Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

La pesca del calamar.

Iniciado por Rada., 04 de Junio de 2004, 12:45:04 PM

Hunter

Cita de: tioilo en 06 de Agosto de 2009, 00:53:35 AM
Cita de: Hunter en 05 de Agosto de 2009, 22:27:15 PM

En cuanto a la línea a usar pienso que en esto el nylon tiene ventaja, pues con su elasticidad puede evitar algún que otro desgarro. Y si esta ayudado por una freno bastante suave mejor.

Saludos.

El nylon que uso es de 0´25 y el freno bastante apretado, pues como ceda algo u muevas un poco la caña y no viene bien enganchado, adiós calamar  :) :)

Pues yo los pesco con el freno más bien flojo, y los grandes pegan unos buenos carrerones, mientras esté la caña doblada el calamar no se suelta, y el freno que cede pronto evita desgarros.
Aunque claro para esto de decir que es un freno fuerte o flojo varia mucho según quien lo juzgue.

Cuando enganchas un buen tubo de unos 70 cm pegado a la orilla, eso pega una arrancada que con un freno duro es desgarro seguro.

Saludos.

FIZANTE

Aupa a todos:
Yo los pesco sin soltar nada el freno, y con un hilo del 0,22 para grandes y un 0,16 para los pequeños y garantizo mas capturas que con hilos mas gruesos,eso si, si enrocas adios pez,ya que a mi el trenzado no me gusta.
Por supuesto con peces buenos,yamashitas,yo-zuris...
Es arriesgado ya que los peces estos no son nada baratos pero compesa la mejoria del numero de capturas.

Un saludo desde Donosti a todos los txipironeros!!!

Rapalero

Me han llegado de Plat 2 Yamashita Egi-O Q. Uno es normal, del tamaño 3 pesa 15 gramos pero el otro del mismo tamaño pesa 17 gramos. Pone "Egi-O Q Soku to deep area, fast sinking model". Os lo comento por si a alguno le interesa que bajen más, los Egi-O Q tienen más versiones de pesos que las que comento.  8)



LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Enol

Tienen buena pinta Ohian. Cuando te pongas a ellos intenta pasar un poco de los "ingenieros" de espigon, que en la pesca del calamar abundan mucho. Te diran que ahi solo se pesca con tal color y tal pajarito. Prueba colores (los raros tambien, a veces marcan la diferencia), formas, texturas (hay pajaritos no recubiertos de tela), formas de manejarlos.... si la pesca de la lubina nos da sorpresas, no es nada comparado con lo caprichosos que son los calamares y el no seguir la corriente a los demas puede ser lo que haga que pesques el dia que los demas se comen los mocos (hombre, si todo dios esta sacando con un pajarito rosa del 2, igual no es el mejor momento para hacer pruebas  ;D )

Rapalero

Gracias por los consejos Enol, por la variedad de movimientos no te preocupes  >:D, si he pillado éstos peces es porque pescar con los normales me aburre al tener que esperar demasiado a que se hundan y no poder hacerles lo que quiera, así aunque no peque me entretengo  >:(. No tengo un surtido enorme de pajaritos, llevaré los que tengo, de los baratos tendré media docena.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

FIZANTE

El sardina ese (el azul) tiene muy buena pinta,seguramente te pesque bien, a mi los YAMASHITA NATURAL COLOR me dan muy buenos resultados y se parecen bastante sobre todo el azul,que es el que mas triunfa,el sardina como yo le llamo.

Rapalero

Sí, ponía NC, Natural Color en el envase.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Kusha

El de la foto es una perfecta imitación de una anchoa, ¡precioso! :o, y distinto del "Killer" sardina. De todos modos hay otros de esa gama de colores que son brutales.

Como veis, dispongo de los Egi-sutte de toda la vida pero de seda en 2.0 y 2.5, y de un Totto-sutte. Estos, la temporada pasada dieron el campanazo, sobretodo el color sardina. Se transparentan algo si los ponemos hacia la luz, y tienen una tira luminiscente en la barriga, como los de tela. Otro color que ha llegado a inicios del invierno y que ha pescado muy bien y no tiene nada que envidiarle al sardina, es ese marroncito de abajo a derecha. El rosita, hay gente que dice que le ha ido bien, pero a mi no es que me entusiasme demasiado dados los pobres resultados que ha tenido. También he tenido el totto sutte en color marroncito, igualito que un chicharrito, y también me ha dado txipis. En cuanto a los clásicos de tela... ya poco dinero me voy a gastar en ellos, si acaso el naranja o rojo de 2.5, :-\.

Los precios de estos peces rondan entre los 5 y 8 euros, exceptuando los dos de arriba de la foto, que son los Egi OQ de seda en 2.5 y 3.0, más caros que sus parientes de tela, que superan algo los 12 euros. Estos salieron antes que los egi-sutte normales hace ya dos-tres años en 3.5. Eran tan caros, que no se vendían, hasta que la acumulación de stock hizo que se rebajaran y se vendieran. Dieron tan buen resultado, que la gente pedía más y más, pero en el precio barato. Como eso no podía ser, la casa sacó los egi-sutte normales con esas vestimentas de seda a un buen precio, ¡Y chapeau!

Aquí tenéis una foto del sardina para que veaís la diferencia con la anchoilla que ha puesto Rapalero.

Estos los he comprado para utilizarlos sin ningún tipo de lastre. El propio pez ya se lanza más que poniendo plomitos, starlites y demás artilugios, y profundiza lo suficientemente rápido. Además el movimiento bajo el agua a base de tirones largos y secos es insuperable. Los Egi OQ de tela con esta técnica han demostrado funcionar bien con las jibias también.

