en 05 de Agosto de 2009, 16:36:56 PM
He leído y  creo entendido lo que ha escrito Enol,y en el post  con ¿solo?me refería a que no fue esa la unica captura grande en superficie que tuve de calamares de gran tamaño. ;) ;) ;)

Nada, a ver si de esta nos entendemos. Cuando voya por lubinas las busco primero en los sitios que habitualmente las pesco. Si no las toco entonces pruebo en sitios donde habitualmente no estan, y a veces, hay suerte. Pero eso no significa que habitualmente las lubinas esten en esos sitios sino que hay un numero pequeño de veces que estan ahi en vez de en sus puntos habituales
Con los calamares mas de lo mismo, cuando voya por los creciditos pesco pegado al fondo y cuando no los toco entonces tanteo otras capas. De cada 50 veces, 45 estan pegados abajo (si, desde costa incluso muchas picadas ya a media agua cuando acercas el pajarito es porque has traido el calamar detras desde lejos) y las otras 5 estan en otras capas. Un dia resulta que solo los tocas por arriba, ok, pero me estas diciendo que de esas 50 veces la mayoria los pescas por arriba? Porque si es asi, sera que los calamares de tu zona son un poco raros, de los muchos puertos de Asturias donde los he estado pescando en todos el comportamiento era identico.
Ahora me queda entender de donde sacais que afirmo que SOLO se pescan por abajo, o yo me explico muy mal o vosotros entendeis lo que quereis

Rapalero

El sol es muy malo.  ;D


p.d. es broma, te entendí en la página anterior  :P
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

agustin

Para cerrar este malentendido  decir que solo era un SARCAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAASMO
Yo uso eso de tantear varias profundidades empezando por superficie y aumentando la profundidad ;) ;) ;)

Rapalero_Gijón

Yo el año que viene me quiero de ir de vacaciones al mismo sitio que Enol  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ...relax y más relax

Lo de que el sol es malo que se lo digan a el, el muy lechosillo  ;D :D :D :D :D >:D

Hunter

Quería apuntar que aunque las agujas cedan y recuperes el señuelo, esto no es nada bueno. Esas agujas que tanto pinchan cuando están nuevas, son muy delicadas y pierden el filo rápidamente. Se estropean mucho en los enroques.
Yo los señuelos que uso para el calamar son de los baratos. Y creo que me van bien, aunque no soy ningún experto en esto. Solo llevo tres temporadas (que por aquí son de noviembre a mayo).
En cuanto a la línea a usar pienso que en esto el nylon tiene ventaja, pues con su elasticidad puede evitar algún que otro desgarro. Y si esta ayudado por una freno bastante suave mejor.

Saludos.

tioilo

Cita de: Hunter en 05 de Agosto de 2009, 22:27:15 PM

En cuanto a la línea a usar pienso que en esto el nylon tiene ventaja, pues con su elasticidad puede evitar algún que otro desgarro. Y si esta ayudado por una freno bastante suave mejor.

Saludos.

El nylon que uso es de 0´25 y el freno bastante apretado, pues como ceda algo u muevas un poco la caña y no viene bien enganchado, adiós calamar  :) :)

spinningboy

Pues yo uso 0,30 y el carrete bastante suelto para evitar los desgarros, que a veces son inevitables sobre todo si solo han enganchado el rejo largo.

Importante es saber si está pinchado, que con los calamares no es difícil averiguar ya que la mayoría de las veces se pasa de traer el peso muerto a, tras la clavada, que empiezan a dar tirones sin parar. Esto es algo más difícil de saber cuando el individuo tiene más de un kilo y viene solo abozado pues la clavada ha de hacerse con bastante más energía y sin miedo que sino no sueltan "ni pa tras".

Ahi... Que pesca más entrenida.

Yo mientras tanto tengo que conformarme con los que sacais y de los que hablais en el foro. Por aquí entran a finales de agosto y los buenos un poco más tarde. Aunque este año con todo lo que ha llovido parece que va ha ser muy bueno, yo ya he visto el primero, raro por estas fechas en mi zona. De todos modos los pesco ya rara vez a spinning.

fer649

me gustaría preguntaros dond pescais chipirones en asturias, hace mas de 5 años que no pesco, antes lo hacia en el musel, pero despues de tanto tiempo no tengo ni idea de donde puedo ir. La última vez que pesque fue en Galicia en sanxenxo cuando todavia se podia desde los puertos de cada pueblo.

un saludo.