En la foto también aparece un Lineaeffe de 3.5. Señuelo barato, con buena luminiscencia y efectivo con jibias y txipirones de invierno, tanto en naranja como en verde.


Cuando las aguas no están del todo claras o incluso algo turbias, los Yo-Zuri y algunos Yamashita en colores naranjas o rojos con barrigas rosas "y sin luminiscencia" sacan pecho.

El primero con aguas limpias, letal, el segundo, con un puntito de turbidez.

Y esta es mi colección de los peques en 1.8. Los azules y morados están machacados del tiempo y del uso, y el rosa y el rojo no tanto (a pesar de estar tuerto), ¿Por qué? Porque los lilas de noche y los azules al oscurecer los pulen a los otros. Para los peques el morado es "el color", y el sardinita pequeño de color moradito también, el año pasado vino a ser todavía más killer. Recuerdo hace unos años, cuando empezaba en esto de los txipis, fui de los primeros en utilizar ese color, por el consejo de cierto vendedor. Al año siguiente, en Donostia ya todo el mundo utilizaba el morado. Entonces ibamos a otros puertos, y los todavía los omnipotentes color rojo, naranja o rosa, o incluso el verde eran muy vistos. Pues estos últimos años la fiebre del morado se ha extendido más rápido que la gripe A esa, ;D.


Si bien el morado y el sardina van de cine para todas las tallas, los rojos y naranjas en mi opinión cobran efectividad con las tallas medias. Dicen que el verde es el Killer de las grandes "zapatillas", pero a mi no me ha pescado mucho, sin contar el momento del oscurecer. En fin, cada uno tiene su librillo, pero por estos sitios mi experiencia y el compartir conocimientos con otros pescadores me marcan las pautas hasta ahora descritas.

Saludos, ;).
¡¡El vicio me puede!!

Kusha

Cita de: FIZANTE en 10 de Agosto de 2009, 16:35:20 PM
,ya que a mi el trenzado no me gusta.

Pues yo no lo cambio por nada, ::).
¡¡El vicio me puede!!

johaniba

Hola a Todos, bueno yo que voy empezando con el tema de los txipis. Por la zona de vizcaya-cantabria? algun sitio en el que se pueda estar pescando agusto? de momento he probado el puerto de castro, que estaba infestado de gente, sobre todo chabalillos, zierbena, santurtzi, las arenas, arminza... de momento me quedo con zierbena que me queda cerca de casa y de vez en cuando sale alguno que otro. ay luz y se puede estar agusto sin tener que jugarte la vida entre rocas, ni con focos (ilegales).




txaraka

Hola Kusha, queria preguntarte como podemos identificar los señuelos de txipi forrados en seda aparte de por el precio. ???

LUPIA

Muy buen reportaje KUSHA 8) mas de uno tomara nota  >:D

Yo agregaria los YO-ZURI AURIE en todos sus colores aunque a mi me gustan el Naranja,Verde y Rosa.......... ;) en tamaños 1.8 y 2.0.



Ala a probar movimientos >:D

agustin

LUPIA,y la azul? ;) ;) ::) ::).
Esto de los colores da mucho juego  ;D ;D ;D

agustin

Con este modelo concreto soy gafe.
Tres nuevas de estreno y las tres en el primer lance a tomar por culo. :-\ :-\ :-[ :-[

LUPIA

Buenas Agustin.

El azul no me ha funcionado mucho, respecto a perderlos, rastrea la zona con uno barato para asegurar o monta el señuelo con un plomo y esmerillon, el hilo del plomo mas finito, para perder este y no el señuelo en caso de enganche..........



Cita de: agustin en 03 de Septiembre de 2009, 19:39:08 PM
Con este modelo concreto soy gafe.
Tres nuevas de estreno y las tres en el primer lance a tomar por culo. :-\ :-\ :-[ :-[

agustin

Gracias LUPIA. ;)
Pero la cuestión es que yo uso un montaje de una sola potera y perdí tres en tres días ,en el primer lance.
Digamos que,esta quería explorar lo que había al otro lado del muelle  ::) ::) ::) :-\
Tengo gana de probar esos montajes con varios pajaritos. :) :)

arrain

Hola ,quería que alguien de Gijon me ayudase a encontrar alguna tienda de pesca que vendan unos pajaritos que son artesanales que los hacen allí .Lo más parecido es esto:



En vez de dos coronas de pinchos tiene una y tiene dos chepas ,una en la cabeza y otra en el lomo como los de la foto  .Van de lujo y valen carisimas ,pero quisiera comprar alguna .Saludos ;)


jmbv

podeis esplicar un poco mejor eso de los colores de los peces?personalmente los que mas me gustan son los rojos modelo gamba pero con colores oscuros tengo sacado buenas piezas y siempre me quedo con la duda de si se usan con el agua oscura;si con ella mas clara,etc.yo cuando los puse es porque no me da resultado el rojo y lo cambio pero despues de muchas oras de paciencia y de ver como mis compañeros se artan a sacarlos :-[ .para pescarlos uso el gusiluz;un emerillon y luego el pescadito enganchado a este ultimo;y el otro dia probe lo de ponerle el gusiluz pegado al pescadito y no se que tal;cogi uno grande pero bueno;:tambien fui el unico que cogio algo ese dia de todo el muelle;jejejejej

beltza

buenas ;)
¿que tal va la temporada, que no contáis nada? :-X

un saludoo ;) :D

tioilo

Estos pescadores de calamares deben andar muy atareados :)